Síguenos:

(Votos: 8 Promedio: 4.6)

Tabique de pladur o de ladrillo, ¿qué es mejor?

tabique de pladur vs tabique de ladrillo
16/05/2023

¿Qué es mejor: el tabique de pladur o de ladrillo?. Durante muchos años en España, se ha considerado al ladrillo como el principal material que se utilizaba para levantar todo tipo de paredes o muros. El ladrillo es un material muy resistente con los objetos pesados, es muy versátil a la hora de transportar y, además, es económico ya que para levantar un tabique de ladrillos solo se necesita dicho material, cemento y arena.

Sin embargo, a finales de los años 70, se empezó a comercializar unas placas de cartón-yeso laminadas, más conocidas como pladur, y aunque sea un material que inicialmente ha creado mucha desconfianza, hoy en día el sistema ha incrementado su calidad notablemente, y su uso está cada vez más extendido. El pladur se caracteriza por su resistencia, su versatilidad de uso y su rapidez de colocación.

Ahora bien, existiendo dos sistemas constructivos con grandes ventajas, para levantar tabiques, ¿qué opción es mejor, los tabiques de pladur o de ladrillo? Existen muchos factores que hay que tener en cuenta a la hora de elegir uno u otro, y lo cierto es que no existe una opción mejor a la otra, por lo que será imprescindible fijarnos en las características de cada uno, y elegir el que más se adapte a nuestras necesidades.

A continuación, hablaremos de las características, ventajas y desventajas de cada material, para poder hacer un mejor análisis y poder elegir de la manera más adecuada.

¿Qué es más barato las paredes de ladrillo o de pladur?

En términos de coste, el ladrillo, como material es más barato que el pladur. Sin embargo, el precio de lo que conlleva un tabique de ladrillo a un tabique de pladur, es lo que marcará la diferencia de precio.

El proceso de construcción de los tabiques de pladur es más rápido y sencillo, lo que reduce el costo de la mano de obra y de los materiales. El ladrillo necesita más mano de obra y más tiempo de ejecución. Por tanto, el precio final de cada uno, puede llegar a ser muy similar entre sí.

¿Cuánto cuesta el m2 de pladur instalado?

El precio por m2 de pladur puede variar entre los 25 y los 50 €/m2, pero el precio final dependerá de varios factores como:

  • El grosor: por ejemplo, un tabique de pladur de unos 13 milímetros costaría aproximadamente unos 20 €/m². En el caso de perfiles de más de 48 milímetros de grosor, el coste podría ascender hasta los 40 €/m².
  • Su estructura: suelen ser metálicas, pero las calidades pueden variar mucho, al igual que su coste.
  • Aislamiento: el material que se use de aislamiento también podrá elevar el precio.
  • Tipo de acabado: la pintura , el empapelado o el recubrimiento que se vaya a poner también va a tener importancia a la hora de calcular su precio.

¿Cuánto cuesta el m2 de ladrillo?

Levantar un tabique de ladrillo, puede costar alrededor de unos 25 €/m2. Sin embargo, el costo de las paredes de ladrillo se basa, sobre todo, en el precio de los materiales de construcción, como el mortero, así como en el costo de la mano de obra necesaria para construirlas. 

Ya que, como hemos mencionado antes, con estos costos adicionales, el precio puede llegar a igualarse al de los tabiques de pladur.

¿Qué es más resistente el pladur o el ladrillo?

En general, los tabiques de ladrillo son más resistentes que los de pladur. El ladrillo es un material de construcción resistente y duradero que ha sido utilizado durante siglos para construir estructuras sólidas y seguras. Por otro lado, el pladur es un material más ligero y flexible que se utiliza principalmente para la creación de tabiques interiores y falsos techos.

En términos de resistencia, el ladrillo es un material más resistente que el pladur. Esto significa que los muros de ladrillo pueden soportar más peso y son más resistentes a las cargas de la estructura en comparación con los muros de pladur.

Además, los muros de ladrillo son menos propensos a sufrir daños por fuego o por agua que los de pladur, lo que los convierte en una opción más segura en ciertas situaciones.

Precio tabique de pladur vs ladrillo

En general, el coste de las paredes de ladrillo se basa en el precio de los materiales de construcción, como el ladrillo y el mortero, así como en el de la mano de obra necesaria para construirlas. El tabique de pladur, por otro lado, se construye con paneles de yeso y metal y requiere menos mano de obra para su instalación.

En muchos casos, las paredes de pladur pueden ser más económicas que las paredes de ladrillo debido a su menor costo de materiales y su rapidez de instalación. Sin embargo, esto puede variar según el mercado de la construcción en cada lugar.

Es importante tener en cuenta que, además del coste inicial de la construcción, también hay que considerar los costos a largo plazo, como el mantenimiento y la reparación de las paredes. En general, las paredes de ladrillo son más duraderas y resistentes que las de pladur, lo que puede resultar en ahorros a largo plazo.

¿Cuánto aguanta un tabique de pladur?

La resistencia de un tabique de pladur depende de varios factores, como el grosor del panel, la densidad del material de relleno utilizado y la forma en que se haya instalado el tabique. En general, los tabiques de pladur pueden soportar cargas moderadas, como estantes ligeros, cuadros o televisores de tamaño pequeño.

Según la normativa española, la carga máxima que puede soportar un tabique de pladur es de 30 kg, siendo éste de un espesor máximo de unos 20 milímetros. 

Es importante tener en cuenta que la carga que puede soportar un tabique de pladur depende de varios factores y no se recomienda sobrepasar las cargas máximas recomendadas. Si se requiere una mayor capacidad de carga, se deben utilizar sistemas estructurales más resistentes, como los tabiques de ladrillo.

Ventajas del tabique de pladur

El tabique de pladur tiene varias ventajas, entre las que destacan:

  • Facilidad de instalación: un tabique de pladur es más fácil de instalar que uno de ladrillo ya que es un material ligero y manejable que se puede cortar y manipular fácilmente para adaptarse a diferentes formas y tamaños.
  • Mayor eficiencia energética: por lo general se le añade aislamiento en su interior, lo que significa que tiene mejores características térmicas y acústicas. Lo podemos utilizar en rehabilitaciones energéticas.
  • Versatilidad: el tabique de pladur se puede utilizar para una amplia variedad de aplicaciones en la construcción, como la creación de paredes, techos, divisiones interiores y elementos decorativos.
  • Ligero peso: al tratarse de paneles ligeros, el pladur es la opción perfecta para las rehabilitaciones y reformas, ya que apenas aumenta las cargas en los forjados.
  • Acabado liso: el tabique de pladur no necesita de enlucidos para poder pintar. Una vez se encintan las juntas y se aplica la pasta a juntas y tornillos, el tabique está listo para ser pintado.
  • Fácil acceso a instalaciones: por la cámara interior se pueden pasar fácilmente nuevos cables, sin necesidad de hacer rozas.

Tabique de pladur inconvenientes

Aunque el tabique de pladur tiene muchas ventajas, también presenta algunos inconvenientes que hay que tener en cuenta:

  • Resistencia limitada: a diferencia de los tabiques de ladrillo, el tabique de pladur tiene una resistencia limitada a las cargas. Esto significa que no se pueden soportar cargas pesadas como estanterías llenas de libros o grandes televisores.
  • Mano de obra especializada: es necesario que los instale un profesional. Por lo que, en comparación con el ladrillo, tiene más complejidad en la instalación.
  • Vulnerabilidad al agua: en caso de humedad, el tabique de pladur puede deformarse, hincharse o pudrirse, lo que requiere su sustitución.

Instalación de tabique de pladur

A continuación, un breve paso a paso de como colocar un tabique de pladur:

  • Diseño del tabique: Se debe determinar la ubicación y dimensiones del tabique que se desea construir, y así saber qué materiales serán necesarios.
  • Estructura de soporte: Se deben fijar perfiles de acero galvanizado, en primer lugar en el suelo, para determinar la posición del tabique, y posteriormente, en las paredes y el techo, que servirán como estructura de soporte para los paneles de pladur.
  • Instalación de los paneles de pladur: un tabique de pladur se corta a medida, teniendo en cuenta que su longitud será la medida que hay desde el suelo hasta el techo, restando 1 cm. Para fijarlos a la estructura de soporte con tornillos especiales para pladur, colocados cada 30 cm.
  • Colocación de cables: una vez colocada la primera cara de la pared, es el momento de introducir todo el cableado, en caso de que sea necesario. A continuación, se atornillan las placas de la parte trasera. 
  • Tratamiento de las juntas: una vez que los paneles están instalados, se deben tratar las juntas con una cinta de papel y tapar la cabeza de los tornillos utilizando una pasta de juntas para pladur. Esto ayudará a crear una superficie uniforme y lisa.
tabique de pladur juntas
Tratamiento de juntas con cinta de papel y pasta de juntas para pladur
  • Acabado: cuando la pasta de juntas se haya secado, se puede lijar y pintar o decorar según se desee.

Es importante recordar que la instalación de un tabique de pladur debe ser realizada por un profesional o por alguien con experiencia en el trabajo con este material, ya que requiere ciertas habilidades y herramientas especializadas. Además, se deben seguir las recomendaciones del fabricante y las normas de seguridad para garantizar una instalación segura y eficaz.

Ventajas de los tabiques de ladrillo

Los tabiques de ladrillo tienen varias ventajas, entre las que destacan:

  • Mayor resistencia: los tabiques de ladrillo son mucho más resistentes que el tabique de pladur, lo que significa que pueden soportar cargas más pesadas y tienen una mayor durabilidad a largo plazo.
  • Aislamiento acústico y térmico: tienen una mayor capacidad de aislamiento acústico y térmico que los tabiques de pladur, lo que los hace más adecuados para edificios en áreas ruidosas o frías.
  • Resistencia al fuego: los muros de ladrillo son resistentes al fuego, lo que significa que ofrecen una mayor protección contra la propagación de incendios.
  • Versatilidad en el transporte: debido a su reducido tamaño y fácil apilamiento, los ladrillos pueden ser transportados de muy distintas formas facilitando su subida a obra incluso en edificios antiguos con reducido espacio en ascensores y escaleras.
  • Fácil instalación: es un material muy fácil de colocar, no se necesita ningún tipo de herramienta eléctrica ni formación específica.

Paredes de ladrillo inconvenientes

Aunque los tabiques de ladrillo tienen varias ventajas, también presentan algunos inconvenientes que hay que tener en cuenta:

  • Mayor tiempo de construcción: la construcción de tabiques de ladrillo es más lenta que la construcción de tabiques de pladur, ya que se requiere tiempo para la colocación y el secado de los ladrillos.
  • Peso: son mucho más pesados que los tabiques de pladur, lo que puede ser un problema en edificios antiguos o en estructuras que no han sido diseñadas para soportar cargas pesadas.
  • No tan accesible para cables: si tienes una pared de ladrillo por la que necesitas que pasen muchas instalaciones tendrá muchas rozas que harán que pierda resistencia y sea de menor calidad.
  • Acabados: al contrario del pladur, la superficie de un tabique de ladrillo no queda lisa y lista para pintar, sino que hay que es necesario aplicar un material de acabado o enlucirlo con yeso.
  • Se generan más residuos: todos los componentes que lo forman al final se termina generando una cantidad de basura extra bastante considerable que hay que gestionar durante la reforma.

Instalación del ladrillo

La instalación de un tabique de ladrillo es un proceso que puede realizarse siguiendo los siguientes pasos:

  • Diseño del tabique: el primer paso es determinar la ubicación y dimensiones del tabique que se desea construir.
  • Preparación de la superficie: antes de comenzar a trabajar, es necesario asegurarse de que la superficie esté limpia y nivelada.
  • Construcción de la estructura de soporte: se deben colocar miras metálicas verticales y horizontales que servirán como estructura de soporte para los ladrillos.
  • Colocación de los ladrillos: los ladrillos se colocan uno encima del otro utilizando mortero para unirlos. Es importante asegurarse de que los ladrillos estén alineados y nivelados correctamente. Una de las formas más usuales es atar un cordel a cada una de las miras y tensarlo. Después colocarlo a la altura de la primera fila de rasillas, comprobando la posición en cada uno de los lados y servirá de guía para la colocación.
tabique de ladrillo colocacion
Utilización de un cordel para colocar los ladrillos de manera nivelada.
  • Corte de los ladrillos: si es necesario, se deben cortar algunos ladrillos para ajustarlos a la medida del tabique.
  • Ajuste de las puertas y ventanas: durante la construcción del tabique, se deben dejar huecos para las puertas y ventanas, en caso de que haya. Es importante asegurarse de que estos huecos estén correctamente dimensionados y ubicados.
  • Tratamiento de las juntas: una vez que se han colocado los ladrillos, se deben tratar las juntas con mortero para crear una superficie uniforme.
  • Aislamiento: si se desea, se pueden agregar capas de aislamiento acústico y/o térmico entre los ladrillos.
  • Acabado: una vez que el mortero se ha secado, ya está listo para lijar, pintar o decorar.
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Estás a un paso de suscribirte!

Déjanos tus datos a continuación:

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña Finalidad » Comunicación de noticias y novedades relacionadas con el sector de reformas energéticas de edificios y viviendas. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña. Finalidad » Comunicación para la intención relacionada con este formulario. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.