Portal web sobre la rehabilitación de edificios

(Votos: 1 Promedio: 5)

La rehabilitación de un convento convertido en biblioteca pública obtiene la mayor clasificación en los fondos Next Generation

rehabilitacion de un convento biblioteca
18/04/2023

El proyecto de ampliación y rehabilitación de un convento de Las Clarisas en Arenys de Mar ha sido seleccionado como el primero en toda España para beneficiarse de los fondos Next Generation de la Unión Europea en el marco del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos  (PIREP).

La propuesta de reconversión del convento modernista, en desuso desde el año 2015, ha sido la de mayor puntuación según el Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana entre más de 1.000 proyectos presentados en España obteniendo ayudas por importe de 2,75 millones de euros.

Rehabilitación de un convento de principios del siglo XX

Las obras de rehabilitación del Convento de principios del siglo XX pretende convertir este edificio en un espacio de uso público que albergará una biblioteca municipal y unos jardines que contribuirán al impulso verde de la localidad en un momento de máxima prioridad para mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de carbono de los edificios.

La remodelación ha sido diseñada con los máximos objetivos de sostenibilidad y eficiencia energética por Mamen Domingo y Ernest Ferré arquitectes y h3o arquitectes en colaboración con el Ingeniero de Instalaciones Xavier Sampietro y Energreen Design responsable de la sostenibilidad del proyecto, certificación VERDE -GBCe y eficiencia energética.

“La rehabilitación y ampliación de Las Clarisas en Arenys de Mar es un proyecto ambicioso y sostenible que transformará un edificio en desuso en un espacio público ejemplar que responde a los retos del siglo XXI”, explica Mauro Manca, de la consultora Energreen Design, especializada en economía circular y construcción sostenible. “La nueva biblioteca y el jardín público serán espacios abiertos y accesibles para todos los ciudadanos, que podrán disfrutar de un entorno natural y sostenible en pleno centro de la ciudad”.

Compromiso con la sostenibilidad

El proyecto contempla la demolición de los añadidos a la edificación original y la creación de un gran espacio interior-exterior en forma de «U», que permitirá conectar el edificio con el parque de Lourdes y crear un espacio híbrido jardín-pasaje. Además, la nueva biblioteca cumplirá con todos los preceptos de accesibilidad para garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de sus capacidades funcionales, puedan hacer uso del espacio.

“La rehabilitación muestra un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la minimización del impacto sobre el medio ambiente. Al aprovechar un edificio existente sin uso, se reduce el consumo de materiales, de energía y la generación de residuos asociados a la construcción de un edificio de nueva planta”, explica la arquitecta Mamen Domingo, para añadir que la máxima puntuación obtenida por el proyecto demuestra la capacidad y calidad de los trabajos de planificación y diseño. “Además, la compacidad del proyecto permite reducir el volumen interior a tratar y climatizar, así como minimizar la superficie de fachada y cubierta y el consecuente intercambio energético y de uso de materiales”, finaliza.

Sobre Energreen Design

Energreen Design es un estudio de arquitectura sostenible y consultoría especializada en sostenibilidad y economía circular transversal para todo el sector de la construcción. Fundada en el año 2021, está formada por un equipo multidisciplinar de arquitectos e ingenieros que aportan valor a los proyectos, por su experiencia y conocimientos en herramientas de diseño bioclimático.

Bajo la premisa fundamental de establecer con sus clientes, proveedores y colaboradores, un marco de trabajo colaborativo, la consultora ya ha certificado más de 250.000 m2 de edificios con las herramientas LEED, Breeam, VERDE y Well.

energreen design logo

Sobre Mamen Domingo y Ernest Ferré

En 1992, Mamen Domingo y Ernest Ferré abrieron su propio estudio. Conjuntamente han construido un gran número de edificios repartidos sobre todo por Cataluña, desde casas unifamiliares en el Baix Camp, hasta obras de escala urbana y territorial, como el Puente del Río Segre en Lleida, el Puente del Fórum en Barcelona o el proyecto finalista del concurso para la remodelación del estadio del Camp Nou del Futbol Club Barcelona.

También han construido edificios públicos en varios municipios, como el Tanatorio Municipal y una guardería en Vila-Seca, dos Campos de Futbol en Reus, el Casal de la Ciudad en Balaguer o espacios públicos como la Plaza Blas Infante en Lleida.

mamen domingo ernest ferre

Sobre h3O

H3o es un estudio de arquitectura de Barcelona formado por Adrià Orriols, Joan Gener y Miquel Ruiz. Su práctica promueve diseños de carácter innovador y especulativo en los campos de la arquitectura y del urbanismo afrontando los retos de la sociedad contemporánea. El cambio climático, la responsabilidad social y la hibridación de las realidades humanas y no humanas recaen en la base de cada proyecto.

Entre sus proyectos destacan la renovación del convento de las Clarisas en nueva biblioteca en Arenys de Mar, el bloque de 155 viviendas al Kop-Dakpark (Róterdam), la renaturalización de la plaza de las Barbacoas en Castell d’Aro, y la residencia de gente mayor en Es Migjorn Gran.

h3o logo
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Estás a un paso de suscribirte!

Déjanos tus datos a continuación:

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña Finalidad » Comunicación de noticias y novedades relacionadas con el sector de reformas energéticas de edificios y viviendas. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña. Finalidad » Comunicación para la intención relacionada con este formulario. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.