Portal web sobre la rehabilitación de edificios

(Votos: 2 Promedio: 5)

Ventanas de aluminio tipos – Toma la mejor decisión 

ventanas de aluminio tipos
20/11/2023

Las ventanas de aluminio ofrecen una combinación única de durabilidad, estética y eficiencia. Esto es relevante, ya que la elección de las ventanas es un paso fundamental en el diseño de una casa. Una buena elección puede ser crucial para proporcionar mayor confort y eficacia energética en nuestros hogares.

Dentro de la categoría ventanas de aluminio se encuentran, sin embargo, diferentes tipos que han de conocerse para poder tomar la mejor decisión, si se quiere invertir en ellas. Desde consideraciones sobre materiales y tipos de apertura hasta detalles sobre acristalamiento y acabados.

Aquí te presentamos todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión y garantizar que las nuevas ventanas que elijas cumplan, no solo con tus expectativas estéticas, sino que también brinden eficiencia, comodidad y durabilidad a lo largo del tiempo. 

¿Cómo elegir el tipo de ventana que mejor se adapte a tu casa? 

Aunque parezca un factor algo banal o irrelevante, las ventanas que elijamos para nuestra casa, juegan un papel clave, ya que pueden proporcionar mayor comodidad y sostenibilidad a nuestro hogar. 

Para tomar la mejor decisión y encontrar las ventanas perfectas, que se adapten a las necesidades especificas de tu casa, hay que considerar los siguientes puntos clave, a la hora de tomar nuestra decisión: 

  • Ubicación y Orientación: Antes de elegir una ventana, considera la ubicación y la orientación de tu casa. Las ventanas orientadas al sur, por ejemplo, recibirán más luz solar directa, lo que puede afectar la temperatura interior. Por ello es conveniente evaluar como la luz impactara en diferentes momentos del día y las estaciones del año. 
  • Estilo Arquitectónico: Las ventanas deben complementar el estilo arquitectónico de tu hogar. Las ventanas de guillotina, por ejemplo, pueden encajar bien en estructuras tradicionales, mientras que ventanas panorámicas realzan más los diseños modernos. Es por esto que hay que buscar una armonía visual entre el estilo de tu casa y el tipo de ventana ha seleccionar. 
  • Materiales y Mantenimiento: Elige el material de las ventanas considerando la durabilidad y el mantenimiento necesario. Las ventanas de aluminio son conocidas por su resistencia y bajo mantenimiento, mientras que las de madera ofrecen un aspecto cálido pero pueden requerir , más cuidado. Es por ello necesario evaluar las preferencias propias y la disponibilidad para el mantenimiento. 
  • Eficiencia Energética: Opta por las ventanas que mejoren la eficiencia energética de tu hogar. Las ventanas con vidrios de baja emisividad ayudan, por ejemplo, a reducir la perdida de calor en invierno. 
  • Aislamiento Acústico: Si vives en áreas ruidosas, es crucial prestar atención al aislamiento acústico de las ventanas. Ventanas con doble acristalamiento y sellos de calidad pueden ayudar a minimizar el ruido exterior y mejorar la tranquilidad en el interior. 
  • Tamaño y Distribución: También a de considerarse el tamaño y la distribución de las ventanas en relación con el espacio interior. Colocar ventanas mas grandes en las áreas de estar puede maximizar la entrada de luz, mientas que en espacios mas privados como dormitorios, se puede preferir un enfoque mas discreto. 
  • Sistema de Apertura: Evalúa la funcionalidad y el espacio disponible al elegir el sistema de apertura. Dependiendo de el tipo de ventilación que se prefiera o el espacio del que se disponga, convienen mas unas ventanas que otras. 

¿Qué tipo de ventana de aluminio es mejor para mi? 

Teniendo en cuenta los puntos mencionados anteriormente, las ventanas de aluminio pueden ser una muy buena opción para nuestros hogares. A la hora de decantarnos por este tipo de ventanas, hay que conocer los diferentes aspectos y elementos que componen la ventana, para poder así tomar nuestra decisión.

  • Perfil del Aluminio: Elegir el perfil del aluminio cuidadosamente es crucial, ya que diferentes perfiles ofrecen distintos niveles de resistencia y eficiencia. 
  • Tratamiento de Superficie: Considera los tratamientos de superficie, como el lacado o anodizado. Estos tratamientos no solo afectan a la estética de las ventanas, sino también a su resistencia a la corrosión. Es por ello importante asegurarse de elegir un tratamiento que se adapte a las condiciones climáticas locales y al estilo de tu hogar. 
  • Sistema de Apertura: Dentro de la categoría ventanas de aluminio existen diferentes sistemas de apertura. Es por ello esencial evaluar que sistema de apertura preferimos y cual se ajusta mejor a nuestras necesidades de espacio.
ventanas oscilobatientes apertura manilla
  • Aislamiento Térmico: El aislamiento térmico de las ventanas también es una cuestión a tener en cuenta, especialmente si vives en regiones con fluctuaciones térmicas significativas. Las ventanas con Rotura de Puente Térmico son, por ejemplo, una excelente opción para mejorar la eficiencia energética de tu hogar y mantener una temperatura interior confortable. 
  • Acristalamiento: El tipo de vidrio que elegíamos, también puede ayudarnos en la eficiencia y la seguridad de nuestras ventanas.

Tipos de aluminio para ventanas 

¿Cuáles son los distintos tipos de aluminio?

El aluminio se encuentra generalmente en forma de aleaciones, esto quiere decir, que suele estar combinado con otros metales, los cuales le permiten optimizar las características naturales que posee. Existen varios tipos de aleaciones de aluminio utilizadas en la fabricación de ventanas. La elección del tipo de aluminio puede afectar características como la resistencia, la durabilidad y la capacidad de aislamiento térmico de las ventanas. Aquí algunos de los tipos de aluminio comúnmente empleados:

  • Serie 1000: Aleación de aluminio puro, con un contenido de aluminio superior al 99%. Es por ello que posee una elevada resistencia ante la corrosión, es muy flexible, con acabados inmejorables y sin ser tóxico. Es comúnmente utilizado en aplicaciones donde la resistencia no es un factor crítico.
  • Serie 2000: En este caso se trata de una aleación con cobre como principal elemento. Tiene mejor resistencia que la Serie 1000 y se utiliza en aplicaciones que requieren una mayor fuerza, como en la industria aeroespacial. Posee una gran resistencia a la corrosión.
  • Serie 3000: Esta aleación utiliza magnesio, ofreciendo buenas propiedades de formación y resistencia a la corrosión. 
  • Serie 5000: En este caso, el aluminio también esta aleado con magnesio, poseyendo así un elevado nivel de resistencia frente a la corrosión causada, por ejemplo, por el agua del mar. Es comúnmente utilizado en la fabricación de perfiles de aluminio para ventanas.
  • Serie 6000: Esta serie es ampliamente utilizada en aplicaciones de construcción, incluyendo ventanas. La aleación principal es el magnesio y el silicio, lo que proporciona una buena combinación de resistencia y facilidad de fabricación.
  • Serie 7000: Aleación que utiliza zinc como principal elemento. Es conocida por su alta resistencia, siendo así mayormente utilizada para equipos móviles, como estructuras de aviones.
  • Serie 8000: Aleación que incluye elementos como el hierro o el litio. Es utilizada en aplicaciones especializadas y no es tan común en la fabricación de ventanas residenciales.

Cuando se elige el tipo de aluminio para ventanas, es esencial considerar factores como la ubicación geográfica, las condiciones climáticas, la estética, el presupuesto y los requisitos de resistencia. Además las ventanas de aluminio, como bien hemos mencionado antes, a menudo se someten a procesos de tratamiento superficial, como el anodizado o el lacado, para mejorar aún más sus propiedades y apariencia.

¿Qué serie de aluminio es la mejor?

No hay ninguna serie de aluminio que sea “mejor” en términos absolutos, ya que la elección depende de varios factores y requisitos específicos para cada aplicación. Cada serie de aluminio tiene sus propias características y ventajas, y la elección dependerá de las necesidades particulares de la aplicación, el entorno y las preferencias del usuario. 

Aquí hay algunas consideraciones generales:

  • Serie 6000: La Serie 6000 es comúnmente utilizada en la fabricación de perfiles de aluminio para ventanas en aplicaciones residenciales y comerciales. Ofrece una buena combinación de resistencia, facilidad de fabricación y resistencia a la corrosión. Es versátil y se adapta bien a una variedad de situaciones.
  • Serie 5000: La Serie 5000, con su contenido de magnesio, ofrece una buena resistencia y no tiende a sufrir corrosión. Es una opción sólida para aplicaciones donde se requiere una mayor resistencia.
  • Serie 7000: La Serie 7000 es una de las que más resistencia posee, utilizándose por ello comúnmente en aplicaciones aeroespaciales y militares. Puede ser más costosa y a su vez no tan necesaria para aplicaciones típicas de ventanas residenciales.

¿Cuál es el aluminio más resistente?

La Serie 7000 es generalmente conocida por ser la serie de aluminio más resistente en términos de fuerza y dureza. Esta serie utiliza zinc como el principal elemento de aleación, junto con magnesio, lo que proporciona una combinación única de propiedades mecánicas excepcionales. La aleación más común dentro de la Serie 7000 es la 7075, que se destaca por su extraordinaria resistencia y durabilidad.

Sin embargo, es importante destacar que, aunque la Serie 7000 es conocida por su resistencia, esta no es siempre la opción más adecuada para todas las aplicaciones, especialmente aquellas relacionadas con ventanas residenciales.

La elección del aluminio más resistente dependerá de la situación para la que se quiera utilizar. Para ventanas residenciales, las Series 6000 y 5000 también ofrecen resistencia adecuada y son más comúnmente utilizadas debido a su equilibrio entre resistencia, peso y facilidad de fabricación. Es crucial considerar otros factores, como la exposición al clima y el entorno, así como las propiedades estéticas y de fabricación, al seleccionar la serie de aluminio para ventanas.

¿Cómo escoger la ventana más adecuada para casas?

Una vez sabemos lo que hay que tener en cuenta cuando buscamos una ventana, es necesario conocer cada material, apertura o acristalamiento existente con detalle, para así poder a posteriori elegir la mejor opción. 

A continuación te mencionamos todas mas opciones y aspectos a tener en cuenta: 

Tipos de material

El material de una ventana se refiere al componente principal con el cual se construye el marco de la ventana. Existen varios materiales comúnmente utilizados en la fabricación de ventanas, y la elección del material puede tener un impacto significativo en aspectos como la resistencia, la eficiencia energética, la estética y el mantenimiento. Algunos de los materiales más comunes para ventanas son:

Aluminio: El aluminio es un material ligero, duradero y resistente a la corrosión, el cual permite perfiles delgados para una mayor entrada de luz. Si nos decantamos por este material, hay que considerar, que puede tener menos capacidad de aislamiento térmico que otros materiales, ya que, como metal, el aluminio es un buen conductor de la energía. Este problema puede contrarrestarse, sin embargo, en la actualidad con una Rotura de Puente Térmico, es decir, con una separación de plástico que se coloca en la zona central de los perfiles para reducir la entrada de frio o las pérdidas de calor. 

Madera: Las ventanas de madera son la opción mas tradicional. La madera ofrece un aspecto cálido y natural, con buen aislamiento térmico. Sin embargo hay que considerar su mantenimiento, ya que este tiende mas a la descomposición y a de ser protegido contra los insectos. La madera absorbe además la humedad, lo que puede provocar que se hinche, se agriete o se curve. La contaminación también es un factor a tener en cuenta.

ventana oscilobatiente pvc madera rehau

PVC (Cloruro de Polivinilo no Plastificado): El PVC, es una resina compuesta de sal común, en un 57%. Este material es excelente en cuanto al aislamiento térmico y acústico, así como resistente a la corrosión y sin necesidad de mucho mantenimiento, ya que se trata de un material de altísima duración. Es de fácil limpieza, siendo solo agua y jabón necesarios, así como no se corrompe por la contaminación y es muy resistente a la condensación y las inclemencias del clima. El color no varia con el paso del tiempo y gracias a la tecnología actual se puede disponer de una amplia gama de colores y texturas en el acabado. 

Madera-Aluminio: Esta combinación acoge la estética de la madera con la durabilidad del aluminio, tratándose de una buena opción, sin considerar que puede ser más costosa y que requiere un cierto mantenimiento.

Fibra de Vidrio: La fibra de vidrio es resistente, duradera y ofrece buen aislamiento térmico. El precio es mas elevado, pero su durabilidad puede compensar este coste a largo plazo. 

La elección del material de la ventana dependerá de diversos factores, como el presupuesto, el estilo arquitectónico, las preferencias estéticas, las condiciones climáticas locales y el nivel de mantenimiento que se este dispuesto a realizar. Cada material tiene sus propias ventajas y consideraciones, y la elección debe hacerse considerando todas estas variables para asegurar que las ventanas se adapten de manera óptima a tus necesidades y circunstancias específicas.

Clases de Apertura

La clase de apertura de una ventana se refiere al tipo específico de movimiento o acción que permite que la ventana se abra y se cierre. La elección de la clase de apertura afecta tanto la funcionalidad como al diseño. Las diferentes clases de apertura ofrecen además diferentes ventajas en términos de ventilación y accesibilidad.

Acristalamiento

El acristalamiento de una ventana se refiere al conjunto de vidrios o cristales que componen la estructura de la ventana. Este elemento desempeña un papel crucial en términos de eficiencia energética, aislamiento acústico, seguridad y estética. El acristalamiento no solo afecta la transmisión de luz, sino también la capacidad de la ventana para mantener una temperatura interior adecuada, reducir el ruido exterior y proporcionar seguridad.

Algunos aspectos clave relacionados con el acristalamiento de una ventana incluyen:

  • Tipo de Vidrio: El tipo de vidrio utilizado en el acristalamiento puede variar y tener características diferentes. 
  • Número de Capas: El acristalamiento puede ser de una o varias capas de vidrio. Ventanas con doble o triple acristalamiento proporcionan un mejor aislamiento térmico y acústico, reduciendo la pérdida de calor en invierno y manteniendo el calor exterior en verano.
  • Espacios Interiores: En ventanas de doble o triple acristalamiento, hay un espacio de aire o gas inerte (como argón o kriptón) entre las capas de vidrio. Este espacio mejora aún más las propiedades de aislamiento térmico y acústico.
  • Tratamientos Especiales: Algunos vidrios tienen tratamientos especiales, como el vidrio bajo-emisivo que reduce la transferencia de calor, o el vidrio laminado de seguridad que está compuesto por capas de vidrio unidas por una lámina plástica para mayor resistencia.
  • Protección Solar: En regiones con mucha luz solar, se pueden utilizar vidrios con tratamientos para controlar la entrada de luz y reducir la radiación solar, como vidrio tintado o vidrio reflectante.
  • Seguridad: El acristalamiento también contribuye a la seguridad de la ventana. Vidrios laminados o templados son opciones comunes para aumentar la resistencia y reducir el riesgo de rotura en caso de impacto.

El adecuado acristalamiento de una ventana puede mejorar significativamente la eficiencia energética de un edificio, contribuir al confort interior, y proporcionar seguridad y estética. Al seleccionar el tipo de acristalamiento, es importante considerar nuestras necesidades y evaluar la ubicación y el clima  en el que nos encontramos. Todos los tipos de Vidrio a continuación.

¿Qué tipo de ventanas existen? 

Como bien hemos mencionado antes, hay diferentes puntos que se deben tener en cuenta para escoger las ventanas de aluminio mas adecuadas. Entre los puntos clave se encontraban la clase de apertura, el tipo de material y el acristalamiento. Estos conceptos han sido explicados, en base a su significado, faltaría nombrar qué categorías se encuentran en de cada una de estas. 

Tipos de ventanas según el acristalamiento 

Entre los diferentes tipos de cristales encontramos: 

Vidrio Flotado

Un tipo estándar de vidrio que se produce mediante el proceso de flotación. Es transparente y se utiliza comúnmente en ventanas estándar.

Vidrio Laminado de Seguridad

Este esta compuesto por capas de vidrio unidas por una capa intermedia de plástico. Ofrece resistencia adicional y es menos propenso a astillarse en comparación con el vidrio estándar.

Vidrio Oscurecido

Tratado para reducir la transmisión de luz. Se utiliza para controlar la cantidad de luz solar y el resplandor.

Vidrio Recocido

Vidrio tratado térmicamente para aumentar su resistencia. Se rompe en fragmentos más pequeños y menos peligrosos en caso de rotura.

Vidrio Tintado

Contiene aditivos para reducir la transmisión de luz y el calor. Ayuda a controlar la temperatura interior.

Vidrio Templado

Tratado térmicamente para aumentar su resistencia. Es más resistente que el vidrio recocido y se rompe en pequeños fragmentos no afilados.

Vidrio aislante

Compuesto por dos o más capas de vidrio separadas por una cámara de aire o gas. Mejora la eficiencia energética al reducir la transferencia térmica.

Vidrio espejo

Tratado para reflejar la luz y proporcionar privacidad. Se utiliza comúnmente en espejos.

Vidrio bajo-emisivo

Este tipo de acristalamiento esta recubierto con una capa delgada que reduce el traspaso, tanto del frio como del calor desde el interior al exterior la transferencia de calor y mejora la eficiencia energética al mantener el calor en el interior durante el invierno y fuera durante el verano.

Vidrio Armado

Reforzado con una malla metálica para mejorar la resistencia y evita la fragmentación en caso de rotura

Vidrio termoendurecido

Este esta tratado térmicamente para ser resistente, incluso al impacto.

Tipos de ventanas según el tipo de apertura 

Entre los tipos de apertura encontramos varias opciones: 

Ventanas fijas

Estas ventanas se componen de un marco acristalado, no siendo posible abrirlas. Están diseñadas para proporcionar luz y vistas sin ventilación, siendo por lo tanto, ideales para maximizar la entrada de luz en áreas donde la ventilación no es esencial.

ejemplo ventana fija

Ventanas batientes, abatibles o practicables

La ventana abatible, es la indicada si se busca optimizar el aislamiento. Este tipo de ventanas permite la apertura de una o dos hojas que titean sobre los marcos laterales, abriéndose, por lo tanto, hacia el interior o el exterior como una puerta. Ofrecen una ventilación controlada y son ideales para permitir un flujo de aire específico. El perfil de aluminio para ventanas de este tipo puede ser más reducido, de aspecto minimalista y sin perder capacidad de aislamiento.

Ventanas oscilantes, basculantes o proyectables

La ventana oscilante no gira sobre los marcos laterales, como la batiente, sino sobre el marco inferior o superior. Esto quiere decir, que giran en torno a ejes específicos para permitir la ventilación y facilitar la limpieza desde el interior.

Ventanas oscilobatientes

Combinan las funciones de las ventanas batientes y oscilantes. Pueden abrirse como una ventana batiente tradicional o inclinarse desde la parte superior para ventilar de manera controlada. En este modelo de ventana, el herraje juega un papel importante, ya que la ventana estará sometida a un esfuerzo y peso superior.

Ventanas deslizantes o correderas

Las ventanas correderas se desplazan horizontal o verticalmente a lo largo de rieles. Son apropiadas para espacios limitados donde la apertura hacia afuera no es práctica. En este caso no seria correcto utilizar un perfil demasiado grueso, ya que de ese modo la ventana pesaría mucho y sería difícil de manejar. Un perfil demasiado delgado podría sin embargo también comprometer la temperatura de confort. 

Ventanas pivotantes

Una ventana pivotante va alrededor de un eje central, ofreciendo un diseño moderno y una apertura única. Con este tipo pum de ventana existirían tres posiciones de apertura: una intermedia, quedando abierta en un plano diagonal, una corta, ne la que la manilla permitiría un pequeño hueco de ventilación y una completa, quedando la hoja colocada en paralelo a la ventana. 

ventanas segun tipo de apertura

Tipos de ventanas según la forma

Los tipos de ventanas según su forma se clasifican en ventanas rectas, curvas y con cajón: 

Ventanas rectas

Estas son ventanas con líneas y ángulos rectos en su diseño. Son formas convencionales y comunes en la arquitectura. Pueden presentar diferentes estilos de apertura, pudiendo ser abatibles, correderas, o incluso fijas. Estas son mayormente comunes en promociones y bloques de viviendas.

Ventanas curvas

Las ventanas curvas tienen marcos o paneles curvos, como su nombre bien indica. Pueden ser completamente circulares, semicirculares o con forma de arco. Este diseño a menudo agrega un toque arquitectónico más orgánico y suave a la apariencia de la ventana. 

Ejemplo ventana curva

Ventanas con cajón

Un mirador es una ventana en voladizo, una estructura que sobresale de la fachada de un edificio. Los miradores con cajón suelen ser ventanas que sobresalen en ángulo desde la estructura principal del edificio y presentan una forma angular en su diseño.

Tipos de ventanas según la eficiencia, confort y ahorro 

Ventanas passivhaus o ventanas de alta eficiencia

Las ventanas Passivhaus están diseñadas para lograr el mejor rendimiento en aislamiento y hermeticidad, cumpliendo así con el exigente estándar Passivhaus. Estas ventanas buscan crear edificios altamente eficientes energéticamente. Suelen estar compuestas por marcos y hojas de gran anchura, así como acristalamientos muy potentes y herrajes que pueden soportar peso extra. Son ideales para edificios que buscan un rendimiento energético excepcional y un alto nivel de confort térmico.

Ventanas eficientes

Estas ventanas también deben cumplir la función de mejorar de manera significativa el aislamiento del hogar, favoreciendo el confort, el ahorro y la calidad de vida. No presentan el mismo rendimiento que las ventanas Passivhaus, pero son también una buena opción. 

Ventanas de gama baja

Las ventanas de gama baja son aquellas que cumplen con estándares mínimos de eficiencia energética. Tienen un rendimiento térmico más bajo en comparación con las categorías superiores. Suelen tener vidrios simples y marcos menos aislantes. Aunque son más asequibles, pueden resultar en pérdidas de energía significativas, lo que puede no ser ideal en edificios que buscan altos estándares de eficiencia.

Tipos de ventanas según el acabado 

Las ventanas de aluminio pueden clasificarse, por ultimo, también por su acabado exterior, lo cual afecta tanto a la estética como a la durabilidad de las mismas. Aquí se describen algunos de los tipos más comunes de ventanas según su acabado: 

Ventanas de colores lisos

Las ventanas de PVC y aluminio están gracias a los folios disponibles en casi cualquier tonalidad. Pueden ser de un solo color o de una variedad de opciones. Los acabados son versátiles y pueden adaptarse a una variedad de estilos arquitectónicos. Además, los colores lisos pueden resisten mejor la decoloración causada por la exposición a la luz solar y las inclemencias del tiempo. 

Ventanas de acabado madera

Las ventanas PVC y aluminio con acabado de madera tienen un aspecto natural y cálido, imitando la apariencia de la madera real. Este tipo de acabado es popular en estilos arquitectónicos que buscan un toque más tradicional o rústico. Aunque brindan la estética de la madera, están hechos de materiales que duran más y tienen un mejor mantenimiento.

Ventanas de acabado metalizado

El acabado metalizado imita la apariencia de metales como el aluminio o el acero. Estas ventanas proporcionan un aspecto más moderno y elegante, siendo utilizadas más a menudo en edificios contemporáneos. Además de su estética, el acabado metalizado puede ofrecer durabilidad y resistencia a la intemperie. Este acabado es posible recrearlo en el PVC.

Ventanas Spectral

Las ventanas Spectral son ventanas con un acabado especial que puede incluir colores brillantes, efectos de brillo, o incluso cambios de color dependiendo del ángulo de visión o de la iluminación. Este tipo de acabado busca destacar estéticamente y puede ser utilizado en proyectos arquitectónicos modernos y vanguardistas. Combina foliado y lacado, consiguiendo ademas mayor durabilidad y resistencia a la intemperie, al rayado y a la abrasión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Estás a un paso de suscribirte!

Déjanos tus datos a continuación:

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña Finalidad » Comunicación de noticias y novedades relacionadas con el sector de reformas energéticas de edificios y viviendas. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña. Finalidad » Comunicación para la intención relacionada con este formulario. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.