La Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España (IPUR) considera que urge proteger las fachadas medianeras en favor de la eficiencia energética de los edificios. Especialmente cuando se derriban los inmuebles adyacentes y estas quedan expuestas a la intemperie, con el peligro de que el clima u otros agentes externos afecten al conjunto de viviendas. En ese sentido, el poliuretano proyectado se presenta como la opción más eficaz para aislar las fachadas medianeras por sus múltiples cualidades.
¿Qué son las fachadas medianeras?
Las fachadas medianeras son aquellos paramentos verticales que separan dos edificios colindantes y que son compartidas parcial o totalmente por ambos. Puede ser que, a raíz de cambios urbanísticos, queden expuestas a nuestra visión, ya sea por normativas municipales en las que se permiten distintas alturas en una misma manzana o por el derribo de un edificio colindante.
Para el necesario aislamiento de esas medianeras que dejan a los edificios expuestos a la intemperie, el poliuretano proyectado es sin duda la solución que reúne más ventajas: adherencia, resistencia a la intemperie y adaptación a la superficie entre otras

Tipos de fachadas medianeras
IPUR señala al despacho valenciano Som Arquitectura, que ha clasificado seis tipos de fachadas medianeras diferentes que podemos encontrar en las ciudades.
Típicas
Es la medianera regular, y la veremos: con mortero de cemento y pintada, solo enfoscada, sin enfoscar con los ladrillos vistos, mampostería, etc.
Su mantenimiento es necesario por parte de la comunidad de propietarios ya que queda expuesta a las inclemencias meteorológicas y a cambios continuos de temperatura. El agua de lluvia y el sol (entre muchas otras razones) provocan el disgregamiento del revestimiento. Un mal mantenimiento, aparte de los efectos visibles por el exterior, puede provocar problemas de humedad en el interior de las casas. Las humedades por filtraciones son las patologías más habituales en los edificios según los informes de las compañías aseguradoras.
Comerciales
Son la alternativa a las vallas publicitarias, pueden estar con lonas o también pueden estar pintadas directamente sobre la fachada. En todos los casos es muy necesaria la adecuación de la pared medianera previa a la instalación de la publicidad.

Artísticas
En este caso podemos encontrarnos con infinidad de casos que consiguen darle un aire creativo y diferente de las típicas medianeras.
Constructivas
Para este tipo de fachada, habría varias opciones. La primera serían las que se adoptan por la colocación de un forrado de la medianera con planchas metálicas, instaladas sobre rastreles verticales, dejando una cámara abierta en su parte superior, a modo de “fachada ventilada”.
La segunda opción es la proyección de espuma de poliuretano. Esta opción requiere protección ya que la superficie se degrada con el paso del tiempo si está expuesto.
También podemos tener una solución mixta, en la que primero se coloca la plancha por el cambio de alturas entre las edificaciones y que al proceder a la demolición del edificio colindante se opta por la espuma de poliuretano.
Jardines verticales
Este tipo de fachada medianera, gracias al Caixa Fórum de Madrid entre muchos otros, es una solución que poco a poco se irá generalizando en nuestras ciudades.
Esta opción tiene un gran beneficio ya que mejora el paisaje urbano, reduce la contaminación ambiental y utiliza la energía natural de manera eficiente beneficiando el aislamiento acústico y térmico del edificio.

Fotovoltaico
Una nueva vía para conseguir la autosuficiencia energética podría ser mediante la colocación de elementos de captación solar fotovoltaica.
Se espera que este sistema junto con el de los jardines verticales sean los predominantes en un futuro siempre y cuando las normativas municipales y estatales den facilidades para ello.
¿Cómo podemos proteger una fachada medianera?
Como hemos mencionado anteriormente, el poliuretano proyectado es uno de los materiales que mayor ahorro energético consigue y mayor resistencia térmica tiene. En función del tamaño de la celda, el gas espumante utilizado o el espesor de aislamiento instalado, se podrá ver cuáles van a ser las prestaciones de esa proyección de poliuretano.
Otras acciones para proteger las fachadas medianeras
En muchas ocasiones, el poliuretano no es suficiente para proteger las fachadas medianeras cuando quedan al descubierto. Por ello, mencionaremos también algunas medidas complementarias que ayudarán a que las fachadas no tengan ningún tipo de problemas por la demolición del edificio contiguo:
- Proteger la medianera mediante pintura o elastómero de poliuretano, con el objetivo de que el poliuretano proyectado no se degrade por efecto de los rayos ultravioleta.
- Protección mediante enfoscado o tabique de ladrillo de los tres primeros metros desde su base con el fin de proteger la solución contra agresiones externas.
Sobre IPUR
IPUR es la Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España que, fundada en octubre del año 2003, tiene como misión promover el uso del poliuretano rígido en sus aplicaciones de aislamiento térmico.
La actividad de IPUR se concentra en la comunicación de los beneficios que tiene el producto en materia de ahorro energético, respeto medioambiental, seguridad de uso y confort para el usuario final.
IPUR está integrado por los fabricantes de poliuretano y materiales auxiliares. Asimismo, IPUR está integrada en PU Europe, la Federación Europea de Asociaciones del Poliuretano Rígido, con sede en Bruselas.
Más información: