No siempre es sencillo impermeabilizar una cubierta plana. Esto es debido a la multitud de diferentes diseños que abarcan las edificaciones en la actualidad que, a menudo, presentan dificultades para acceder a determinadas zonas. Sin embargo, en los últimos tiempos, una solución como la impermeabilización líquida está manifestando un gran crecimiento con gran aceptación por parte de profesionales y particulares, gracias en gran medida, a su utilidad y virtudes en situaciones comprometidas.
La impermeabilización líquida resulta la solución idónea para este tipo de detalles por varias razones que enumeramos a continuación:
- Versatilidad y adaptabilidad.
- Compatibilidad total con todo tipo de membranas prefabricadas, como las membranas asfálticas, membranas sintéticas de TPO/PVC o incluso soluciones en chapa como pueden ser paneles sándwich.
Gama líquida BMI Sealoflex
Para solventar estas situaciones en la impermeabilización de cubierta plana, BMI dispone de la gama líquida BMI Sealoflex, que pertenece a una nueva generación de impermeabilizantes de aplicación líquida monocomponente, la cual combina algunas de las ventajas más destacadas asociadas con productos químicos alternativos para crear una solución sin disolventes:
- Casi inodora.
- Fácil de instalar incluso en condiciones meteorológicas adversas.
- 100% no peligrosa.
Una solución idónea como sistema completo o para refuerzo de otras soluciones, tanto en obra nueva como rehabilitación. Su punto fuerte es la aplicación, muy sencilla, ya que se realiza directamente mediante rodillo o pistola, lo que facilita alcanzar todos los resquicios, especialmente en aquellas superficies que presentan grandes limitaciones de espacio. Además, el acabado sin juntas garantiza la estanqueidad del conjunto. Y es, como se decía más arriba, adaptable y compatible con todo tipo de soporte: hormigón, madera o hierro, o con otros tipos de impermeabilización sintética o bituminosa.
Impermeabilización líquida de cubierta plana
Las diferentes imprimaciones que componen un sistema de impermeabilización líquida en cubierta plana permiten su aplicación en membranas como BMI EverGuard que, debido a su acabado liso altamente reflectivo, necesita un buen puente de unión que mejore su adherencia. Por esta razón, BMI puede mantener las garantías ofrecidas en puntos singulares y detalles de difícil ejecución, mediante el uso combinado del sistema BMI EverGuard y el Sistema BMI Sealoflex.
Además, esta solución mejora el comportamiento térmico de los edificios donde se instala, ya que además de mejorar la impermeabilización, cuenta con tecnologías Cool Roof. Esta tecnología se traduce en que tienen una alta reflectancia solar y una alta emisividad térmica, lo que evita el calentamiento superficial de la cubierta disminuyendo la energía transferida al interior de las edificaciones.
La aplicación Wet on Wet de esta impermeabilización líquida de cubierta plana permite una rápida instalación ya que, una vez realizada la imprimación del soporte, se puede ejecutar el detalle con una sola aplicación del material, eso sí, se armará en los cambios de plano, fisuras etc, donde se tengan importantes tensiones. Por tanto, con la gama de impermeabilización líquida BMI Sealoflex se puede mejorar la impermeabilización de la cubierta dotándola de más años de vida útil y mejorando además las prestaciones térmicas de la misma.
Sobre BMI
BMI Group, resultado de la fusión de Braas Monier e Icopal, es el mayor fabricante de soluciones para cubiertas planas e inclinadas en toda Europa. Con más de 150 centros productivos y operaciones en Europa, partes de Asia y Sudáfrica, la compañía reúne más de 165 años de experiencia en el sector.
Más de 11,000 empleados forman parte de BMI Group, a través de marcas como Braas, Monier, Icopal, Bramac, Cobert, Coverland, Klöber, Masterflex, Redland, Schiedel, Siplast, Vedag, Villas, Wierer y Wolfin.
BMI Group generó ingresos de más de 2 mil millones de euros en 2017. El grupo tiene su sede en Londres.
Más información:
