Kerakoll, empresa líder internacional en Greenbuilding, descubrió el pasado 21 de enero un nuevo producto creado en el centro de investigación GreenLab Kerakoll de la firma italiana. Se trata de Planogel Rheo, el primer gel autonivelante certificado y universal con reología y viscosidad variable. La más reciente solución innovadora de Kerakoll busca facilitar el trabajo del colocador y garantizar la máxima flexibilidad de uso. Además, está realizada a base de materias primas de bajo impacto medioambiental y no irritantes.
La innovadora fórmula gel autonivelante conjuga dos exigencias fundamentales en términos de trabajabilidad: extrema fluidez y ligereza en la aplicación, para que el colocador tenga bajo la llana, un perfecto control del producto.
Características del gel autonivelante
Planogel Rheo, un gel autonivelante que, gracias a la reología y viscosidad variables se adapta a los distintos escenarios de colocación para lograr resultados perfectos en cualquiera de los espesores de aplicación entre 1 y 30 mm.
La reología variable representa la posibilidad de ajustar la fluidez del producto cambiando la proporción de agua en la mezcla y la viscosidad variable es la propiedad de la mezcla gel de modificar su consistencia según los movimientos de la llana durante la fase de aplicación. De esta forma, el aplicador aumenta la fluidez del gel autonivelante durante la extensión del material mientras que el producto se vuelve más viscoso cuando, una vez alcanzada la cota requerida, se le deja en reposo. De esta forma, los profesionales logran controlar la masa durante la aplicación obteniendo superficies planas y lisas con total seguridad.

Ventajas de Planogel Rheo
Planogel Rheo es un producto universal apto para profesionales instaladores de pavimentos de resina, materiales resilientes, PVC, parquet y cerámica. Puede ser aplicado sobre soleras minerales, pavimentos de cerámica, madera o metal gracias a las imprimaciones Primer A Eco y Keragrip Eco. Con un solo gel autonivelante se realizan aplicaciones para las que hasta ahora se requerían distintos productos específicos.
La gel-technology aplicada al mundo de los morteros autonivelantes ha logrado crear un producto seguro en cuanto a los resultados obtenidos. Tanto a nivel del acabado superficial, perfectamente liso y plano, como a nivel de prestaciones técnicas y ausencia de fisuras y despegues.

Sobre Kerakoll
Kerakoll es líder internacional en el GreenBuilding. Construye respetando el medioambiente y el mundo de mañana. Nació en 1968 en Sassuolo, en el principal núcleo cerámico mundial, por la iniciativa emprendedora de Romano Sghedoni. Hoy es la primera empresa del mundo que ofrece una solución global en los materiales y servicios para el GreenBuilding, para construir y vivir respetando el medio ambiente y el bienestar de los espacios que habitamos.
Los productos para el GreenBuilding Kerakoll nacen de exhaustivas investigaciones científicas en áreas de salud y bienestar. Estos productos son desarrollados en el futurista Kerakoll GreenLab, el centro tecnológico más evolucionado del mundo en el estudio y desarrollo de nuevos materiales para la construcción verde.
El Kerakoll GreenLab es la síntesis perfecta entre tecnología a la vanguardia y sostenibilidad de materiales. Es el primer edificio de Italia diseñado y construido totalmente con soluciones eco-sostenibles: un ecosistema en constante equilibrio con el medio ambiente, auto-produce energía, recoge el agua de lluvia, la depura de forma natural, y garantiza los más elevados niveles de calidad del aire interior y de bienestar.
Además, dispone del Kerakoll Green Campus, la escuela de formación y asesoramiento para el GreenBuilding más importante a nivel europeo, cuya finalidad principal es promover y difundir una nueva y más actualizada cultura green en las construcciones mediante actuaciones de formación guiadas.
Kerakoll dispone de 17 plantas de producción en todo el mundo (Italia, Polonia, Francia, Grecia, Reino Unido, Portugal, India y Brasil), dos de las cuales se encuentran en las localidades valencianas de Castellón y Almazora.
Más información: