Síguenos:

(Votos: 4 Promedio: 5)

Mitos y ventajas del poliuretano proyectado

ventajas del poliuretano proyectado
21/03/2023

Son diversos los mitos y ventajas del poliuretano proyectado, un aislante térmico que posee unas características óptimas para el aislamiento de las edificaciones. Se puede utilizar en cubiertas, fachadas, techos y suelos. Posee múltiples características que hacen que sea uno de los productos de aislamiento, tanto térmico como acústico, más utilizados en las edificaciones españolas.

¿Qué es el poliuretano proyectado?

Se conoce como poliuretano proyectado al resultado obtenido de  la pulverización de los dos componentes (poliol e isocianato). Eso se consigue usando una herramienta que comprime, pulveriza y proyecta el material sobre una superficie que llamaremos sustrato. 

Esta es lo que se conoce como la aplicación “in situ” por proyección, frente a la otra alternativa existente, la inyección “in situ” de poliuretano. 

Para la aplicación del poliuretano proyectado se necesita una máquina de proyección que cuente con una manguera calefactada. Por ella se dirigirá el producto a la pistola con la que se efectúa la pulverización. Es imprescindible que la aplicación sea realizada por profesionales para garantizar la seguridad de la misma, así como la eficacia del resultado.

Características del poliuretano proyectado

Gracias a su gran capacidad de aislamiento térmico y acústico, el poliuretano proyectado se convierte en uno de los mejores materiales aislantes  que se puede utilizar actualmente en la industria de la construcción.

  • Evita fugas de calor y protege de las posibles humedades que puedan aparecer.
  • Se emplea tanto en  rehabilitación de edificios, como  en obra nueva.
  • Posee una muy baja conductividad térmica.
  • El poliuretano proyectado de celda cerrada es muy usado para la protección de humedades en las fachadas ventiladas.
  • Aporta un gran aislamiento en cubiertas. Además, gracias a su resistencia mecánica, es idóneo en las cubiertas transitables.
  • En los techos, el poliuretano proyectado se inyecta por el interior, contribuyendo a la mejora de la eficiencia energética del recinto.
  • El poliuretano proyectado mantiene todas sus prestaciones en el tiempo, sin verse afectadas sus prestaciones térmicas o acústicas.

Ventajas del poliuretano proyectado

Las ventajas del poliuretano proyectado hace que sea uno de los productos de aislamiento más utilizados. Algunas de las ventajas más destacadas son las siguientes:

  • Debido a su baja conductividad térmica permite conseguir el mayor aislamiento posible con el espesor mínimo.
  • Su aplicación es rápida y sencilla.
  • Da solución a los puentes térmicos de manera sencilla.
  • Su efecto sellado mejora el aislamiento acústico de las edificaciones, tanto para protegerse de los ruidos exteriores como de los interiores.
  • Gracias a su versatilidad, permite ser aplicado tanto desde el exterior como desde el interior.
  • Favorece la reducción de consumo energético.
  • Posee una gran adherencia.
  • Es ligero, estable y resistente.
mitos y ventajas del poliuretano proyectado

Mitos del poliuretano proyectado

A lo largo de los años han surgido algunos mitos sobre el uso del poliuretano proyectado en edificación. A continuación, se muestran algunos de ellos para comprender la realidad de este producto de aislamiento.

¿El poliuretano presenta riesgos para la salud?

El poliuretano proyectado no supone un riesgo para la salud en ninguna de las aplicaciones que presenta. Además, está presente en la vida diaria de las personas en forma de suelas de zapatos, colchones o almohadas, instrumental médico y quirúrgico, etc. Por lo que, no genera emisiones perjudiciales para la salud. No obstante, durante su aplicación, los profesionales que lo instalan deben respetar una serie de normas de seguridad y salud que se recogen en las fichas de producto. Pero estas consideraciones no afectan al usuario una vez el producto ha sido instalado.

¿El poliuretano proyectado es resistente al fuego?

Los edificios que utilizan poliuretano proyectado como aislante, cumplen con los requisitos legales de seguridad contra incendios. Con la evolución de la normativa y sus requisitos, los productos de poliuretano también evolucionan, mejorando sus prestaciones. Esto hace que se considere un producto seguro contra el fuego y se pueda utilizar sin ningún tipo de problema, siempre que se cumpla la normativa vigente en cada momento.

¿Es un material sostenible y duradero?

El poliuretano es un material sostenible, debido a su durabilidad y a su gran eficiencia energética. Además, mantiene sus prestaciones a lo largo del tiempo, lo que hace que se reduzca el impacto medioambiental.

¿El poliuretano proyectado es un buen aislante acústico?

El poliuretano proyectado es un buen aislante acústico. Posee esta propiedad gracias a su capacidad de sellado, ya que aporta un buen resultado frente a ruidos cotidianos que generan altos niveles de ruido como los aviones, cafeterías, discotecas, etc. El producto de celda abierta tiene prestaciones de absorción acústica.

¿Es alterable?

El poliuretano se mantiene inalterable en el mismo lugar donde se colocadurante el paso del tiempo. Si el material usado como aislante no es de calidad, con el paso del tiempo podría deslizarse o desprenderse, lo que provocaría faltas de aislamiento permitiendo el paso de frío, humedades y ruido. Por ello, el poliuretano proyectado es una de las mejores opciones como aislante de las edificaciones.

¿Es inocuo?

El poliuretano proyectado no desprende fibras, ni artificiales ni naturales o partículas. Se trata de un material sólido, que no se deforma y es capaz de mantener toda su estructura intacta con el paso de los años.

¿Es necesario el enfoscado antes de proyectar poliuretano?

No es necesario enfoscar antes de proyectar poliuretano de celda cerrada. El poliuretano de celda cerrada se considera un Revestimiento Continuo Intermedio, una barrera de resistencia muy alta a la filtración, con clasificación B3, la más exigente. Además, cumple con las exigencias que requiere el Código Técnico de la Edificación (CTE).

Las propiedades que posee el poliuretano proyectado lo convierten en una solución eficaz, sostenible y duradera para aislar los edificios tanto térmica como acústicamente.

Más información:

ipur logo
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Estás a un paso de suscribirte!

Déjanos tus datos a continuación:

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña Finalidad » Comunicación de noticias y novedades relacionadas con el sector de reformas energéticas de edificios y viviendas. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña. Finalidad » Comunicación para la intención relacionada con este formulario. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.