Síguenos:

(Votos: 3 Promedio: 5)

Edificio de Consumo Casi Nulo con ventanas de PVC Sumum y sellado ISO-Chemie en Granada

edificio de consumo casi nulo iso chemie hotel rural
03/03/2022

Un antiguo molino en ruinas en la localidad granadina de Huéneja, en pleno Parque Natural de Sierra Nevada, se ha convertido en el primer hotel rural andaluz certificado como Edificio de Consumo Casi Nulo (ECCN). El Hotel Molino de Enmedio, de cuatro estrellas y erigido con criterios Passivhaus, ha sido reconstruido totalmente utilizando soluciones ISO-Chemie como la cinta multifuncional patentada ISO-BLOCO ONE o ventanas SUMUM de PVC de altas prestaciones.

Lo que antaño fue un antiguo molino harinero hidráulico, el Molino de “Enmedio”, con el devenir de los años y con eso de “las cosas de la modernidad” fue cayendo en desuso y, por ello, en el consiguiente abandono. Pero en ese contexto de olvido de un pasado no tan lejano, surgió un proyecto personal de una familia mitad belga y la otra mitad originaria del pueblo, de volver a poner en valor un elemento patrimonial muy conocido y relevante en la historia de la localidad y por extensión de toda la comarca.

Aunque en un momento inicial se vislumbró tan sólo como una simple rehabilitación para dotarlo de un uso turístico, como medio para recuperar un edificio que era parte de la memoria común de los habitantes del lugar, terminó convirtiéndose en el primer hotel rural 4 estrellas de Andalucía, construido bajo criterios Passivhaus.

Un proceso que ha durado más de una década y que ha ido evolucionando hasta convertir algo que era poco más que unas ruinas centenarias en un moderno Edificio de Consumo Casi Nulo, diseñado con el objetivo de reducir al máximo el impacto medioambiental en el entorno del espacio natural del Parque de Sierra Nevada.

edificio de consumo casi nulo iso chemie hotel rural passivhaus
El Molino de Enmedio es el primer hotel rural de Andalucía con certificación Passivhaus de Edificio de Consumo Casi Nulo.

De molino en ruinas a Edificio de Consumo Casi Nulo

El proyecto ha supuesto la reconstrucción volumétrica del edificio, usando las tipologías constructivas características de la zona y manteniendo el aspecto original. Y es que la conservación de la apariencia auténtica de la edificación, así como su geometría, irradiada al resto de elementos de nueva construcción, ayuda a justificar el proyecto como una unidad.

Asimismo, la búsqueda de la conservación de la identidad visual propia del conjunto no ha sido obstáculo para considerar la eficiencia energética y la sostenibilidad como elementos intrínsecos de la propia construcción. Por eso, todas las obras e intervenciones se han realizado bajo criterios Passivhaus, en la búsqueda de ese Edificio de Consumo Casi Nulo.

La búsqueda de la mayor hermeticidad y aislamiento es algo especialmente relevante en una zona de rangos climáticos tan amplios como es la zona norte de la provincia de Granada. Estos dos elementos han sido considerados en el proyecto no solo desde la perspectiva constructiva, sino también desde la perspectiva de la eficiencia económica en la explotación hotelera del edificio, ya que una reducción de costes energéticos implica una mejora en los ratios financieros y, por tanto, ayuda a la viabilidad económica a medio y largo plazo del establecimiento.

edificio de consumo casi nulo iso chemie hotel rural ventanas sumum pvc
La instalación de ventanas Sumum de PVC también ha contribuido a la certificación de Edificio de Consumo Casi Nulo del inmueble.

Hermeticidad con ventanas Sumum y sellador ISO-Chemie

Entre esos elementos de hermeticidad podemos destacar la instalación de carpinterías y ventanas SUMUM de PVC de altas prestaciones, con diferentes perfiles de la serie UNIK, con algunas transmitancias Uf de tan sólo 0,88 W/m2K, con un concienzudo estudio y selección de los acristalamientos en función de los requerimientos concretos de cada ubicación.

Pero estas ventanas no serían nada sin una adecuada instalación conforme a la norma UNE 85219:2016. La forma de conseguir esa mayor hermeticidad en la instalación a la que se refiere la norma es mediante el uso de cinta autoexpansiva multifunción ISO-BLOCO ONE del fabricante ISO-Chemie, un producto que cumple con todos los requerimientos exigidos en los tres planos de instalación.

Tradición y vanguardia que conforman este nuevo edificio que incorpora sus características más primitivas y, al mismo tiempo, las últimas tecnologías de eficiencia energética y hermeticidad. De esta forma el Hotel Rural Molino de Enmedio se ha convertido en un establecimiento que, como resultado final, aporta un mayor confort en el disfrute de sus instalaciones como Edificio de Consumo Casi Nulo, unido a un mínimo medioambiental en el privilegiado entorno de Sierra Nevada.

edificio de consumo casi nulo iso chemie hotel rural sellador iso bloco one
ISO Bloco One, cinta multifuncional que permite el sellado de ventanas con ahorro de energía, ha sido una de las soluciones utilizada en el Hotel Molino de Enmedio.

Sobre ISO-Chemie

ISO-Chemie es una empresa familiar gestionada por sus propietarios que se fundó hace más de 40 años. Desarrolla, produce y vende soluciones de sistemas innovadores para la industria y la construcción. Su actividad principal se centra en el sellado de edificios energéticamente eficientes y sostenibles.

Como líder en tecnología de sellado, ha lanzado una gama de productos de sellado de juntas de alto rendimiento para la instalación de ventanas, la instalación de premarcos, la construcción sólida, la construcción industrial/comercial, la construcción de fachadas metálicas y la construcción de casas de madera.

Sus soluciones de estanqueidad ayudan a conseguir un balance energético positivo del edificio. Los componentes del sistema, especialmente desarrollados para la impermeabilización fiable de edificios, están coordinados en cuanto a su función y aplicación y cumplen los estrictos requisitos de la Ley de Energía de los Edificios.

Le han sido concedidas más de 50 patentes por sus productos que ahorran energía y son respetuosos con el medio ambiente.

Más información:

iso chemie logo
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Estás a un paso de suscribirte!

Déjanos tus datos a continuación:

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña Finalidad » Comunicación de noticias y novedades relacionadas con el sector de reformas energéticas de edificios y viviendas. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña. Finalidad » Comunicación para la intención relacionada con este formulario. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.