Síguenos:

(Votos: 3 Promedio: 5)

¿Qué son las cubiertas autoportantes? Ventajas y usos

cubiertas autoportantes
20/02/2023

Existe una gran variedad de tipos de cubiertas, y entre ellas encontramos las cubiertas autoportantes, que resultan una de las mejores y más eficaces soluciones para recintos altos, grandes y amplios. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre este tipo de cubiertas.

¿Qué es una cubierta autoportante?

La cubierta autoportante es un tipo de cerramiento que puede ser curvo o plano, hecho con acero galvanizado, que no necesita estructura portante, es decir, evita el uso de cerchas y correas que se utilizan regularmente para este propósito. Su perfil metálico se apoya sobre vigas de carga, que generalmente suelen ser de hormigón, aunque también pueden ser metálicas.

Su curvatura se consigue mediante embuticiones o rodillos y son trabajos en los que el cálculo de la geometría de la estructura debe ser realizado con la máxima precisión ya que no se trata de un sistema a base de piezas estándar, sino fabricadas específicamente y a medida para cada edificación.

Las cubiertas autoportantes señalan tres conceptos básicos para su estructura:

  • Luz: se refiere a la distancia entre los apoyos de la cubierta en sus extremos. Es decir, la distancia entre los canales.
  • Fondo: se utiliza para referirse a la longitud de dichos canales. Esta medida nos indica cuántos arcos se instalarán teniendo en cuenta que el poder cubriente del perfil K-02 es de 61 cm.
  • Flecha: se trata de la relación entre la altura y la luz de la instalación, y está dada en porcentaje, generalmente las cubiertas autoportantes tipo “membrana” son al 20% y las tipo “hangar” son al 50% de altura respecto a la luz.

El uso de estructuras metálicas y de acero, como e el caso de este tipo de cubiertas, debe regirse por la norma UNE-EN 508-2:2020, que establece las características generales, las definiciones, las clasificaciones y el marcado para los productos metálicos y de acero, junto con los requisitos a partir de los cuales pueden fabricarse éstos.

¿Cuáles son las cubiertas autoportantes y sus características?

Las cubiertas autoportantes son muy apreciadas en el sector constructivo, porque son sencillas, limpias y permite obras estéticamente más esbeltas. En términos de rapidez de montaje, las cubiertas autoportantes no tienen rival. Además de permitir montaje de obras en tiempo récord, también tiene una relación calidad/precio bastante competitiva, en comparación con otros sistemas constructivos

Tipos de cubiertas autoportantes

Existen dos tipos de cubiertas autoportantes, las cubiertas autoportantes curvas y las planas:

  • Cubiertas curvas, son las más comunes dentro de este tipo de cubiertas. Se compone de arcos que pueden alcanzar claros de hasta 35/40 metros sin apoyos intermedios.
  • Cubiertas planas menos usuales, se conforman con placas rectas que pueden alcanzar hasta 15 metros de longitud.

Características de las cubiertas autoportantes

La característica principal de las cubiertas autoportantes es su posibilidad de alcanzar hasta treinta metros de luz entre apoyos, por lo que se caracterizan por estar presentes en lugares con estructuras altas como recintos deportivos.

Otra de sus cualidades es que este tipo de cubiertas distribuyen uniformemente las tensiones que reciben, ya sean de origen térmico, climático o de cualquier tipo.

Las cubiertas autoportantes son una de las soluciones más ligeras dentro de la construcción para la fabricación de techumbres por lo que son una alternativa muy recurrente por sus grandes ventajas.

Usos de las cubiertas autoportantes

Las cubiertas autoportantes son utilizadas en muchas ocasiones para construcciones destinadas a albergar mucha gente en su interior, sobre todo con fines deportivos, pues el diseño es ideal para mantener un ambiente protegido para polideportivos, piscinas, y canchas deportivas. 

También se suelen utilizar en recintos comerciales como bodegas y naves industriales, que pueden gozar de sus beneficios. 

¿Qué ventajas tiene la cubiertas autoportante?

Sus principales ventajas son:

  • Al no necesitar vigas maestras ni correas, se constituyen en una forma constructiva mucho más rápida y sencilla.
  • Carecen de perfilería de soporte que necesite ser pintada.
  • Gracias a su buen acabado y jugando con la forma geométrica de la cubierta se mejora la evacuación de las aguas pluviales, el deslizamiento de eventuales capas de nieve y obtiene una menor resistencia superficial al empuje del viento.
  • Tienen una mayor impermeabilidad debido al menor número de juntas existentes.
  • Son sistemas fáciles y sencillos de instalar, debido a que no necesita vigas maestras ni correas, por lo que existe un ahorro en el tiempo empleado.
  • Las cubiertas autoportantes también pueden ser una gran solución para iluminar espacios grandes. Sin embargo, esto dependerá del material y diseño empleado. Gracias a este tipo de iluminación sustentable, se reduce el gasto de la energía eléctrica.
  • Transporte eficiente, las dimensiones de las piezas normalmente se ajustan a los transportes convencionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Estás a un paso de suscribirte!

Déjanos tus datos a continuación:

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña Finalidad » Comunicación de noticias y novedades relacionadas con el sector de reformas energéticas de edificios y viviendas. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña. Finalidad » Comunicación para la intención relacionada con este formulario. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.