La reducción de la demanda energética de los edificios, tanto en rehabilitación como en obra nueva, es una cuestión que cada vez tiene más importancia, no solo entre los profesionales del sector sino también entre la ciudadanía. Coteterm Aquasol es una solución de SATE con revestimiento decorativo y propiedades eficientes y sostenibles de la multinacional Sika que está teniendo bastante éxito. Y es que el SATE es un sistema constructivo con múltiples ventajas que cada vez goza de más partidarios.
Este sistema, podríamos decir, que “abriga y decora” el edificio al constar, por un lado, de paneles de lana mineral aislante, instalados en la parte exterior de la fachada, sobre los que se aplica una capa de mortero base armado de protección, y la colocación posterior de un revestimiento decorativo, Coteterm Aquasol, que posee propiedades reflectantes, es resistente a la suciedad y tiene efectos descontaminantes.

Revestimiento decorativo y descontaminante
La solución Coteterm Aquasol es un revestimiento de última generación, impermeable y decorativo. Favorece una alta transpirabilidad, permeabilidad al vapor y gran resistencia a la suciedad superficial, gracias a su especial formulación a base de ligantes orgánicos y resinas de última generación. Pero, además, posee aditivos orgánicos de acción fotocatalítica, esto es, descontaminantes, por lo que, gracias a la acción de los rayos solares, se descomponen los elementos que contienen partículas NOx o SOx, mejorando la calidad del aire.
“Al emplear esta solución SIKA, no solo se consigue mejorar notablemente el rendimiento energético de cualquier edificio con la eliminación de puentes térmicos, sino que se evita la aparición de humedades por condensación y se reducen las emisiones contaminantes”, explica Toni Martos, Target Market Manager Fachadas Sika.
El sistema con el acabado Coteterm Aquasol, de bajo mantenimiento permite minimizar el efecto de los rayos solares en el edificio. Reduce el sobrecalentamiento y en consecuencia disminuye el gasto en refrigeración. Una reducción de consumo energético implica una disminución a nivel de emisiones de CO2.
Esta segunda “piel” del edificio con paneles de lana mineral proporciona un elevado aislamiento térmico, evitando la aparición de humedades y hongos por riesgo de condensaciones. Otra característica a destacar es su buen comportamiento acústico mejorando las condiciones de habitabilidad interior. Por último, su excelente comportamiento en caso de incendio reduciendo el efecto de propagación de llama por el exterior.
Esta solución de SIKA ya está presente en promociones singulares de importantes promotoras como Neinor Homes.

Sobre SIKA
El Grupo SIKA es una compañía multinacional especializada en productos químicos. Es suministrador en los sectores de construcción (edificación y obra civil) e industria (transporte, automoción, plantas de energía solar y eólica, fachadas, etcétera). SIKA es líder en la fabricación de materiales empleados en sellado, pegado, impermeabilización, reparación y refuerzo y protección de estructuras. Está presente en cien países, con trescientas fábricas y, aproximadamente, 25.000 empleados en todo el mundo.
Más información: