Portal web sobre la rehabilitación de edificios

Síguenos:

(Votos: 1 Promedio: 5)

ePower&Building 2022 constatará la importancia de la rehabilitación energética

epowerbuilding 2022 rehabilitacion energetica
20/10/2022

ePower&Building 2022 constatará la importancia de la rehabilitación energética, en un momento en el que el parque edificado en España es uno de los más envejecidos de Europa. Constituido por 25,7 millones de viviendas, más de diez millones están necesitadas de una rehabilitación, en la mayoría de los casos, energética, ya que fueron construidas antes de la entrada en vigor de la primera directiva europea de eficiencia energética.

ePower&Building 2022 se celebrará del 15 al 18 de noviembre en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID, en una convocatoria que estará integrada por CONSTRUTEC, BIMEXPO, ARCHISTONE, VETECO, MATELEC Y MATELEC INDUSTRY, que reunirá a más de 1.600 empresas y 90.000 profesionales.

Ola de rehabilitación de viviendas

El hecho de que más de diez millones de viviendas en nuestro país estén necesitadas de una rehabilitación da muestra de la oportunidad que representan las ayudas a la rehabilitación establecidas en el marco del Componente 2 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Por otra parte, según los datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la ola de rehabilitación de viviendas contempla 510.000 intervenciones hasta 2026 destinadas a mejorar la eficiencia energética, pero también elementos relacionados con la accesibilidad, la conservación y la funcionalidad de los hogares.

Colaboración de FENIE y CSCAE

En este contexto, FENIE, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España, y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, CSCAE, han firmado un convenio de colaboración mediante el cual, la Federación se incorpora al Observatorio 2030 del CSCAE como entidad representativa del colectivo de empresas instaladoras.

La alianza resultante de este acuerdo tiene como objetivo impulsar la rehabilitación energética de viviendas y edificios en el marco de la “ola de renovación” que van a posibilitar los fondos europeos Next Generation. FENIE es miembro del Comité Organizador de MATELEC, y CSCAE es miembro del Comité Organizador de CONSTRUTEC.

Además de la incorporación de la Federación al Observatorio 2030, el acuerdo firmado entre FENIE y CSCAE tiene como objetivo fomentar las alianzas entre ambos sectores para promover la renovación de las instalaciones en la rehabilitación de edificios.

Más información:

epower and building logo
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Estás a un paso de suscribirte!

Déjanos tus datos a continuación:

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña Finalidad » Comunicación de noticias y novedades relacionadas con el sector de reformas energéticas de edificios y viviendas. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña. Finalidad » Comunicación para la intención relacionada con este formulario. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.