Síguenos:

(Votos: 4 Promedio: 5)

La vivienda sostenible gana adeptos en España según estudio de Vía Celere

vivienda sostenible via celere informe
17/02/2022

La compañía inmobiliaria Vía Celeris ha publicado los resultados del II Observatorio Vía Célere de la vivienda en España, del que se desprende que crece el número de partidarios de la sostenibilidad en la sociedad y su preocupación e interés en la construcción de vivienda sostenible. De hecho, hasta un 65% de las personas que han participado en la encuesta valoran pagar más, llegado el caso, por una vivienda sostenible. La promotora especializada en el desarrollo, inversión y gestión de activos inmobiliarios revela a través del estudio que la sostenibilidad es un factor capital a la hora de adquirir un nuevo domicilio.

En este sentido, un 41% de los encuestados considera importante el proceso de construcción y edificación del hogar como vivienda sostenible. Por su parte, un 53% le da algo de importancia, valorándolo positivamente, y solo un 6% no le da ninguna importancia a la vivienda sostenible en el proceso de construcción.

Prioridades: precio, ubicación y aspectos relacionados con la vivienda sostenible

Asimismo, el II Observatorio Vía Célere de la vivienda en España refleja que el número de españoles que considera que es un buen momento para invertir en vivienda ha crecido en 9 puntos con respecto al año pasado, pasando del 43% al 52%. En esta línea, según el estudio, un 61% de los españoles mantiene sus preferencias respecto a lo que buscaban en una vivienda antes de la pandemia. De esta forma, el precio, tras superar en 11 puntos el dato del año pasado (del 49% al 60%), se coloca como el elemento principal a tener en cuenta antes de tomar la decisión de adquirir un nuevo hogar.

Después del precio, se sitúa la ubicación, con un 45%, y la posesión de terraza o jardín, que ha registrado un importante descenso de 17 puntos con respecto al año pasado, pasando del 56% al 39%. A su vez, es preciso destacar la caída en la relevación del tamaño de las habitaciones, que retrocede del 24% al 20%. Del mismo modo, el estudio también demuestra la importancia de la luz natural (36%), el garaje (24%), la eficiencia energética (23%) y las zonas comunes (10%) para los españoles.

infografia vivienda sostenible via celere
Los datos recogidos en el informe elaborado por Vía Celeris, demuestran que la mayoría de las personas encuestadas tienen sensibilidad por la sostenibilidad y una postura favorable a la adquisición de una vivienda sostenible.

La búsqueda de viviendas se fortalece en la periferia y crece en el centro de las ciudades

El II Observatorio Vía Célere de la vivienda en España también ha determinado que, tras haber pasado los meses más duros de la pandemia, continúa la predisposición de la demanda a trasladarse a los barrios periféricos. No obstante, durante el último año, de la misma forma, se ha producido un auge de la opción de vivir en el centro de las ciudades, debido, probablemente, a la interrupción del teletrabajo y la vuelta a las oficinas.

Según el estudio, los barrios y las zonas más periféricas de las ciudades son la alternativa preferida de los españoles, con un 37% de las respuestas, creciendo en 6 puntos con respecto al año pasado. Al mismo tiempo, se ha producido un aumento del 9% en la preferencia por residir en el centro de las ciudades, pasando del 20% al 29%.

Tras ello, aparece la opción de vivir fuera de la ciudad, en un pueblo o ciudad más pequeña, con un 25% de las respuestas, que ha pasado de ser la que lideraba esta estadística a ser la tercera elección, descendiendo del 34% al 25%. Finalmente, como última preferencia se sitúa la zona metropolitana fuera de la ciudad, con un 9%.

El estudio realizado por Vía Célere también ha profundizado en los intereses de los españoles por las zonas comunes. En este sentido, la piscina se reafirma por segundo año consecutivo como la zona común con más influencia en el proceso de compra de una vivienda nueva, creciendo del 74% al 80%. Por otra parte, el gimnasio se sitúa en la segunda posición, tras obtener un 60% de las respuestas.

La sala de estudios o coworking, por su parte, cae a la tercera opción, disminuyendo del 67% al 58% en el último año, debido a la vuelta a las oficinas, seguida de cerca por la sala social-gourmet (52%) y la zona de juegos infantil (50%).

Sobre el II Observatorio Via Célere de la vivienda en España

El Observatorio Vía Célere de la vivienda en España ha sido realizado por YouGov, entre el día 15 de octubre y el día 21 de octubre, en el ámbito nacional sobre una muestra de 1.045 personas siguiendo la distribución representativa nacional según el método de cuotas por edad, género y áreas geográficas.

Sobre Vía Célere

Vía Célere es una compañía inmobiliaria especializada en el desarrollo, inversión y gestión de activos residenciales. Gracias a su innovador modelo de negocio y equipo de profesionales, Vía Célere es hoy la empresa de referencia en el nuevo entorno y ciclo inmobiliario.

La compañía apuesta por la innovación y sostenibilidad como los pilares fundamentales de sus proyectos, a la vez que muestra su compromiso permanente con la satisfacción de sus clientes, accionistas y con el desarrollo profesional de sus empleados.

Vía Célere está a la vanguardia del sector residencial español a través de la introducción e implementación pionera de 45 innovaciones entre las que se encuentran procesos y conceptos como MagicHouse, el Building Information Modeling (BIM), el Last Planner System (LPS) o las zonas comunes disruptivas. Además, la compañía cuenta con 14 certificados de I+D, expedidos por la compañía acreditada ENAC. Estos certificados le otorgan el reconocimiento a su compromiso por implementar y desarrollar nuevas técnicas.

Más información:

logo via celere
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Estás a un paso de suscribirte!

Déjanos tus datos a continuación:

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña Finalidad » Comunicación de noticias y novedades relacionadas con el sector de reformas energéticas de edificios y viviendas. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña. Finalidad » Comunicación para la intención relacionada con este formulario. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.