Portal web sobre la rehabilitación de edificios

Síguenos:

(Votos: 4 Promedio: 5)

Hispalyt indica cómo rehabilitar las cubiertas de teja cerámica con los fondos europeos

cubiertas de teja ceramica seccion tejas hispalyt catedral ceuta antes
10/03/2022

La Sección de Tejas de Hispalyt ha publicado un decálogo que incluye cinco puntos o claves para rehabilitar con acierto las cubiertas de teja cerámica, entre los que destaca el aprovechar las ayudas provenientes de los fondos europeos. Las recomendaciones de los principales fabricantes españoles de teja cerámica incluyen desde cómo inspeccionar el tejado o dónde informarse de las ayudas y cuáles pueden ser destinadas a la cubierta hasta cómo elegir productos cerámicos de máxima durabilidad, reciclables y procedentes de fuentes renovables, entre otras.

La rehabilitación vive un momento único gracias al impulso de los fondos europeos destinados al sector de la construcción. En este contexto, las cubiertas serán uno de los elementos a los que se dedicarán más subvenciones debido al amplio margen de mejora energética que ofrecen, por ejemplo gracias a la instalación de aislamiento térmico.

Cinco claves para la rehabilitación de cubiertas de teja cerámica

Hispalyt, como Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida, analiza la relevancia de la rehabilitación de tejados para renovar el parque inmobiliario existente, “es importante aprovechar los fondos europeos para que la cubierta, que es la parte del edificio por donde se pierde más energía -un 35%-, sea rehabilitada con coherencia y evitando los temidos problemas de humedades”, argumenta Noé Román, presidente de la Sección de Tejas de Hispalyt.

Así, los principales fabricantes de este material en nuestro país han querido aportar cinco claves para rehabilitar con éxito cubiertas de teja cerámica de un edificio a través de productos y sistemas cerámicos:

Inspeccionar y revisar el estado de la cubierta

Es responsabilidad de la comunidad de vecinos o del particular, en caso de ser vivienda unifamiliar, garantizar el buen mantenimiento del edificio y una de las zonas más perjudicadas, por las condiciones climatológicas adversas (fundamentalmente, viento y agua), es el tejado. Por ello, es importante verificar por ejemplo que las tejas de la cubierta están perfectamente aseguradas con su anclaje, sin riesgos de desprendimiento.

Por otro lado, uno de los principales enemigos de las edificaciones antiguas o poco eficientes, a las que van destinadas las ayudas procedentes de los fondos europeos, es la presencia de las humedades y filtraciones. Las lesiones producidas por humedades en cubiertas de teja cerámica, pueden prevenirse, pero si se detectan patologías severas, es importante actuar a tiempo y renovar el tejado por completo.

cubiertas  de teja ceramica seccion tejas hispalyt rehabilitacion catedral ceuta despues
Las cubiertas de teja cerámica, como la de la rehabilitada catedral de Ceuta, pueden mejorar la eficiencia energética del edificio.

Informarse sobre las ayudas para la rehabilitación

Informarse a través de las oficinas de rehabilitación, ayuntamientos y profesionales de las ayudas existentes procedentes de los fondos europeos, que pueden llegar hasta el 80%, para acometer la rehabilitación integral del edificio, comenzando por las envolventes (cubierta y fachada) para hacerlas más eficientes.

Aprovechar las ayudas para renovar con tejas cerámicas que aporten mayor durabilidad

Si bien las tejas son muy resistentes a los daños mecánicos que se pueden ocasionar por las inclemencias temporales, debido a la antigüedad de los tejados en nuestro país es importante reemplazar las piezas desgastadas y sustituirlas por otras que ofrezcan una mayor protección de seguridad al hogar. De esta manera, permanecerán en buen estado de conservación con poco mantenimiento durante otro siglo.

Las ayudas procedentes de los fondos europeos, gestionadas por las comunidades autónomas, pueden ser solicitadas tanto por comunidades de vecinos como por propietarios de viviendas unifamiliares, siendo la ayuda máxima de 15.000 euros cuando se consiga una reducción del 30% en el consumo de energía primaria no renovable.

Apostar por sistemas de cubiertas ventiladas y microventiladas de teja cerámica

Estos sistemas presentan importantes ventajas a nivel de confort y seguridad. Pero, sobre todo, incluyen nuevas medidas de eficiencia energética en forma de ventilación bajo el tejado. De esta manera, tanto en los meses estivales como de invierno, se consigue un incremento en la eficiencia energética ya que se evita que se escape el calor por la cubierta y frena el ascenso de la temperatura en verano (el aire se almacena entre las tejas y asciende hacia la salida del aire, permitiendo que entre aire exterior).

Este tipo de cubiertas amortiguan los cambios de temperatura gracias a la recirculación del aire, protege el edificio de humedades y la consiguiente aparición de patologías. Soluciones que favorecen una reducción en el gasto de energía en climatización y, por tanto, procura un mayor ahorro en los hogares.

Elegir productos cerámicos reciclables y procedentes de fuentes renovables

De tener que rehabilitar las cubiertas de teja cerámica, es importante poder optar a los sistemas más innovadores, que además de la durabilidad, favorezcan un ahorro energético para todo el edificio gracias a su potencial procedente de fuentes de energías renovables. También es conveniente que los materiales sean completamente reciclables o reutilizables para alargar su vida útil.

cubiertas de teja ceramica seccion tejas hispalyt rehabilitacion catedral ceuta comparativa
Comparativa del antes y el después del proyecto de rehabilitación de la cubierta de la catedral de Ceuta.

“El Tejado, de Tejas”

Desde 2020 la Sección de Tejas de Hispalyt desarrolla el programa “El Tejado, de Tejas”, cuyo objetivo no es solo destacar las prestaciones y ventajas de este material prestacional, comparando su rendimiento frente a otras soluciones disponibles en el mercado, que pueden llevar aparejados algunos problemas como el riesgo de corrosión, sino también su buen comportamiento en caso de incendio y el elevado confort acústico y térmico que proporciona o el peligro de desprendimiento ante fenómenos climáticos adversos.

Sobre la Sección de Tejas de Hispalyt

La Sección de Tejas agrupa actualmente a los fabricantes españoles de teja cerámica curva y prensada (mixta y plana). Desde la Sección de Tejas de HISPALYT se ha potenciado la actividad técnica y promocional, desarrollando un importante trabajo. Se ofrece un amplio asesoramiento técnico a los fabricantes asociados, así como a los proyectistas y constructores para facilitar el uso de la teja cerámica.

Más información:

seccion tejas de hispalyt logo blanco
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Estás a un paso de suscribirte!

Déjanos tus datos a continuación:

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña Finalidad » Comunicación de noticias y novedades relacionadas con el sector de reformas energéticas de edificios y viviendas. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña. Finalidad » Comunicación para la intención relacionada con este formulario. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.