Portal web sobre la rehabilitación de edificios

(Votos: 1 Promedio: 5)

Lana de roca: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus propiedades y aplicaciones?

lana de roca
29/06/2023

La lana de roca es un material resistente y versátil, que ha ganado popularidad como una solución eficiente para el aislamiento térmico y acústico en edificios, aportando eficiencia energética. Además, su materia prima es la roca volcánica, por lo que es un material renovable y sostenible. En este artículo te contaremos todo acerca de sus propiedades, beneficios y aplicaciones.

¿Qué es la lana de roca y para qué sirve?

La lana de roca es un material aislante fabricado a partir de roca volcánica o basalto, una roca muy abundante en la corteza terrestre. Es un producto completamente natural, en donde se unen la resistencia de la piedra con las características de aislamiento térmico de la lana.

La lana de roca es un material aislante versátil que se utiliza para el aislamiento térmico y acústico en la construcción y la industria. Ofrece una buena eficiencia energética, ayuda a reducir el ruido y proporciona seguridad y durabilidad en diversas aplicaciones.

¿Qué propiedades tiene la lana de roca?

La lana de roca posee varias propiedades que la hacen un material aislante versátil y eficiente:

  • Aislamiento térmico: tiene una baja conductividad térmica, por lo que ayuda a reducir la transferencia de calor entre diferentes espacios, ya sea evitando la pérdida de calor en invierno o impidiendo la entrada de calor en verano. Esto contribuye a mejorar la eficiencia energética.
  • Aislamiento acústico: su estructura porosa le confiere excelentes propiedades de absorción del sonido. Es capaz de reducir la transmisión de ruidos indeseados, tanto aéreos como de impacto. 
  • Resistencia al fuego: es un material no combustible y resistente al fuego. Puede soportar altas temperaturas sin derretirse ni emitir gases tóxicos. En caso de incendio, actúa como una barrera contra la propagación de las llamas y ayuda a proteger las estructuras y a ganar tiempo para la evacuación segura.
  • Resistencia a la humedad: es un aislante no hidrófilo ya que no retiene la humedad. Por tanto, puede mantener sus propiedades aislantes incluso en condiciones húmedas, lo que la hace adecuada para aplicaciones en áreas propensas a la humedad.

¿Cuánto tiempo dura la lana de roca?

En general, la lana de roca es conocida por ser un material duradero, resistente y no requiere de un mantenimiento regular para su conservación. Por lo tanto, una vez instalada, puede mantener su rendimiento hasta 60 años, e incluso puede mantener su rendimiento durante la vida útil de un edificio.

La lana de roca es especialmente resistente a cambios de temperatura, humedad y formación de moho.

¿Cuántos grados quita la lana de roca?

La lana de roca, está compuesta por productos naturales ignífugos y es capaz de aguantar temperaturas hasta 1000º C, lo que aporta una seguridad altísima contra el fuego, actuando como barrera en el caso de incendio.

Por otro lado, tiene la capacidad de reducir la transferencia de calor, pero la cantidad de grados que puede quitar depende de varios factores, incluido su espesor y resistencia térmica específica.

¿Qué pasa cuando la lana de roca se moja?

​​Cuando la lana de roca se moja, puede experimentar algunas consecuencias dependiendo de la duración y la cantidad de exposición a la humedad.

Está diseñada para ser resistente a la humedad, pero una exposición prolongada o excesiva al agua puede afectar su capacidad de aislamiento térmico o incluso generar la aparición de moho.

En caso de que no haya causado daños, se puede secar y podrá recuperar sin problemas todas sus propiedades. 

¿Cómo secar lana de roca? Lo mejor será dejar que se seque por sí sola. Sino también se pueden utilizar técnicas de evaporación o drenaje.

¿Cómo se fabrica la lana de roca?

La lana de roca se fabrica utilizando basalto, una roca volcánica, como materia prima principal. Estos minerales se someten a temperaturas superiores de 1600ºC en hornos especiales, lo que provoca su fusión y forma una masa fundida de basalto.

La masa fundida entra en una máquina giratoria que forma fibras en un proceso centrífugo, similar al proceso de hilado de algodón de azúcar. Esto crea fibras finas y flexibles que se entrelazan entre sí. Estas fibras se recolectan y pueden formar mantas, paneles o rollos de lana de roca, dependiendo del producto final deseado.

¿Cuáles son las aplicaciones de la lana de roca?

La lana de roca tiene diversas aplicaciones debido a sus propiedades aislantes y características útiles. Se utiliza sobre todo en el campo de la edificación y de la industria. A continuación, vemos que aporta a cada una de ellas.

Lana de roca en la edificación

En el campo de la construcción, la lana de roca se utiliza como material aislante térmico y acústico. Se aplica en paredes, techos y suelos para reducir la transferencia de calor y sonido entre diferentes espacios. Su capacidad para retener el calor en invierno y mantener la frescura en verano la hace valiosa en términos de eficiencia energética en los edificios.

Esta característica lo convierte en aislamiento ideal tanto en la rehabilitación de edificios como en obra nueva ya que resuelve dos exigencias reglamentarias con un solo material.

Además, también se puede aplicar en cerramientos como fachadas, cubiertas y suelos que están en contacto con el exterior. 

Además, se utiliza en sistemas de protección contra incendios. Debido a su resistencia al fuego, se utiliza en barreras cortafuegos, paneles y revestimientos para evitar la propagación de las llamas y reducir la transferencia de calor en caso de incendio.

Lana de roca en la industria

La lana de roca es ampliamente utilizada en la industria debido a sus propiedades beneficiosas. Principalmente, se utiliza para el aislamiento térmico en diferentes aplicaciones industriales, como su uso en equipos y sistemas que requieren mantener una temperatura controlada, como calderas, hornos, tuberías y conductos. 

Además, la lana de roca se emplea como medida de protección contra incendios en la industria. Su resistencia al fuego la convierte en un material adecuado para ser utilizado en barreras cortafuegos, recubrimientos ignífugos y paneles aislantes.

¿Cuáles son las características de la lana de roca?

Además de las características ya nombradas y principales, como su capacidad de aislamiento térmico y acústico y su resistencia al fuego y a la humedad, también ofrece las siguientes características:

  • No favorece el crecimiento de moho o bacterias: debido a su resistencia a la humedad, la lana de roca no proporciona un entorno propicio para el crecimiento de moho, hongos o bacterias. Esto contribuye a mantener la calidad del aire interior y reduce el riesgo de problemas de salud relacionados con la humedad.
  • Ligereza y facilidad de instalación: es un material ligero y fácil de manejar e instalar. Puede cortarse y ajustarse a diferentes dimensiones y formas según las necesidades del proyecto.
  • Durabilidad: es un material duradero que puede mantener sus propiedades a lo largo del tiempo. Es resistente a la compresión y no se degrada fácilmente.
  • Sostenibilidad: se produce a partir de recursos naturales renovables, como el basalto. Además, puede ser reciclada y reutilizada al final de su vida útil. Esto la convierte en un material respetuoso con el medio ambiente y en una opción sostenible para la construcción.

Alternativa a la lana de roca     

Una alternativa común a la lana de roca en términos de aislamiento térmico y acústico es la fibra de vidrio. La fibra de vidrio se fabrica a partir de filamentos delgados de vidrio fundido que se entrelazan para formar una estructura similar a la lana.

Al igual que la lana de roca, la fibra de vidrio proporciona un buen aislamiento térmico y acústico, lo que ayuda a reducir la transferencia de calor y el ruido en un espacio. También es resistente al fuego y puede proporcionar cierta protección contra incendios.

La fibra de vidrio es un material ligero y fácil de manejar, lo que facilita su instalación. Viene en forma de paneles, mantas o rollos que se pueden cortar y ajustar según las necesidades del proyecto En cuanto a su durabilidad, la fibra de vidrio es resistente a la compresión y puede mantener sus propiedades a lo largo del tiempo

fibra de vidrio
Fibra de vidrio

¿Qué diferencia hay entre lana de roca y lana mineral?

La lana de roca y la lana mineral son términos que a menudo se utilizan indistintamente, ya que ambos se refieren a materiales aislantes fabricados a partir de minerales. 

Sin embargo, hay una diferencia sutil entre ellos. Mientras que la lana de roca se fabrica principalmente a partir de basalto, una roca volcánica, la «lana mineral» es un término más amplio que incluye no solo la lana de roca, sino también otros tipos de lana fabricados a partir de minerales como vidrio o arcilla. Estos minerales también se funden y se convierten en fibras similares a la lana durante el proceso de fabricación.

¿Qué es mejor la lana mineral o lana de roca?

Como ya hemos mencionado, dentro de la lana mineral hay varios tipos de lana. La principal alternativa a la lana de roca es la fibra de vidrio. Por lo que haremos una comparación entre ambas.

La elección entre lana de roca y fibra de vidrio como material aislante depende de varios factores y consideraciones específicas. Ambos materiales son ampliamente utilizados en la industria de la construcción y ofrecen propiedades de aislamiento térmico y acústico.

La lana de roca es conocida por su alta resistencia al fuego y su capacidad de retener su integridad estructural en condiciones de altas temperaturas. Es una opción preferida en aplicaciones que requieren protección contra incendios, como compartimentos cortafuegos.

Por otro lado, la fibra de vidrio es reconocida por ser un material económico y ampliamente disponible en el mercado. Ofrece una buena capacidad de aislamiento térmico y acústico, aunque puede ser menos resistente al fuego en comparación con la lana de roca. La fibra de vidrio es comúnmente utilizada en la construcción residencial y comercial.

La elección entre ambos materiales puede depender de factores como el presupuesto del proyecto, las necesidades específicas de aislamiento y las preferencias individuales. También es importante considerar otros factores como la durabilidad, la resistencia a la compresión y la facilidad de instalación.

¿Lana de roca o fibra de vidrio para insonorizar?

La lana de roca y la fibra de vidrio tienen propiedades de absorción acústica que ayudan a reducir la propagación del sonido. Ambos materiales pueden disminuir la transmisión de ruido aéreo y mejorar el aislamiento acústico en paredes, techos y suelos.

La lana de roca es conocida por su estructura fibrosa y su capacidad para absorber el sonido a través de la fricción y la resistencia al flujo de aire. Además, la lana de roca puede proporcionar un mejor rendimiento en frecuencias bajas y medias, lo que la hace efectiva para reducir el ruido de baja frecuencia, como el generado por equipos de calefacción y refrigeración.

Por otro lado, la fibra de vidrio también ofrece una buena capacidad de absorción acústica y puede ayudar a reducir la transmisión del sonido. La fibra de vidrio es liviana y flexible, lo que facilita su instalación en diferentes áreas y permite una mayor adaptabilidad en la insonorización de espacios irregulares.

A la hora de elegir entre lana de roca y fibra de vidrio para insonorizar, es importante considerar las características específicas del espacio y las necesidades de aislamiento acústico, para poder tomar una decisión. Además, siempre será recomendable consultar con un profesional para cada caso específico.

Inconvenientes lana de roca     

Aunque la lana de roca es ampliamente utilizada como material aislante debido a sus muchas ventajas, también presenta algunos inconvenientes que deben tenerse en cuenta:

  • Dificultad de manipular: puede ser difícil de cortar y ajustar debido a su densidad y textura, lo que puede prolongar el tiempo que requiere su  instalación.
  • Inhalación de fibras: al cortar o manipular la lana de roca, pueden liberarse fibras pequeñas en el aire. Estas fibras pueden ser inhaladas y causar molestias respiratorias. Es recomendable usar mascarillas o equipos de protección respiratoria adecuados al trabajar con lana de roca para minimizar la exposición a las fibras.
  • Costo: en comparación con otros materiales aislantes, la lana de roca puede ser más costosa. Esto puede afectar el presupuesto de un proyecto, especialmente si se requiere una gran cantidad de material.
lana de roca proteccion
Un profesional colocando aislamiento con lana de roca, usando la
protección adecuada

Lana de roca enfermedades

La lana de roca no está asociada directamente con enfermedades específicas. Sin embargo, se han reportado algunos posibles efectos para la salud relacionados con la exposición a la lana de roca, principalmente debido a la irritación de la piel y a la inhalación de las fibras finas que la componen.

Por otro lado, la lana de roca no se considera cancerígena. La clasificación de la lana de roca en términos de su potencial carcinogénico ha sido evaluada por diferentes organismos reguladores y agencias de salud a nivel internacional. Por ejemplo, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), que es parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha evaluado la lana de roca y la ha clasificado como «no clasificada» en términos de su carcinogenicidad para los seres humanos. Esto significa que no se ha encontrado suficiente evidencia para considerarla como un agente carcinogénico.

Para comprobar si una lana mineral es cancerígena o no, el Reglamento (CE) nº 1272/2008 definió dos parámetros: el factor de biosolubilidad y el diámetro geométrico medio ponderado.

Lana de roca tóxica

La lana de roca en sí misma no es considerada tóxica. Sin embargo, como cualquier material, puede generar algunos riesgos potenciales si no se manipula o utiliza adecuadamente.

Como ya hemos mencionado, uno de los aspectos importantes a considerar es la irritación que puede causar en la piel y las vías respiratorias.

Comentarios:
  1. Anton González

    La descripción de los «inconvenientes de la lana de roca» ¿no se corresponde realmente con los de la fibra de vidrio y se ha ‘colado’ lana de roca por error?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Estás a un paso de suscribirte!

Déjanos tus datos a continuación:

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña Finalidad » Comunicación de noticias y novedades relacionadas con el sector de reformas energéticas de edificios y viviendas. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña. Finalidad » Comunicación para la intención relacionada con este formulario. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.