El arquitecto Manuel Bouzas ha elegido las persianas PERSAX para el proyecto que expone en el TAC Festival de Arquitectura Urbana, que se celebra en Valencia. La obra, que se expone en el centro de la ciudad, hace referencia a la sostenibilidad y la innovación para hacer frente a los efectos de la emergencia climática.
Persianas PERSAX
El proyecto revolucionario del arquitecto Manuel Bouzas se ha convertido en el epicentro de la creatividad de un festival que busca explorar el papel fundamental de la arquitectura en la lucha contra la emergencia climática en entornos urbanos. Consta de rollos de persiana alicantina PERSAX de diferentes dimensiones, que conforman los paneles laterales y la cubierta principal de la estructura.
La estructura, que ha utilizado 400 m2 de persianas PERSAX, es un desafío en sí misma, con dos pórticos triangulares de madera que sostienen una cubierta en forma de catenaria. “La idea era utilizar un producto tradicional y tan sostenible como es la persiana alicantina de madera. Un mecanismo súper eficaz, inteligente, popular, barato y sencillo no solo para protegerse del sol sino también para permitir esa corriente de ventilación”, apunta Bouzas.

Reducción de huella de carbono
Al ser un pabellón efímero, existe una idea de recirculación de los materiales desde el inicio, mientras que la utilización de materiales de la zona tenía que ver con la intención de reducir la huella de carbono.
Estos valores son fundamentales en la filosofía de PERSAX, según confirman desde la compañía. “Nuestra persiana alicantina es un producto que combina tradición y sostenibilidad, ofreciendo una solución efectiva y económica para la protección solar”, apuntan desde PERSAX.
Para la firma, “el TAC Festival nos recuerda que, a menudo, las mejores soluciones para enfrentar el cambio climático están a nuestro alcance, solo debemos saber cómo aprovecharlas”. En102 este caso, las persianas serán donadas a los vecinos.
Más información:
