Propiedades técnicas como la reducción de los puentes térmicos, la disminución de las oscilaciones térmicas y la preservación del medioambiente hacen del SATE una de las opciones más interesantes y demandadas en la actualidad para el aislamiento exterior de un edificio. Con la creciente concienciación y el incremento del precio de las fuentes de energía, una opción con tan alto nivel de eficiencia energética que permite el ahorro en las facturas y la amortización en un espacio de tiempo relativamente corto, está gozando de un éxito ascendente.
Ante el desafío de conseguir cuidar el medioambiente reduciendo significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero, hay que reducir drásticamente la demanda energética de los edificios, que son grandes consumidores de energía. Para ello, el primer paso es la reducción de la mencionada demanda, implementando medidas pasivas de eficiencia energética, lo que significa construir y/o rehabilitar los edificios con envolventes muy aisladas, ya que la calefacción y la refrigeración requieren de elevadas cantidades de energía.
Sistema en constante crecimiento
Para la parte ciega de la envolvente de un edificio, una solución óptima es el SATE, que resuelve de una manera sencilla y eficaz el aislamiento, dotándole de una envolvente de muy baja transmitancia. Así pues, la evolución del mercado del SATE está en continuo crecimiento como ponen de relieve las cifras recogidas por la ANFAPA de este último año 2021:
Año 2019 | Año 2020 | Año 2021 | |
Superficie ejecutada en m2 | 3.262.709 | 3.599.097 | 4.659.298 |
Variación | 10,31% | 29,46% |
El sistema SATE, como excelente solución constructiva para el aislamiento exterior de la parte ciega de la envolvente de los edificios, continua su expansión y crecimiento en el mercado español. Con una óptima relación entre su coste y las prestaciones obtenidas, esta eficaz solución permite resolver los puentes térmicos y obtener una capa de aislamiento sin interrupciones en toda la fachada del edificio.
Con el correcto tratamiento de los huecos de fachada y de la cubierta obtenemos edificios que funcionan como un termo manteniendo su temperatura estable, con escasas necesidades energéticas para mantenerla, tanto en invierno con la calefacción, como en verano con los aparatos de refrigeración.
Aislamiento exterior
Este sistema consiste en la instalación de una capa continua de aislamiento exterior, es decir, por la cara externa de la fachada, de manera que los pilares perimetrales del edificio y los cantos de forjado quedan protegidos por el aislamiento, pierden su contacto casi directo con el exterior, y por ello no se convierten en transmisores que pierden la energía del edificio.
En este esquema podemos ver las distintas capas del sistema:

Un buen aislamiento exterior de nuestras viviendas, nos permite cuidar el medioambiente y reducir significativamente nuestra factura energética. Asimismo, nos proporciona un gran confort interior y protege nuestra salud al evitar desde la aparición de mohos hasta las pequeñas corrientes de aire interiores, tan inconfortables, que se producen en una vivienda mal aislada. Dentro de este concepto el SATE ofrece una solución muy efectiva, a la vez que simple de aplicar y reducir a mínimos la demanda energética para climatización de un edificio.
Sobre Anfapa
La Asociación de fabricantes de morteros y SATE (ANFAPA) agrupa, desde 1987, a las empresas pioneras en España en la fabricación y desarrollo de morteros industriales y sistemas de aislamiento térmico por el exterior SATE. Son empresas que aportan ideas, ilusión y mayor capacidad para desarrollar la promoción y divulgación de los productos y sistemas que se fabrican. Además de la participación en los distintos foros técnicos de normalización, ya sean españoles o europeos.
Su objetivo es promover la calidad de los morteros y los sistemas SATE. También promocionar y desarrollar nuevos proyectos de productos y sistemas. Y defender la representación necesaria de sus intereses ante las distintas Administraciones e Instituciones públicas y privadas. ANFAPA alcanza un volumen de negocio de casi 1.430 millones de euros, con 384 almacenes, casi 100 fábricas y cerca de 4.400 empleadas.
Más información: