Portal web sobre la rehabilitación de edificios

(Votos: 1 Promedio: 5)

Morteros de reparación superficial del hormigón: tipologías

mortros reparacion superficial del hormigon
16/11/2023

Ante las agresiones que puede sufrir el homigon, se distinguen diversas clases de productos para la protección y reparación superficial del hormigón:

Productos para reparación superficial del hormigón

  • Impregnación hidrófoba
  • Revestimiento y, dentro de ellos, se encuentran diferentes tipos de productos a base de silanos, siloxanos, resinas acrílicas, epoxi o poliuretanos, por mencionar algunos.

Impregnación hidrófoba

Este tratamiento para la reparación superficial del hormigón está destinado a producir una superficie repelente al agua y a los agentes agresivos que esta traslada. La superficie interior de los poros y capilares está revestida, pero estos no están rellenos; no se forma película en la superficie del hormigón, no modifican la transpirabilidad y su aspecto se ve poco modificado o nada. Los componentes activos suelen ser silanos o siloxanos.

Su durabilidad depende de numerosos factores: agresiones medioambientales, agresiones físicas, cantidad de material aplicado, penetración obtenida etc.

Recomendados para hormigones decorativos con superficies regulares y resistencia superficial entre otros posibles.

reparacion superficial del hormigon impregnacion

Dentro de ellos podemos encontrar los hidrofugantes transparentes, que normalmente son productos fabricados con silanos o siloxanos con alta penetración en la porosidad del hormigón.

Son productos líquidos, que forman una fina capa sobre las paredes de los poros del hormigón y evitan la penetración del agua en su interior interior, así como el consiguiente deterioro de este. Su duración dependerá de las agresionesmedioambientales y físicas a las que se vea sometido, razón por la cual es recomendable su regeneración.

Revestimiento

Este tratamiento para la reparación superficial del hormigón está destinado a producir una capa protectora continua en la superficie del hormigón que actúa como barrera física frente a la entrada de agua y agentes agresivos; su espesor está comprendido generalmente entre 0,1 y 5 mm, aunque ciertas aplicaciones pueden necesitar un espesor superior a 5 mm.

Tienen distinta composición, aunque la más común es la de polímeros orgánicos que contengan en su filler cemento o cemento hidráulico modificado con una dispersión de polímero. Dejan películas que modifican totalmente el aspecto externo del hormigón, uniformizan su acabado y le dan valor estético.

Su durabilidad es mayor por:

  • La formación de la película continua, resistente en el caso de los acrílicos a los UV
  • La protección a la entrada de CO2 que minimiza las patologías producidas por la carbonatación del hormigón y la corrosión de las armaduras
  • Su mejor resistencia química (epoxi, poliuretano)
  • Su deformabilidad en el caso de las membranas que le permite adaptarse a los movimientos de la estructura

Recomendados para hormigones con superficies que deban regularizarse, que requieran mejoras estéticas, ganar en resistencia a la carbonatación y los cloruros o soportar leves -movimientos.

anfapa logotipo
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Estás a un paso de suscribirte!

Déjanos tus datos a continuación:

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña Finalidad » Comunicación de noticias y novedades relacionadas con el sector de reformas energéticas de edificios y viviendas. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña. Finalidad » Comunicación para la intención relacionada con este formulario. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.