Laura López Giró, viuda del que fuera presidente del CSCAE Lluís Comerón, fallecido repentinamente el pasado 25 de enero, recibió ayer de manos de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez Jiménez, la Medalla de Oro de la Arquitectura en un acto privado celebrado en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). Este reconocimiento, otorgado a título póstumo por el propio Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, es el máximo galardón que dispensa la institución colegiada, y reconoce el esfuerzo de personas e instituciones por ensalzar y ennoblecer el quehacer arquitectónico durante su trayectoria profesional.
El pleno de consejeros y consejeras del CSCAE, en la sesión ordinaria del 24 de febrero, acordó de forma unánime y excepcional, conceder este la Medalla de Oro de la Arquitectura al arquitecto Lluís Comerón Graupera, presidente de la organización durante el mandato 2018 a 2022 y reelegido para el siguiente periodo de cuatro años.
En su intervención, la ministra señaló el vacío que deja la ausencia de Lluís Comerón, pero no su memoria. Destacó el servicio público que realizó y que para el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana fue “un referente y un aliado”. Recordó que para Lluís Comerón, “la Arquitectura crea escenarios para vivir mejor y que esas transformaciones llegan gracias al trabajo colectivo de instituciones y ciudadanos. Nadie como él entendía mejor esto”.
Raquel Sánchez Jiménez recordó en sus palabras todos los proyectos en los que Lluís Comerón estuvo implicado, como el impulso de la Ley de Calidad de la Arquitectura, la firma de la Declaración de Davos, las propuestas para reactivar el sector remitidas al Gobierno durante la pandemia de la COVID-19, la Red de Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación, la celebración en Madrid del Foro Internacional UIA 2022 sobre vivienda digna y adecuada o la celebración del Congreso de la UIA en 2026, declarando Barcelona capital mundial de la Arquitectura.
Marta Vall-llosera destaca el trabajo de Comerón
Tras la entrega de la Medalla de Oro de la Arquitectura, la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera agradeció la presencia de todos los asistentes al homenaje y en su discurso destacó la capacidad de Lluís Comerón para establecer relaciones y buscar consensos y puntos de convergencia.
“Él decía que los Colegios y el Consejo son una suma de ‘hagámoslo entre todos’ para llegar juntos donde no podemos llegar por separado”, pronunció la presidenta en un emotivo mensaje, donde recordó la defensa de las profesiones y de los profesionales que ejerció Comerón durante su mandato, y en la mejora para la sociedad que brinda el conocimiento conjunto, como muestra el Observatorio 2030 que él impulsó “con el convencimiento de que el refuerzo del sector pasaba por tender puentes y trabajar con otras profesiones y agentes”.
“Trabajó para acercar la Arquitectura a la sociedad y que se reconociese la capacidad de esta para mejorar la vida de las personas, teniendo siempre presente el legado que íbamos a dejar a las futuras generaciones”, señaló Vall-llossera, quien en sus palabras finales volvió a recordar el énfasis que Lluís Comerón puso en la “defensa de la necesidad de trabajar por la calidad de la Arquitectura como bien de interés general, de ahí su
apoyo a la Ley de Calidad de la Arquitectura y a la redefinición del pacto entre la profesión y la ciudadanía”.
En el cierre de su discurso, Marta Vall-llossera reiteró su firme compromiso como presidenta del CSCAE, indicando que “recojo el compromiso de Lluís como propio, y asumo el cargo como presidenta del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, siendo consciente de la gran responsabilidad que representa. A ello dedicaré todo mi esfuerzo y empeño, junto a los miembros del equipo de gobierno que me acompañan en este mandato y la Mesa de Consejeros”.
El acto ha contado con las intervenciones de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez Jiménez; de la presidenta del Consejo de Arquitectos de Europa, Ruth Schagemann; del presidente de la Unión Internacional de Arquitectos, José Luis Cortés; de la presidenta de Unión Profesional, Victoria Ortega Benito; de la decana del Colegio de Arquitectos de Cataluña, Assumpció Puig Hor; y del secretario general del CSCAE, Laureano Matas.

La distinción se concede de forma excepcional y con un acuerdo unánime
El secretario general del CSCAE, Laureano Matas, ha leído ante los asistentes el acuerdo de Pleno con el que los consejeros y consejeras del CSCAE han concedido la Medalla de Oro de la Arquitectura de forma excepcional a Lluís Comerón, que señala su “ejercicio profesional integrador y mimético con los valores de la sostenibilidad medioambiental, económica, social y cultural, así como su trabajo incansable y dilatado en el tiempo en el que la alta calidad arquitectónica ha sido su reto, como objetivo de interés general en beneficio de la sociedad nacional e internacional en su conjunto”.
Asimismo, los consejeros y consejeras del CSCAE recuerdan el trabajo de Lluís Comerón en la institución: “su esfuerzo de gobernanza institucional a nivel territorial, estatal, europeo e internacional en el que el diálogo, la cooperación y el consenso integrador de sensibilidades han conseguido colocar la Arquitectura como referente de las profesiones al servicio del progreso y su capacidad de gestión colectiva e individual de las capacidades y las emociones, haciendo universal la misión de coordinación del arquitecto”.
Finalmente, todos los integrantes de la mesa del Pleno destacan su etapa al frente del CSCAE como un “mandato ejercido con entrega plena y excepcional inteligencia, logrando para la Arquitectura y para sus profesionales éxitos que quedarán para siempre como conquistas irreversibles de la profesión. Un ejercicio del cargo que dignificó con su ejemplo y que ha trascendido a otras profesiones y sectores sociales. La Arquitectura con Lluís Comerón es, más que nunca, una profesión de interés general, como ya figura en el Proyecto de Ley de Calidad de la Arquitectura”.
Medalla de Oro de la Arquitectura
El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, en cumplimiento de sus fines, tiene el deber de contribuir al máximo nivel cultural y social de la Arquitectura, en beneficio del mejor desarrollo de las actividades del Hombre. La MEDALLA DE ORO DE LA ARQUITECTURA se otorga a personas o Instituciones que hayan destacado especialmente en:
• La promoción de la Arquitectura como bien cultural de los pueblos e integrada en las Bellas Artes.
• El desarrollo de la Arquitectura en el logro del bienestar socio-económico.
• La divulgación de hecho arquitectónico y de la labor de los arquitectos.
• La defensa y mejora de la imagen del arquitecto.
• El ejercicio muy relevante de la profesión de arquitecto.
La Medalla de Oro de la Arquitectura es el más preciado galardón de cuantos concede el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España.
Sobre CSCAE
Creado en 1931, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, CSCAE, es el organismo que reúne a todos los colegios de arquitectos de España para la defensa de la Arquitectura y la consecución de los fines de interés común general. Representa a los colegios y a los más de 47.000 profesionales que ejercen la Arquitectura de forma colegiada en nuestro país ante las corporaciones públicas y privadas y ante los organismos internacionales.
Más información: