Síguenos:

(Votos: 4 Promedio: 5)

El gas natural: una energía del presente con un futuro cada vez más renovable

gas natural renovable nedgia
13/04/2022

La transición energética se ha vuelto un proceso completamente indispensable para paliar los efectos del cambio climático. No obstante, el proceso para lograr una producción energética 100% renovable no es inmediato. Por el momento, gracias a su eficiencia, disponibilidad y versatilidad, el gas natural juega un papel clave en este período de transición, mientras toma especial relevancia el desarrollo del gas renovable.

El gas natural, una energía imprescindible para la transición

El gas natural es una energía madura que utiliza infraestructura moderna y fiable. A diferencia de otros combustibles fósiles, es una alternativa eficiente y limpia que cuida la calidad del aire, ya que en su combustión no emite partículas contaminantes. Por otro lado, sus reservas siguen siendo elevadas y como es fácil de almacenar, se garantiza el suministro y la disponibilidad de energía, independientemente de la demanda. Por estos motivos, la UE considera el gas natural una energía de respaldo indispensable para la transición energética y, a través de los fondos Next Generation, ofrecen ayudas para aquellos proyectos que contemplen su uso.

El gas renovable, una realidad de presente y con mejor futuro

El gas renovable, y en concreto el biometano, es un factor determinante en el proceso de descarbonización del sector energético.

Este gas verde es, en realidad, totalmente intercambiable por el gas natural clásico por lo que puede distribuirse a través de la infraestructura de gas existente en todo el país y emplearse en las mismas aplicaciones energéticas en hogares, industrias, comercios y también la movilidad. De hecho, en el 2019 se inyectó, por primera vez en España, gas de origen renovable en la red de distribución y en estos momentos existen en nuestro país cinco proyectos que inyectan biometano en el sistema gasista.

La previsión es que, en 2050, todo el gas que circule por nuestras ciudades sea renovable.

grafico gas natural renovable

Fomento de la economía circular

El origen del biometano es el biogás, que se genera a través de los procesos de degradación de la materia orgánica, como los residuos urbanos, agrícolas o ganaderos. Una vez tratado en un proceso denominado upgrading, se hace compatible con el gas natural (biometano).  De esta manera, se fomenta una economía circular libre de emisiones de CO2.

Otras ventajas que genera el gas renovable sobre el territorio es la seguridad de suministro. Al ser una energía producida a nivel local, sustituye a la que se importa, con lo que se reduce la dependencia energética del exterior.

El futuro de la red de distribución de Nedgia es prometedor

Nedgia, distribuidora de gas del grupo Naturgy, es líder en la actividad de distribución de gas natural en España, donde opera a través de diversas compañías en once comunidades autónomas. La compañía trabaja desde hace años para impulsar e introducir el gas renovable en España y para que en un futuro todo el gas que circule por sus más de 54.000 km de red sea renovable.

Más información en el siguiente enlace:

nedgia logo






Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Estás a un paso de suscribirte!

Déjanos tus datos a continuación:

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña Finalidad » Comunicación de noticias y novedades relacionadas con el sector de reformas energéticas de edificios y viviendas. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña. Finalidad » Comunicación para la intención relacionada con este formulario. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.