Portal web sobre la rehabilitación de edificios

Síguenos:

(Votos: 14 Promedio: 3.5)

Pérgolas para jardines y terrazas: ¿Qué tipos hay? ¿Cuánto cuestan?

pergolas que son cuanto cuestan
16/08/2023

Las pérgolas son estructuras arquitectónicas que se utilizan en jardinería y paisajismo para proporcionar sombra, soporte para plantas trepadoras y un espacio estético al aire libre. Consisten típicamente en columnas verticales que sostienen vigas horizontales, y estas vigas, a su vez, sostienen una serie de elementos transversales que crean una «pantalla» o «techo» abierto. Las pérgolas pueden ser de diversos tamaños y materiales, como madera, metal o incluso vinilo.

Pérgolas: ¿Qué son?

Las pérgolas se utilizan a menudo en jardines, patios o terrazas para crear zonas de sombra, proporcionar un lugar agradable para relajarse, cenar al aire libre o cultivar plantas trepadoras, como enredaderas y rosas. Además, añaden un elemento arquitectónico atractivo al entorno exterior, mejorando la estética del paisaje.

Las plantas trepadoras, como las glicinas, las rosas trepadoras o las vides, se pueden guiar a lo largo de las vigas y soportes de la pérgola, creando un techo natural de hojas y flores que ofrece sombra adicional y embellece el espacio.

En resumen, las pérgolas son estructuras versátiles y estéticamente agradables que se utilizan en el diseño de jardines y áreas al aire libre para proporcionar sombra y un entorno agradable para relajarse y disfrutar de la naturaleza.

¿Qué diferencia hay entre una pérgola y un porche?

Tanto las pérgolas como los porches son elementos arquitectónicos utilizados en exteriores para proporcionar áreas de sombra y mejorar el disfrute del espacio al aire libre, pero tienen algunas diferencias clave en términos de estructura y función:

En cuanto a su estructura

  • Una pérgola es una estructura abierta que generalmente consiste en columnas verticales que soportan vigas horizontales y elementos transversales. Puede tener un techo abierto formado por estos elementos, lo que permite que la luz del sol, el aire y la lluvia pasen a través de la estructura. Las pérgolas a menudo se utilizan para enmarcar áreas, crear zonas de sombra y servir como soporte para plantas trepadoras.
  • Un porche, por otro lado, es una estructura más cerrada y a menudo está adosada a la fachada de una casa o edificio. Suele tener un techo que puede ser una extensión del techo principal de la estructura o un techo independiente. Los porches a menudo tienen al menos una pared que los conecta con la estructura principal, lo que proporciona un espacio semiprotegido que puede utilizarse para sentarse, descansar o recibir visitas.

En cuanto a su función y uso

  • Las pérgolas se utilizan principalmente para proporcionar sombra en áreas al aire libre, crear zonas de relajación o hacer crecer plantas trepadoras. No ofrecen protección completa contra las inclemencias del tiempo, ya que suelen tener un techo abierto.
  • Los porches, además de proporcionar sombra, ofrecen un espacio más protegido contra el sol, la lluvia y otros elementos climáticos. Pueden ser utilizados para recibir visitas, disfrutar de la vista exterior y proporcionar una transición entre el interior y el exterior de la estructura principal.

En resumen, mientras que tanto las pérgolas como los porches tienen como objetivo mejorar la experiencia al aire libre y proporcionar sombra, las pérgolas son estructuras abiertas con enfoque en la estética y el soporte para plantas, mientras que los porches son estructuras más cerradas y conectadas a la estructura principal, ofreciendo una protección más completa contra las condiciones climáticas.

pergolas de madera detalle

Tipos de pérgolas

Hay varios tipos de pérgolas, cada una con características específicas que las hacen adecuadas para diferentes necesidades y estilos. Podemos clasificarlas según su estructura y también según el material del que está construida.

Tipos de pérgolas en función de su estructura

  1. Pérgolas Adosadas: Estas pérgolas se construyen adosadas a una estructura existente, como la fachada de una casa. Proporcionan sombra y pueden extender el espacio habitable de la casa hacia el exterior.
  2. Pérgolas Independientes: También conocidas como pérgolas autónomas, estas estructuras se erigen de manera independiente y no están conectadas a ninguna estructura principal. Pueden estar ubicadas en medio de un jardín, patio o en cualquier espacio al aire libre.
  3. Pérgolas con Techo Retráctil: Estas pérgolas cuentan con un techo que se puede abrir o cerrar según las condiciones climáticas. Esto permite ajustar la cantidad de luz solar o proteger el área debajo de la pérgola de la lluvia.
  4. Pérgolas con Paneles de Sombra: Estas pérgolas cuentan con paneles que proporcionan sombra adicional, a menudo ofreciendo una protección más completa contra el sol.
  5. Pérgolas con Enrejado: Algunas pérgolas tienen enrejados en sus vigas, lo que facilita el crecimiento de plantas trepadoras, como glicinas, rosas trepadoras o enredaderas.

Tipos de pérgolas en función del material

  1. Pérgolas de Madera: Las pérgolas de madera son las más comunes y a menudo se eligen por su aspecto cálido y natural. Pueden ser de madera tratada para resistir los elementos o de madera más exótica para una apariencia lujosa.
  2. Pérgolas de Metal: Las pérgolas de metal, como las de hierro forjado o aluminio, ofrecen durabilidad y un aspecto más moderno. Pueden ser elegantes y a menudo se utilizan en diseños contemporáneos.
  3. Pérgolas de Bambú o Caña: Estas pérgolas tienen un aspecto más rústico y pueden proporcionar un ambiente tropical o relajado. El bambú y la caña son materiales ligeros y flexibles, ideales para un estilo natural.
  4. Pérgolas de Acero: el acero es un material popular para las pérgolas debido a su resistencia, capacidad para soportar cargas y su apariencia moderna.

Pérgolas bioclimáticas

Las pérgolas bioclimáticas son una variante especializada de las pérgolas que están diseñadas para aprovechar de manera óptima las condiciones climáticas y proporcionar un control inteligente del entorno al aire libre. Estas estructuras se adaptan automáticamente a las condiciones cambiantes, permitiendo que las personas disfruten del espacio al aire libre en diversas condiciones climáticas, tanto en días soleados como en días lluviosos o ventosos.

Algunas de las características clave de las pérgolas bioclimáticas son:

  1. Lámas Orientables: Estas pérgolas cuentan con lámas en el techo que se pueden orientar de manera ajustable. En días soleados, las láminas se pueden abrir para permitir la entrada de luz y el calor. En días lluviosos, se pueden cerrar para proporcionar una cubierta impermeable.
  2. Control Automático: Muchas pérgolas bioclimáticas cuentan con sistemas automatizados que ajustan las láminas según la intensidad del sol, la dirección del viento o la detección de lluvia. Esto permite un control eficiente del microclima bajo la pérgola.
  3. Ventilación: Algunos modelos incluyen sistemas de ventilación que aprovechan la circulación del aire para mantener un ambiente fresco y confortable en días calurosos.
  4. Sensores Ambientales: Los sensores incorporados en la pérgola bioclimática monitorean las condiciones climáticas y ajustan automáticamente las láminas o la cubierta para proporcionar la mejor experiencia posible.
  5. Integración Tecnológica: Estas pérgolas a menudo pueden ser controladas a través de dispositivos móviles o sistemas de automatización del hogar, lo que permite a los usuarios ajustar la configuración desde cualquier lugar.
  6. Diseño Moderno: Las pérgolas bioclimáticas suelen tener un diseño moderno y elegante, lo que las hace ideales para entornos contemporáneos.
pergolas bioclimaticas

En resumen, las pérgolas bioclimáticas son una opción avanzada y funcional para aquellos que desean maximizar el uso de su espacio exterior sin preocuparse por las condiciones climáticas cambiantes. Permiten una mayor flexibilidad y comodidad para disfrutar del aire libre en diversas condiciones, y su tecnología integrada las convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan una solución versátil y moderna.

¿Qué madera es mejor para una pérgola de exterior?

La elección de la madera para una pérgola exterior depende de varios factores, como el clima local, el presupuesto, el aspecto deseado y la disponibilidad de materiales. Aquí hay algunas opciones de madera que son populares para pérgolas exteriores:

  1. Cedro Rojo Occidental: Es una opción popular debido a su belleza natural y su resistencia a la descomposición y los insectos. El cedro tiene un aroma agradable y envejece bien. Tiene un aspecto cálido y es ideal para climas más húmedos.
  2. Teca: Es conocida por su durabilidad y resistencia natural al clima y los insectos. La teca tiene un aspecto rico y exótico y envejece a un tono plateado con el tiempo.
  3. Pino Tratado a Presión: Es una opción más económica y ampliamente disponible. El tratamiento a presión ayuda a proteger la madera contra la descomposición y los insectos. Puede ser pintado o teñido para obtener el aspecto deseado.
  4. Cedro Blanco del Este: Similar al cedro rojo occidental pero menos costoso. Es duradero y tiene un aspecto agradable.
  5. Eucalipto: Es una opción ecológica debido a su rápida tasa de crecimiento. Es resistente y tiene un aspecto similar a la teca.
  6. Redwood (Secuoya): Esta madera es conocida por su resistencia natural a la descomposición y su hermoso color rojo. Es una opción popular en áreas donde está disponible.

Es importante tratar la madera con un sellador o protector para madera exterior adecuado, especialmente si estará expuesta a la intemperie. También es aconsejable considerar las condiciones climáticas locales, ya que algunas maderas pueden funcionar mejor en climas secos, mientras que otras son más resistentes en entornos húmedos.

Además, asegúrate de que la madera provenga de fuentes sostenibles y que se sigan las mejores prácticas de construcción para garantizar la longevidad de la pérgola.

¿Qué altura debe tener una pérgola?

La altura ideal de una pérgola depende de varios factores, como el propósito de la pérgola, su ubicación, el diseño arquitectónico y tus preferencias personales. Aquí hay algunas pautas generales para ayudarte a determinar la altura adecuada:

  1. Espacio Utilizable: La altura de la pérgola debe ser suficiente para permitir el uso cómodo del espacio debajo de ella. Si planeas colocar muebles de patio, sillas o mesas debajo de la pérgola, asegúrate de que haya suficiente espacio vertical para acomodar a las personas sin sentirse apretadas.
  2. Plantas Trepadoras: Si planeas hacer crecer plantas trepadoras en la pérgola, ten en cuenta la altura que alcanzarán estas plantas cuando estén completamente desarrolladas. La pérgola debe tener suficiente altura para que las plantas puedan crecer sin obstáculos.
  3. Estilo Arquitectónico: La altura de la pérgola puede estar influenciada por el estilo arquitectónico de tu hogar o el entorno. Algunas personas prefieren que la pérgola se integre con la altura de la casa o tenga una proporción visualmente agradable con las estructuras circundantes.
  4. Uso y Función: Si la pérgola es principalmente decorativa o destinada a proporcionar sombra ligera, la altura puede ser menor. Si deseas usar la pérgola para resaltar una entrada o crear un espacio más íntimo, es posible que prefieras una altura más baja. Por otro lado, si deseas una pérgola más abierta y espaciosa, una mayor altura puede ser apropiada.
  5. Códigos de Construcción Locales: Asegúrate de verificar si hay requisitos de altura específicos establecidos por los códigos de construcción locales en tu área. Algunas zonas pueden tener regulaciones sobre la altura máxima permitida para estructuras exteriores.

En resumen, no hay una altura única y específica que funcione para todas las situaciones. Evalúa tus necesidades, el uso previsto y las consideraciones estilísticas y prácticas para determinar la altura adecuada para tu pérgola. También es una buena idea consultar con un profesional de diseño o un arquitecto si deseas asegurarte de que la altura de la pérgola se ajuste adecuadamente a tu entorno y objetivos.

¿Cuánto cuesta una pérgola? Precios medios

El precio de una pérgola puede variar significativamente según varios factores: su tamaño, el material elegido, su diseño, la instalación e incluso la ubicación geográfica.

Por ejemplo, un precio medio para la instalación de una pérgola de madera de 4×3 metros puede oscilar entre los 3.200 euros en aquellas que llevan un toldo en la parte superior hasta los 4.200 aproximadamente en aquellas construidas en madera y hierro, aunque como hemos comentado, siempre serán más económicas si están adosadas a una pared, y en cambio su coste se encarecerá si es necesario acondicionar el terreno o crear una base.

Cuanto mayor sea su estructura, más cantidad de material será necesario para su construcción, lo que elevará el presupuesto. Por otra parte, si la pérgola es de dimensiones muy grandes, también lo serán sus elementos, lo que obligará a emplear vehículos especiales para el transporte de las piezas.

En el caso del aluminio, el precio de las pérgolas es sensiblemente inferior. Podemos encontrar pérgolas de aluminio de 3×3 m por alrededor de 1700 euros e incluso pérgolas bioclimáticas por 2.700 euros de media.

Comentarios:
  1. Fredy Bermúdez

    Buenos días.
    Estoy en Colombia construí en mi finca una pérgola estoy ubicado en clima frío tipo 2100 metros sobre el nivel del mar, que tipo de enredadera trepadora me recomendarían.
    Quedó atento.
    Mil gracias

  2. Nora Chamorro

    Necesito una pérgola minimo 4×3 en la terraza de un ático. De ser posible bioclimática gama economica. Que aconsejais por ser un ático?

    1. Elena Sarachu

      Muchas gracias por tu consulta Nora. En tu caso es necesario ver el espacio, las paredes, puntos de apoyo… y así decidir si instalar una pérgola bioclimática, una pérgola adosada a la pared con dos patas, una instalación apoyada sobre los muros, el tipo de tela o pvc… Son muchos los factores a tener en cuenta por lo que lo mejor sería que un profesional acudiera a ver el espacio para poder ofrecerte la mejor opción posible.

  3. Criaco A

    Una pérgola bioclimática de aluminio de calidad media en 5x3m (medida muy común en España) cuesta, con instalación incluida, más bien alrededor de 12.000€ sin IVA. Los precios indicados en este artículo son para calidades muy bajas y sistemas pocos herméticos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicitud Presupuesto

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña Finalidad » Comunicación para la intención relacionada con este formulario. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.

¡Estás a un paso de suscribirte!

Déjanos tus datos a continuación:

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña Finalidad » Comunicación de noticias y novedades relacionadas con el sector de reformas energéticas de edificios y viviendas. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña. Finalidad » Comunicación para la intención relacionada con este formulario. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.