Síguenos:

(Votos: 4 Promedio: 5)

El MITMA presenta la convocatoria de ayudas del PIREP

pirep programa impulso rehabilitacion edificios publicos gbce
16/03/2022

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) presentó ayer martes la convocatoria de las ayudas del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP). Con un presupuesto de 600 millones de euros, el programa está dirigido a entidades locales y cuenta con una guía para la solicitud de ayudas coordinada por la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, y elaborada en colaboración con Green Building Council España (GBCe), la principal organización de edificación sostenible en España.

Al acto de presentación, que se desarrolló en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), asistieron el director General de Agenda Urbana y Arquitectura del MITMA, Iñaqui Carnicero, la directora General de GBCe, Dolores Huerta, y representantes del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y del COAM.

Entidades locales

El plan se dirige a actuaciones de entidades locales para la rehabilitación sostenible de sus edificios de titularidad y uso público que supongan al menos un ahorro del 30% de su consumo de energía primaria no renovable. Así mismo, debe garantizarse la recepción de la obra antes de septiembre de 2024. La componente energética de la actuación de rehabilitación podrá contar con un 100% de financiación, mientras que el resto recibirá una financiación del 85%.

El PIREP, incluido en Plan de Rehabilitación de vivienda y regeneración urbana y cuyo presupuesto proviene del fondo europeo asignado al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, supone una mejora de los espacios públicos rehabilitados: “Estas ayudas permiten incrementar la cohesión social, la calidad de vida y la salud de todos. Además, son una oportunidad única para que las ciudades tomen el liderazgo en la descarbonización de nuestra sociedad, mostrando a través de los edificios públicos que esta transformación es posible y beneficiosa para todos”, ha afirmado Dolores Huerta, directora General de GBCe.

pirep guia solicitud ayudas mitma gbce
La Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, en colaboración con GBCe, ha elaborado una guía para la solicitud de ayudas del PIREP.

Guía para la Solicitud de Ayudas del PIREP

GBCe, junto a la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, ha elaborado una Guía para la solicitud de ayudas del PIREP. El objetivo del documento es orientar la toma de decisiones por parte de las entidades locales a la hora de seleccionar las actuaciones a presentar en la convocatoria.

“La Guía intenta aclarar aquellas cuestiones que pueden resultar más complicadas por tratarse de aspectos de elevado contenido técnico o propias del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, que resulta novedoso tanto para las administraciones como para el sector privado”, ha añadido Huerta.

El programa PIREP persigue la rehabilitación sostenible del parque público institucional, con una visión integral y para todo tipo de edificios de titularidad pública y de uso público. Además, busca el carácter integrador que reclama la Agenda Urbana Española y los tres objetivos esenciales que impulsa la nueva Bauhaus europea: sostenibilidad, inclusión y calidad estética.

Además, no pierde de vista el principal objetivo de un ahorro energético medio por encima del 30%. El presupuesto total del PIREP son 1.080 millones, divididos en dos subprogramas: uno dirigido a entidades locales -de 600 millones– y otro para las comunidades autónomas -de 480 millones de euros-.

Sobre Green Building Council España

GBCe es una asociación que nace en 2008 para promover la transformación hacia un modelo sostenible del sector de la edificación. Pertenece a la red internacional de World Green Building Council (WorldGBC), presente en más de 70 países y con 36.000 miembros que representan a diversos agentes del sector. GBCe ofrece formación y certificación de edificación sostenible a través de su herramienta VERDE y la adaptación a España de la europea DGNB. Así mismo, promueve proyectos y acciones para la descarbonización de la edificación con iniciativas como el Foro Nacional de #BuildingLife.

La asociación es un referente para la edificación sostenible en España y tiene vocación de representar los intereses de todas las empresas, asociaciones, entidades o particulares que edifican y rehabilitan con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética.

Más información:

logo gbce españa
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Estás a un paso de suscribirte!

Déjanos tus datos a continuación:

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña Finalidad » Comunicación de noticias y novedades relacionadas con el sector de reformas energéticas de edificios y viviendas. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña. Finalidad » Comunicación para la intención relacionada con este formulario. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.