El Grupo Serge Ferrari ha demostrado una vez más su dimensión mundial a través de los 14 proyectos para la Exposición Universal de Dubai que cuentan con sus tejidos compuestos. El Grupo fue elegido por los más grandes arquitectos internacionales para
estos extraordinarios proyectos, prueba de su influencia en el ámbito de la arquitectura y reconocimiento de la calidad de sus productos en los campos de la arquitectura tensada, las estructuras modulares, la protección solar y el mobiliario.
Las soluciones e ideas de Serge Ferrari reconocidas por los principales arquitectos
Con productos que combinan durabilidad, seguridad, diseño, confort y eco-responsabilidad, el Grupo ha conquistado a las principales agencias de arquitectura, seleccionadas para crear las estructuras efímeras del evento, cuyo objetivo es ofrecer a los visitantes de todo el mundo «una plataforma única para compartir experiencias, soluciones e ideas para construir un futuro mejor».
Entre octubre de 2021 y marzo de 2022, se espera que más de 25 millones de visitantes internacionales acudan a la Exposición Universal. Un punto álgido ue reúne a países de todo el mundo, asociaciones y grupos privados para expresar sus puntos de vista sobre la movilidad y la sostenibilidad y crear oportunidades de intercambio y colaboración.
Más de 190 países estarán presentes en el evento
Por primera vez en la historia de las Ferias Mundiales, cada país participante tendrá su propio pabellón. Los tejidos Serge Ferrari estarán presentes en 9 de ellos: Alemania, Angola, Brasil, España, Japón, Kuwait, Suiza, Perú, sin olvidar Francia.
Los tejidos compuestos flexibles del Grupo Serge Ferrari también han sido elegidos para equipar las infraestructuras de los Pabellones de la Oportunidad y de la Sostenibilidad, así como el de la Plaza de la Llegada y el Toldos de las Aves.
El Grupo, que lleva creando materiales compuestos flexibles e innovadores desde 1973, cuya razón de ser es «Actuar ahora para construir mejor mañana», ofrece una amplia gama de productos diseñados para responder a los principales retos climáticos y medioambientales contemporáneos: construcción sostenible, gestión de la energía y protección de los recursos naturales.
Proyectos realizados con los tejidos compuestos flexibles del Grupo Serge Ferrari en Dubai
Pabellón de la Sostenibilidad – Producto: Flexlight 912

En el área de Sostenibilidad, que presenta las tecnologías humanas más avanzadas como respuestas a los retos de la sostenibilidad,
descubrirá un bosque de conos de impluvio de Flexlight 912, construidos para condensar y hacer fluir el agua en los canales de
riego tradicionales, como ejemplo de ahorro recursos naturales.
Pabellón de la Oportunidad – Producto: Frontside View 381

Diseñado por AGi Architects, el Pabellón de la Oportunidad impresiona con su gigantesca marquesina de lona (Frontside View 381) que flota a 32 metros del suelo. Representa las nubes y los sueños de un futuro mejor.
El objetivo del pabellón es revelar nuevas oportunidades en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible en tres ámbitos: alimentación, agua y energía.
Pabellón Arrival Plaza – Producto: Flexlight 1002-3399

L’ Arrival Plaza, (la Plaza de la Llegada), situada en el Distrito de las Oportunidades, fue diseñada por la prestigiosa consultora WSP Middle. La plaza circular recuerda la forma redondeada del sol. Está cubierta con la membrana Flexlight 1002 y permite a los visitantes reunirse y relajarse al llegar a la Expo.
Pabellón de Japón – Producto: M-700 FIT

El Pabellón de Japón da la bienvenida a los visitantes con su fachada tridimensional cuyo diseño combina motivos tradicionales de arabesco y asanoha. También es una referencia al arte japonés del origami. La membrana de PTFE del Grupo Serge Ferrari (M-700) fue elegida para proteger a los visitantes de la luz solar directa.
Pabellón de Suiza – Producto: Stamisol Safe one

El pabellón suizo, titulado «Reflections», es una monumental estructura cúbica que sumerge a los visitantes en el paisaje y la tecnología del país.
La fachada de vidrio en forma de embudo refleja la tierra roja (la bandera suiza), y la membrana transpirable Stamisol cubre los otros lados del edificio.
Pabellón de España – Producto: Flexlight 832 colores

El pabellón español está formado por una serie de conos reciclables de lona, madera y acero. La forma cónica proporciona aire acondicionado a los visitantes al enfriar los flujos de aire. La arquitectura de la estructura pone de manifiesto los vínculos históricos de España con el mundo árabe.
Pavillon du Brésil – Producto: Flexlight 1002-3399

El enorme cubo y su cuenca de agua recrean la cuenca del Amazonas y están rodeados por paredes de membrana Serge Ferrari Flexlight 1002.
En el interior del cubo y sobre la piscina, el espacio está cubierto por una pirámide invertida a modo de techo para proteger a los visitantes del sol y recoger la lluvia.
Pabellón de Kuwait- Producto: Flexlight 1002-8636

La envolvente del pabellón es una fachada iluminada y reflectante que simboliza la energía y la naturaleza de Kuwait. En el centro del pabellón hay una cúpula invertida de Flexlight 1002, cuyo diseño se inspira en las torres de agua.
Pabellón de Alemania – Producto: Flexlight 902

Frente al pabellón alemán, concebido como campus y laboratorio, se puede ver una serie de conos invertidos de Flexlight 902, una de las formas más emblemáticas de la arquitectura tensada.
Pabellón de Perú – Producto: Alphalia Silent AW

El pabellón rinde homenaje al arte del tejido peruano con su fachada roja en Alphalia Silent AW. Las líneas curvas impresas en la tela
representan la larga historia del país y las numerosas influencias que han conformado su identidad.
Pabellón de Angola – Producto: Frontside View 381

Inspirada en la geometría Sona, la matemática tradicional africana, la fachada está salpicada de paneles en forma de diamante de
diferentes colores en Frontside View 381.
Pabellón de Francia

El Pabellón de Francia hizo honor al mobiliario «made in France» en las terrazas, donde se pueden sentar en las tumbonas Lafuma
Mobilier fabricadas con el tejido Batyline de Serge Ferrari.
Acerca del Grupo Serge Ferrari
El Grupo Serge Ferrari diseña, desarrolla y fabrica tejidos compuestos innovadores para aplicaciones arquitectónicas ligeras y de exterior en un mercado mundial que la empresa estima en unos 6.000 millones de euros. Las características únicas de sus productos le permiten realizar aplicaciones que responden a los retos técnicos de tres ámbitos: la arquitectura, las especialidades para profesionales y los tejidos compuestos de consumo.
Su principal ventaja competitiva se basa en el uso de tecnologías y conocimientos técnicos propios. A través de sus marcas Serge Ferrari y Verseidag, el Grupo Serge Ferrari es uno de los líderes mundiales en los mercados de los tejidos compuestos para la Arquitectura Tensada, las Estructuras Modulares y la Protección Solar. El Grupo cuenta con instalaciones industriales en Francia, Suiza, Alemania, Italia y Asia. Serge Ferrari está presente en 80 países a través de filiales y oficinas de representación y mediante una red de más de 100 distribuidores independientes en todo el mundo.
Más información: