Síguenos:

(Votos: 3 Promedio: 5)

Morteros de cal: ¿Qué ventajas tienen?

morteros de cal ventajas
12/04/2023

Cuando hablamos de morteros de cal nos referimos a la mezcla de uno o más conglomerantes donde uno de ellos siempre es la cal, áridos, agua y en ocasiones adiciones y/o aditivos. La cal se obtiene a partir de la calcinación de la piedra caliza, y al mezclarse con arena y agua, forma una pasta que se adhiere a los materiales de construcción y se endurece con el tiempo.

Los morteros de cal se utilizan desde hace siglos en la construcción de edificios y monumentos debido a su capacidad para permitir la transpiración de la humedad, lo que ayuda a evitar la acumulación de humedad y la formación de moho. Además, la cal es un material económico y fácil de obtener, lo que lo hace una opción popular en muchas partes del mundo.

Tipos de morteros de cal

Según su composición y en función del conglomerante utilizado distinguiremos a parte del ya conocido mortero de cemento:

  • Morteros de cal hidráulica
  • Morteros de cal aérea, fabricados con cal aérea hidratada y arena empleados en revestimientos interiores y exteriores
  • Morteros mixtos de cemento y cal hidráulica
  • Morteros mixtos de cemento y cal aérea

En función de las características del cemento utilizado y de las cantidades empleadas, las propiedades del mortero van a variar mucho, sobre todo en los tiempos de fraguado y en las resistencias mecánicas a corto plazo.

Estos morteros tienen aplicación tanto en obras de restauración como en obra nueva. En aplicaciones de restauración el cemento más utilizado es el blanco porque va a facilitar la pigmentación de los morteros. En otro tipo de aplicaciones como el revestimiento y al igual que para el resto de morteros se ha de comprobar siempre la compatibilidad con el soporte, siendo necesario en ocasiones realizar un tratamiento previo del soporte con el objetivo de obtener una adherencia y estabilidad adecuadas.

Son conocidas las diferentes aplicaciones de los morteros de cemento y que resultan también válidas para los morteros mixtos de cemento y cal, también conocidos como “morteros bastardos” o morteros puros de cal. Para el caso de morteros mixtos cementosos con cales aéreas sus principales aplicaciones son como morteros de revestimiento y para su uso en obras de fábrica.

¿Cuándo usar un mortero de cal? Aplicaciones

Los morteros de cal tienen propiedades beneficiosas en comparación con otros tipos de morteros, como los de cemento, ya que son más flexibles y menos propensos a agrietarse. También tienen una apariencia más cálida y natural que los morteros de cemento, lo que los hace ideales para proyectos de restauración y conservación de edificios históricos.

El uso de este tipo de morteros es muy amplio, entre sus principales aplicaciones podemos encontrar:

  • Revestimientos interiores y exteriores (enlucidos, revoques…) ya sea en:
    • obras de rehabilitación ya que presentan una elevada compatibilidad con sistemas tradicionalmente utilizados.
    • en edificación en obra nueva con el objetivo de mejorar las condiciones de habitabilidad.
  • En ejecución y reparación de fábricas y muros
  • Aplicación para refuerzo estructural y consolidación de muros de mampostería, pilares y bóvedas por inyección a baja presión

Se puede encontrar en diferentes acabados: liso, fratasado, bruñido o raspado y su aplicación puede ser tanto de forma manual como mecánica con máquina de proyectar.

Importante también es su uso en la reparación y relleno de juntas tanto en muros de ladrillo como de piedra natural.

¿Qué ventajas tienen los morteros de cal?

Se trata de un tipo de mortero con prestaciones específicas para determinadas aplicaciones que se distinguen por las siguientes ventajas y características:

  • Alta permeabilidad al vapor de agua que va a permitir que el soporte respire
  • Excelente adherencia
  • Gran plasticidad
  • Compatibilidad química y mecánica con los soportes que normalmente se pueden encontrar cuando se rehabilita un edificio
  • Elevada porosidad, con lo que se favorece la evaporación del agua que puede estar retenida en el muro, con lo que se previene la aparición de sales
  • Muy baja absorción capilar
  • Puede reducir la aparición de condensaciones y moho en interiores
  • Alta resistencia mecánica

Más información:

anfapa logotipo
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Estás a un paso de suscribirte!

Déjanos tus datos a continuación:

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña Finalidad » Comunicación de noticias y novedades relacionadas con el sector de reformas energéticas de edificios y viviendas. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña. Finalidad » Comunicación para la intención relacionada con este formulario. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.