Saint-Gobain Weber ha lanzado una innovadora solución incluida en su gama de sistemas webertherm, que combinan la utilización de un material con gran capacidad de aislamiento térmico, con revestimiento de acabado y decoración. Webertherm circle es el primer SATE que se puede desmontar y reciclar 100% teniendo en cuenta el origen de cada uno de los materiales ya que incluye placas de lana mineral y acabado orgánico, lo que hace los edificios en los que se instala más confortables y apuesta por una construcción más sostenible. .
Con webertherm circle se pasa del concepto de un sistema de un solo uso a un sistema en el que sus componentes se convierten en materias primas para usarse en otro ciclo de vida, y por lo tanto es la mejor apuesta por la circularidad. Es decir, cuando el edificio o el revestimiento ha llegado al final de su vida útil, el sistema se desmonta, se separan los distintos elementos y después se puede reciclar cada uno de ellos de la manera adecuada, utilizándolos para fabricar otros productos.
Sostenibilidad y circularidad del sistema webertherm circle
Se debe tener en cuenta que todos los años se utilizan millones de metros cúbicos de distintos materiales aislantes y también millones de toneladas de arena en trabajos de construcción. Es cierto que los edificios son bienes de larga duración, pero en muchos casos se someten a ampliaciones o se cambia su uso original.
Lo habitual es que cuando se derrumba un edificio o se cambia parte de él, los materiales que se descartan terminan convertidos en escombros y no se les da una nueva vida. Esto quiere decir que no se volverán a utilizar y menos para construir un nuevo edificio. Está claro que actuar así es insostenible a todos los niveles, tanto medioambientales como económicos.
Por ese motivo, Weber ha trabajado para lanzar un sistema de aislamiento térmico por el exterior que sea 100 % reciclable. Un esfuerzo que se ha traducido en webertherm circle, un sistema en el que todos sus componentes se pueden desmontar, clasificar y reciclar.
Por supuesto, el cuidar del medioambiente no está reñido con contar materiales de la máxima calidad, que ofrezcan las máximas prestaciones. Es más, esta clase de soluciones serán el futuro, pero ya deberían ser también el presente.
Ventajas de webertherm circle
Las principales ventajas de webertherm circle son, en realidad, las mismas que aporta cualquier otro sistema SATE. Aunque en este caso está compuesto por lana mineral que actúa como material aislante y da una protección frente a incendios clase A1, la más alta, lo que quiere decir que no es inflamable.
Otra característica destacable es que resulta muy permeable al vapor de agua, por lo que mantiene en el interior del hogar el calor en invierno y fuera en verano, de esta forma, se logra que el edificio respire.
Como hemos comentado, está fabricado con lana mineral, algo que sirve también para que la construcción esté aislada no solo a nivel térmico, sino también acústico.
Es importante saber que mientras se está utilizando el sistema webertherm circle cumple los mismos requisitos en cuanto a durabilidad y seguridad que el resto de los aislamientos térmicos.
Para finalizar, otro aspecto vital tiene que ver con su sistema de fijación, ya que es importante saber que el sistema se fija de manera mecánica a la pared. Se incrusta una malla de separación en el mortero base y al no contar con ningún adhesivo se puede desmontar por completo y separar los distintos componentes.

Reciclaje del sistema webertherm circle
La manera en la que se recicla el sistema webertherm circle es bastante sencilla. Una pala excavadora retira limpiamente la capa de mortero. Después, se extraen los tornillos de la pared y se cortan las cabezas de los tacos. Por último, se quita la lana mineral. Una vez retirado el sitema al completo se pueden separar los distintos materiales y darles una nueva vida que les permita ser parte de un nuevo edificio.
Consejos para instalar webertherm circle
Para finalizar, es conveniente tener cuenta estos consejos para instalar webertherm circle:
- Emplear siempre gafas, guantes y calzados de seguridad.
- El parámetro base debe ser el adecuado para resistir las cargas combinadas: : peso propio, peso aportado por el SATE y las cargas de viento transmitidas a través del mismo.
- La planimetría y verticalidad del soporte deben ser perfectas.
Además, se deben tener en cuenta estas restricciones:
- Proteger los materiales del frío y del calor, deben mantenerse entre los 5 y los 35 grados.
- No deben exponerse a la luz solar directa ni a la lluvia.
- Conservar los materiales en un lugar seco y fresco y con los recipientes perfectamente cerrados.
- Los materiales de aislamiento no pueden almacenarse fuera de su envoltura y deben estar en un lugar seco exento de disolventes. Así mismo se debe evitar la exposición solar directa durante tiempo prolongado.
- No emplear en superficies horizontales, por las que se transita o donde hay agua estancada.
- Comprobar que el sistema es el adecuado para las condiciones climáticas de la zona. En las fachadas que reciben luz directa sol, evitar el uso de colores cuyo factor de reflexión luz solar sea <60% (colores oscuros). <50% en las reformas en poblaciones situadas a más de 1.300 m. de altura sobre el nivel del mar.
Información adicional sobre sistemas webertherm
Para ampliar conocimientos sobre seguridad frente a incendios en la fachada y sistemas webertherm, la compañía recomienda descargar la Guía de soluciones de aislamiento de fachadas (capítulo 4) o contactar con el equipo técnico de Weber en el apartado SATE de su propia página web.
Por otra parte, José Manuel Ruiz, jefe de actividad de Aislamiento y revestimientos de fachada de Saint-Gobain Weber, nos da las claves para mejorar el comportamiento al fuego de una fachada con sistema de aislamiento exterior en base placas de EPS en un vídeo explicativo sobre comportamiento de SATE frente al fuego en el canal de Youtube de la empresa.
Saint-Gobain Weber
Saint-Gobain Weber, líder mundial en la fabricación de morteros industriales para la edificación, forma parte del Grupo Saint-Gobain. Saint-Gobain Weber ofrece una amplia gama de soluciones innovadoras, que responden a las más altas exigencias técnicas en el ámbito de la edificación. Cuenta con una implantación a nivel nacional de diez centros de fabricación y dos centros de distribución para dar respuesta a las exigencias del mercado.
Más información:
