Portal web sobre la rehabilitación de edificios

(Votos: 3 Promedio: 5)

¿Qué es una jácena o viga maestra?

jacenas o vigas maestras que son
11/09/2023

La jácena o viga maestra es una viga horizontal que se coloca en la parte superior de una pared, generalmente en la dirección longitudinal del edificio. considerada como parte fundamental de un edificio. Su función principal es soportar el peso de la estructura y distribuirlo de manera uniforme a lo largo de las paredes y columnas, lo que contribuye a la estabilidad y la resistencia de la edificación.

¿Para qué sirve una jácena? ¿Cuál es su función?

La jácena o viga maestra se utiliza para distribuir las cargas del techo, las paredes y las estructuras superiores hacia los cimientos o las columnas, evitando que las paredes se colapsen o que el techo se hunda. En muchas construcciones, las jácenas son de madera o acero, dependiendo de los materiales utilizados en la construcción.

En resumen, la jácena o viga maestra es una parte esencial de la estructura de un edificio, ya que proporciona estabilidad y asegura que el peso se distribuya de manera adecuada a lo largo de la estructura.

Diferencia entre jácena y viga

La diferencia principal entre una «jácena» y una «viga» radica en su uso y en cómo se refieren comúnmente en diferentes regiones o contextos. En esencia, ambos términos se refieren a elementos estructurales utilizados en la construcción, pero pueden variar en cuanto a su aplicación y nomenclatura según la región o la tradición local. Aquí te explico las diferencias:

Viga

  • Una viga es un elemento estructural horizontal que se utiliza para soportar cargas verticales, como el peso de un techo, un piso o una losa.
  • Las vigas pueden ser de diferentes materiales, como madera, acero o concreto, y tienen la función principal de distribuir las cargas a lo largo de su longitud y transferirlas a los pilares o columnas de un edificio.
  • El término «viga» es ampliamente reconocido y utilizado en la ingeniería y la construcción en todo el mundo.

Jácena

  • La palabra «jácena» es un término regional o coloquial que se utiliza en algunas partes de España y posiblemente en otras regiones de habla hispana para referirse a una viga principal, especialmente en el contexto de la construcción de techos y estructuras.
  • En este contexto, una jácena generalmente se refiere a una viga principal que sostiene la estructura del techo y que puede ser de madera, acero o concreto, dependiendo de las especificaciones de la construcción.
  • La palabra «jácena» es menos común que «viga» y puede ser específica de ciertas regiones.

En resumen, una viga es un término más general y ampliamente utilizado para describir elementos estructurales horizontales, mientras que «jácena» es un término regional o coloquial que a menudo se utiliza en España y quizás en otras áreas para referirse a una viga principal en una construcción. La elección del término puede variar según la región y la tradición local.

¿Qué tipos de vigas hay?

Las vigas maestras, también conocidas como jácenas o vigas principales, pueden variar en diseño y materiales según las necesidades estructurales y las características de la construcción. Algunos de los tipos de vigas más comunes son:

Vigas de madera

Estas vigas maestras están hechas de madera, como pino, roble, abeto u otros tipos de madera dura (la elección depende de factores como la ubicación, carga y estética).. Son comunes en estructuras de viviendas antiguas y en edificios rurales.

Las jácenas o vigas de madera rectangulares son las más comunes, con secciones transversales cuadradas o rectangulares aunque también se pueden encontrar en forma de I o H (IPN o UPN) que ofrecen mayor resistencia con menos material o en forma de L o ángulo que, se utilizan en esquinas y bordes.

jacena vigas de madera

Las vigas de madera requieren un mantenimiento adecuado para prolongar su vida útil. Esto puede incluir selladores, pintura o tratamientos protectores contra insectos y hongos. Este tipo de vigas son relativamente económicas, fáciles de trabajar, tienen una estética cálida y natural.

También podemos encontrar vigas de madera laminada encolada que se hacen al laminar y encolar varias capas de madera lo que mejora su resistencia y reduce la posibilidad de deformación. Se utilizan en construcciones donde se requiere la estética de la madera junto a la resistencia.

Vigas de acero

Las vigas maestras de acero son muy resistentes y se utilizan en construcciones industriales y comerciales, así como en algunos proyectos de viviendas modernas. Pueden ser en forma de I, H o U, dependiendo de la carga que deban soportar.

Las vigas de acero tienen una alta relación resistencia-peso, lo que significa que pueden soportar grandes cargas con un menor peso en comparación con otros materiales. Además, el acero se puede manipular y dar forma fácilmente durante el proceso de fabricación, lo que permite la creación de vigas de diferentes formas y tamaños según las necesidades del proyecto.

El acero se produce de manera estandarizada, lo que garantiza una consistencia en cuanto a calidad y propiedades mecánicas, puede ser recubierto con tratamientos anticorrosivos o aleaciones que lo protegen de la oxidación y la corrosión.

Las vigas de acero suelen estar prefabricadas, lo que permite una instalación más rápida en el sitio de construcción. También se pueden combinar eficazmente con otros materiales de construcción, como el hormigón, para crear estructuras híbridas que aprovechan las ventajas de ambos materiales.

Vigas de hormigón

Las vigas de hormigón armado son una opción sólida y duradera para las vigas maestras. Se utilizan ampliamente en la construcción de edificios y puentes debido a su resistencia a la compresión.

  • Vigas de Hormigón Armado: Reforzadas con barras de acero para mejorar la resistencia y la capacidad de carga.
  • Vigas Pretensadas: Se tensionan antes de cargarlas para mejorar su resistencia y eficiencia en términos de material.
  • Vigas Postensadas: Se tensionan después de haber sido coladas y endurecidas.

Las vigas de hormigón pueden tener diferentes perfiles, como rectangular, en T, en L, entre otras formas adaptadas a las necesidades específicas de la construcción, ademas tienen una alta capacidad de carga y son capaces de soportar cargas pesadas.

El hormigón es muy fuerte en compresión, lo que significa que puede soportar cargas que tienden a reducir su volumen. y su vez se trata de un material duradero y resistente a condiciones ambientales adversas, como la humedad y la corrosión.

Las vigas de hormigón requieren poco mantenimiento a lo largo de su vida útil en comparación con otros materiales y ofrecen una buena resistencia al fuego, lo que lo hace adecuado para estructuras que requieren protección contra incendios.

Se utilizan en una amplia variedad de proyectos de construcción, desde la creación de techos y entrepisos hasta la construcción de puentes y estructuras industriales.

El hormigón puede combinarse eficazmente con otros materiales de construcción, como el acero, para crear estructuras híbridas que aprovechan las ventajas de ambos materiales.

detalle jacena o viga de hormigon

Es importante recordar que cualquier proyecto de construcción debe ser supervisado y ejecutado por profesionales con experiencia y conforme a las normas y regulaciones locales.

Es importante recordar que cualquier proyecto de construcción debe ser supervisado y ejecutado por profesionales con experiencia y conforme a las normas y regulaciones locales.

La elección del tipo de viga maestra depende de factores como la carga que debe soportar, la ubicación y el diseño de la estructura, así como las preferencias del diseñador o ingeniero estructural. Cada tipo de viga tiene sus propias ventajas y desventajas en términos de resistencia, durabilidad, costo y estética.

Viga Zuncho

Una «viga zuncho» es un elemento estructural utilizado en la construcción, especialmente en la construcción de edificios y estructuras de concreto armado. El término «zuncho» se utiliza en algunos países de América Latina para referirse a este tipo particular de viga.

La función principal de una viga zuncho es proporcionar refuerzo y estabilidad a lo largo de la periferia de una losa de cemento, como una losa de techo o suelo. Estas vigas se colocan alrededor del perímetro de la losa y se utilizan para distribuir y resistir las cargas de la losa, asegurando que esta no se combe o se deteriore con el tiempo.

Las vigas zuncho también pueden servir como elemento de conexión entre las columnas y muros exteriores de un edificio, fortaleciendo así la estructura global y mejorando su resistencia a fuerzas como el viento y los movimientos sísmicos.

En resumen, una viga zuncho es una viga perimetral utilizada en la construcción de hormigón armado para reforzar y estabilizar las losas de cemento, así como para mejorar la integridad estructural de un edificio. Su nombre puede variar según la región, pero su función es esencialmente la misma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicitud Presupuesto

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña Finalidad » Comunicación para la intención relacionada con este formulario. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.

¡Estás a un paso de suscribirte!

Déjanos tus datos a continuación:

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña Finalidad » Comunicación de noticias y novedades relacionadas con el sector de reformas energéticas de edificios y viviendas. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña. Finalidad » Comunicación para la intención relacionada con este formulario. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.