Portal web sobre la rehabilitación de edificios

Síguenos:

(Votos: 2 Promedio: 5)

Los tabiques Silensis mejoran el rendimiento frente al ruido

tabiques silensis muralit
20/09/2021

Los tabiques Silensis son las soluciones indicadas para evitar los tan molestos problemas de ruido en el hogar. Esta marca, que abarca todas las soluciones de paredes separadoras y tabiques de material cerámico, ofrece unas elevadas prestaciones acústicas. En ese sentido, y dependiendo de la solución, sus productos han arrojado en laboratorio unos resultados de entre 54 y 70 dBA en aislamiento acústico, llegando a garantizar un rendimiento in situ de entre 50 dB y 55 dB.

El empleo de los tabiques Silensis permite diseñar espacios que certifiquen un gran confort acústico para el usuario. El ruido es uno de los problemas más habituales en las viviendas españolas y el responsable de patologías como la falta de sueño, el estrés, e, incluso, problemas cardíacos. Una situación que se ha agravado durante y tras el período de confinamiento, al tener que pasar más tiempo en el interior de nuestras casas.

Según la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre las condiciones de vida –publicada en julio y donde se recogen los datos de 2020–, uno de cada cinco hogares sufre este problema. Además, el 22,1% de los encuestados, ocho puntos más que en 2019, afirma que las mayores incomodidades proceden del ruido de los vecinos y/o de la calle.

La rehabilitación de la vivienda con criterios de salud y eficiencia es la mejor alternativa para paliar esta situación, favoreciendo el ahorro y el confort. Así lo creen más del 40% de los españoles, quienes, según destaca el Informe Trimestral sobre el Sector de la Reforma elaborado por Habitissimo, estarían dispuestos a mejorar sus viviendas en los próximos cuatro años.

Para conseguirlo, garantizando la salud y la calidad del descanso, desde Hispalyt, Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida, recomiendan el uso de materiales que contribuyan a reducir el ruido y garantizar el confort acústico. La asociación destaca la importante aportación de los materiales cerámicos como solución frente al ruido –tanto en obra nueva como en rehabilitación–, ya que estos “no solo se caracterizan por su buen aislamiento acústico, sino también por mejorar otras prestaciones como el aislamiento térmico, seguridad y la sostenibilidad, también mejoran la salud y bienestar en el interior de la vivienda al reducir el impacto del ruido, tanto del proveniente del exterior como el que se filtra entre viviendas y/o habitaciones”.

Tabiques Silensis

En este sentido, y para reforzar esta seña de identidad del material cerámico, la asociación cuenta con la marca Silensis, que engloba a todas las paredes de ladrillo y bloque cerámico, de elevadas prestaciones acústicas, diseñadas para cumplir con las exigencias del CTE en materia de aislamiento acústico. Los tabiques Silensis permiten garantizar resultados de aislamiento acústico in situ de entre 50 dB y 55 dB.

Además, para facilitar los cálculos necesarios para diseñar acústicamente el edificio empleando soluciones de tabiquería interior y/o cerramiento exterior (fachada) cerámicas, Hispalyt ha desarrollado la Herramienta Silensis, que proporciona las combinaciones de elementos constructivos que cumplen con el CTE.

Silensis es el fruto de varios años de investigación y trabajo realizados desde la asociación, con la implicación de las empresas fabricantes. Con esta marca queremos que tanto los profesionales del sector, como los usuarios finales, sean capaces de reconocer aquellas soluciones que contribuirán a mejorar su calidad de vida y confort, cumpliendo con lo fijado en la normativa española”, explican desde Hispalyt.

Sistema constructivo Muralit

Dentro de las soluciones de esta marca, además de las paredes separadoras y los tabiques Silensis, la asociación también ha desarrollado MURALIT, un sistema constructivo para particiones interiores verticales en edificios de vivienda, que se basa en el empleo de paredes de ladrillo hueco gran formato (LHGF) revestidas con placa de yeso laminado (PYL). Con la instalación de este sistema se cumple con las exigencias del CTE y se logran altas prestaciones térmicas y acústicas.

Ambos sistemas permiten dar una respuesta eficaz al problema del aislamiento acústico en la vivienda, evitando la propagación de ruido entre habitaciones o entre viviendas contiguas”, aseguran desde Hispalyt. “Además, la instalación de ladrillo y/o material cerámico en fachada o cubierta reduce notablemente el ruido del exterior, por lo que su empleo está muy recomendado también para la construcción de estos elementos”, recuerdan.

Pero las aportaciones del ladrillo y material cerámico a la salud no se limitan únicamente al bienestar acústico, también contribuyen notablemente a evitar otras patologías asociadas al síndrome del edificio enfermo: humedades y moho, descompensación térmica, mala calidad del aire interior, etc.

paredes separadoras y tabiques Silensis

Beneficios de los materiales cerámicos

Los materiales cerámicos presentan un excelente comportamiento ante la humedad. Dada su naturaleza porosa, son capaces de absorber el exceso de humedad del ambiente y liberarla cuando el ambiente es más seco, permitiendo la regulación del mismo. “Su buen comportamiento frente a la humedad hace que su empleo esté muy extendido en estancias con un alto grado de humedad, como baños o cocinas, o en lugares que requieren un cuidado especial, como es el ámbito hospitalario”, apuntan desde la asociación.

Además, los materiales cerámicos y el ladrillo no desprenden Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs), ni sustancias peligrosas o gases como el radón, garantizando la calidad del aire en el interior de la vivienda. Para ampliar la información sobre el confort y la salud de los usuarios, Hispalyt ha desarrollado junto con el Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana un documento técnico que recopila las aportaciones de los diferentes sistemas cerámicos a un ambiente saludable.

Sobre Silensis

Bajo la marca SILENSIS se engloban todos los sistemas de construcción de paredes de ladrillo y bloque cerámico, que cumplen con las exigencias del Código Técnico de la Edificación (CTE) en materia de aislamiento acústico.

Mediante las paredes separadoras y tabiques Silensis, las paredes separadoras entre viviendas construidas con ladrillo y bloque cerámico garantizan resultados de aislamiento acústico in situ de entre 50 y 55 dB.

Los sistemas constructivos SILENSIS son fruto de un proyecto de investigación de más de tres años impulsado por la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas (Hispalyt), y que ha sido desarrollado conjuntamente con el Instituto de Acústica (CSIC) y el Centro Tecnológico Labein.

Más información:

logo silensis

Sobre Hispalyt

La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt) agrupa a unas 100 empresas fabricantes de productos de cerámica estructural que representan el 85% de la producción del sector en nuestro país.

Desde su creación, en 1968, los principales objetivos de Hispalyt han sido defender los intereses comunes de las empresas del sector, impulsar el reconocimiento de los materiales cerámicos, investigar en el desarrollo de nuevos productos y sistemas constructivos, etc.

Así, se han mejorado las prestaciones de los productos cerámicos en aspectos considerados claves por los profesionales y el conjunto de la ciudadanía: aislamiento acústico, aislamiento térmico, ahorro energético, durabilidad y protección contra incendios. Además, se trata de un material que respeta el medioambiente por ser 100% natural y ecológico, haciendo posible la construcción de edificios sostenibles y sanos, sin problemas de toxicidad, radiaciones ni alergias.

Hispalyt cuenta con una estructura interna dividida en seis secciones, que agrupan las diferentes familias de productos cerámicos: Adoquín Cerámico, Forjados, Ladrillo Cara Vista, Tabiques y Muros, Tableros y Tejas. Cada una de estas secciones cuenta con un presidente, responsable de la misma.

Más información:

hispalyt logo
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Estás a un paso de suscribirte!

Déjanos tus datos a continuación:

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña Finalidad » Comunicación de noticias y novedades relacionadas con el sector de reformas energéticas de edificios y viviendas. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña. Finalidad » Comunicación para la intención relacionada con este formulario. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.