Síguenos:

(Votos: 3 Promedio: 5)

Webinario de Veka sobre el hueco de la ventana en un ECCN

webinario hueco de la ventana eccn passivhaus pep veka
13/06/2022

Veka Ibérica, filial del fabricante líder de perfiles para ventanas y puertas de PVC, ha organizado un webinario de cuarenta y cinco minutos de duración sobre qué es el estándar Passivhaus y cómo solucionar el hueco de la ventana en un ECCN. El evento digital tendrá lugar el martes 14 de junio de 9:30 a 10:15 horas y en el mismo colabora la Plataforma de Edificación Passivhaus, institución de referencia en España para cuestiones relacionadas con el Passivhaus. En el mismo participarán Daniel Morales, responsable de Prescripción de VEKA Ibérica, y Daniel Sánchez, director técnico de la Plataforma de Edificación Passivhaus.

Soluciones para el hueco de la ventana

¿Comienzas a recibir solicitudes de proyectos Passivhaus pero desconoces que solicita exactamente el estándar Passivhaus?, ¿buscas soluciones para el hueco de la ventana en ECCN y Passivhaus? En tan sólo 45 minutos, conocerás las claves del estándar Passivhaus, la importancia del correcto tratamiento del hueco de la fachada para el cumplimiento de dicha normativa y las soluciones que ofrece VEKA para el hueco de la ventana cumpliendo dicho estándar.

  • El estándar Passivhaus y sus 5 principios básicos.
  • Tipologías de certificaciones Passivhaus.
  • Consideraciones de diseño y ejecución del hueco de la ventana.
  • Sistemas VEKA certificados Passivhaus y de altas prestaciones para cumplir la certificación.

Porque el estándar Passivhaus ha pasado a ser la referencia para aquellos prescriptores que quieren dar un paso más en la edificación de ECCN y proyectar o construir un edificio con mayor compromiso medioambiental, y es
que de media, los edificios son responsables de aproximadamente el 40% del consumo de energía y del 36% de las emisiones de CO2.

Martes 14 junio, de 9:30 a 10:15 horas.
Inscripción: https://bit.ly/39a4Lol

Sobre VEKA

VEKA es un grupo familiar especializado en el desarrollo, producción y comercialización de sistemas de perfiles de PVC para carpintería exterior. Con sede principal en Alemania, VEKA está presente en 4 continentes con 40 filiales y 24 plantas de fabricación en el mundo. El grupo VEKA, lleva más de 50 años trabajando para crear sistemas de ventanas que mejoren la calidad de vida de las personas, y siempre con las mayores garantías y las mejores prestaciones. La filosofía empresarial de la compañía combina la oferta de productos de alta calidad, con un cuidado servicio individualizado y una rigurosa política de protección medioambiental.

La filial para España y Portugal -VEKAPLAST Ibérica- se ubica en Burgos. Creada en 1984, cuenta con más de 14.000m2 de instalaciones. La fábrica está dotada con la más moderna tecnología alemana, y en ella se trabaja también en la investigación y desarrollo de nuevos productos.

Con esta infraestructura, VEKA desarrolla en el mercado ibérico sistemas de perfiles de PVC, que dan respuesta a las necesidades de carpintería de cualquier proyecto: sistemas practicables -con 70 y 82mm de profundidad como SOFTLINE 70 y SOFTLINE 82-, sistema deslizantes como EKOSOL, o de altas prestaciones para grandes huecos con VEKAMOTION 82, VEKASLIDE 70, VEKASLIDE 82 y VEKA E-SLIDE, sistemas de control solar tipo capialzado como EUROSTAR y VEKAVARIANT, mallorquinas VEKASUN 52 y contraventanas, perfiles complementarios y placas.

La amplia gama de perfiles disponibles en multitud de colores, la elevada capacidad aislante, la durabilidad, así como las máximas prestaciones que evitan la condensación y las filtraciones de agua y viento, están presentes en todos los sistemas VEKA. Con una fuerte conciencia medioambiental hacia la economía circular, la compañía es pionera en el reciclaje de ventanas de PVC desde 1993 y dispone de 3 plantas propias de reciclado en Europa. Sus productos se adaptan a las últimas normativas, un ejemplo son sus sistemas de perfiles certificado Passivhaus como SOFTLINE 82 Passiv 1.0 y SOFTLINE 76 Passiv.

En 2018, construyó en sus instalaciones Espacio Futura. Se trata de un edificio arquitectónico, certificado Passivhaus –el primero de estas características en Castilla y León-, que sirve de punto de encuentro y divulgación de conocimiento en el mundo de la construcción sostenible y en el de la ventana en particular. Espacio Futura un espacio abierto a todos los profesionales del sector.

Más información:

veka logo
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Estás a un paso de suscribirte!

Déjanos tus datos a continuación:

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña Finalidad » Comunicación de noticias y novedades relacionadas con el sector de reformas energéticas de edificios y viviendas. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña. Finalidad » Comunicación para la intención relacionada con este formulario. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.