Síguenos:

(Votos: 5 Promedio: 5)

Prospera el proyecto VALREC de economía circular apoyado por la CAM

proyecto valrec planta piloto allgaier mogensen
25/04/2022

El proyecto VALREC de economía circular, liderado por Surge Ambiental y financiado por la Comunidad de Madrid (CAM), revela resultados positivos tras la primera reunión de seguimiento. A la misma, además de la citada empresa, han acudido los otros ocho miembros del consorcio y representantes de la CAM. El proyecto VALREC es un plan innovador de investigación que pretende impulsar el uso de los Residuos de Construcción y Demolición (RCD) en el proceso de fabricación circular de nuevas soluciones de construcción.

Durante el encuentro, en el que se han puesto en común los pasos dados en los diferentes paquetes de trabajo, los miembros del consorcio y de la administración regional han coincidido en la gran oportunidad que supone VALREC para innovar e incrementar la circularidad, trazabilidad y pureza de los recursos minerales presentes en los RCD. En este sentido, se ha incidido en la necesidad de avanzar en la digitalización de la gestión de residuos, de mejorar el proceso por el que se da valor a la fracción mineral de los RCD y en potenciar la divulgación y sensibilización de la sociedad sobre la importancia de la economía circular.

“La economía circular es una gran oportunidad para generar valor e innovar en ella es una inversión y no un gasto”, ha argumentado Vicente Parras, subdirector general de Innovación Tecnológica de la CAM. Parras ha destacado también la importancia de que se haya creado un ecosistema de empresas en innovación aplicada en torno al proyecto VALREC.

En este punto, Ana Cremades, directora general de Investigación e Innovación Tecnológica de la CAM, ha añadido la gran relevancia que tienen consorcios como el proyecto VALREC, que “potencian una visión a largo plazo de la innovación”.

Economía circular como solución

En un contexto como el de la CAM, en el que más de la mitad del suelo está protegido y en el que la construcción va a seguir creciendo, “la economía circular se presenta como la gran solución”. Así lo ha manifestado Cristina Aparicio, directora general de Economía Circular del gobierno regional, quien ha puesto el foco en que, en este escenario, los impactos económicos, sociales y medioambientales de planes de economía circular como el proyecto VALREC cobran especial relevancia.

Así mismo, Aparicio ha matizado que en la CAM hay una gran cantidad de árido fino secundario que no tiene salida comercial y que, a día de hoy, acaba en el vertedero. Ante esta realidad, los miembros del consorcio y de la administración regional han coincidido en que el proyecto VALREC se presenta como una solución idónea para dar respuesta a este reto, generando tejido industrial y empleo verde en torno al reciclaje de RCD.

Avances en el tratamiento de áridos

Tras la reunión, los representantes de la CAM y del grupo de trabajo han visitado la planta piloto de la empresa ALLGAIER MOGENSEN -uno de los miembros del consorcio-, donde han visto de primera mano el avance en el proceso de tratamiento de los áridos mediante la separación de las corrientes minerales del residuo según sus densidades. De esta manera, se obtiene un material reciclado de mayor calidad libre de impurezas y yesos.

El consorcio del proyecto VALREC lo forman Surge Ambiental y Valoriza -ambas del Grupo Sacyr-, ALLGAIER MOGENSEN, ADCORE, SIKA, SODIRA, HORMICRUZ, KOLOKIUM y Green Building Council España (GBCe). Además, cuenta con el apoyo del centro de investigación y desarrollo tecnológico TECNALIA, del Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción IETcc y de la Universidad Autónoma de Madrid UAM.

El proyecto cuenta con un presupuesto de más de 5 millones de euros y tiene una duración de 24 meses. El proyecto VALREC está subvencionado en el marco de la convocatoria de ayudas de 2020 para contribuir a la mejora de la cooperación público-privada en I+D en áreas de importancia estratégica para la económica madrileña sobre proyectos tractores elaborados por Núcleos de Innovación Abierta -HUBS de Innovación-, dentro de la Estrategia Regional de Investigación para una Especialización Inteligente -RIS3-.

Sobre Proyecto Valrec

El objetivo principal del proyecto VALREC es la investigación industrial y la demostración de nuevas soluciones avanzadas y de coste efectivo que garanticen un cierre de ciclos más eficiente y trazable (incremento de la confianza de materiales secundarios en el mercado) de grandes volúmenes de recursos materiales de construcción mayoritarios (principalmente hormigón, cerámico y yeso) a lo largo de toda la cadena de suministro de los mismos.

Las diferentes soluciones se conciben desde una aproximación holística, adaptada al escenario local de la Comunidad de Madrid, que aborde la superación de diferentes obstáculos, tecnológicos y de mercado, asociados a:

  • Demolición selectiva y trazabilidad de calidades mediante la digitalización de la información.
  • Utilización de tecnologías novedosas para la obtención de materias primas recicladas de mayor pureza y calidades mejoradas.
  • Incorporación de mayor porcentaje (con un objetivo de hasta el 95% en peso) de materias primas recicladas en nuevos productos para el sector de la construcción, que proporcionen mayores prestaciones.
  • Demostración y validación de las soluciones eco-diseñadas, así como de las nuevas soluciones digitales que permitan disponer de mayor detalle de información a lo largo de la cadena de valor. 

Más información:

valrec logo
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Estás a un paso de suscribirte!

Déjanos tus datos a continuación:

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña Finalidad » Comunicación de noticias y novedades relacionadas con el sector de reformas energéticas de edificios y viviendas. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña. Finalidad » Comunicación para la intención relacionada con este formulario. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.