Portal web sobre la rehabilitación de edificios

(Votos: 3 Promedio: 5)

Cubiertas descontaminantes contra la crisis climática

cubiertas descontaminantes contra crisis climatica
11/05/2023

Las cubiertas descontaminantes se basan en el principio natural de facilitar reacciones de fotocatálisis con catalizadores. La fotocatálisis es un principio de descontaminación natural en el que, gracias a la luz solar, se eliminan contaminantes habituales en la atmósfera como NOx, SOx o COVs (óxidos de nitrógeno, azufre y compuestos orgánicos volátiles) por su oxidación o reducción en otros compuestos menos nocivos. Estos gases son los mayores responsables del efecto invernadero y el calentamiento global del planeta.

Nuevas fichas para cubiertas descontaminantes

La asociación AIFIm acaba de publicar nuevas fichas para cubiertas descontaminantes, sin y con fijaciones, que se suman a su creciente colección de soluciones técnicas para afrontar la impermeabilización de cubiertas con garantías de calidad, eficiencia energética y respeto medioambiental.

En estas dos nuevas fichas creadas por AIFIm se explica cómo este tipo de láminas impermeabilizantes realizan el proceso de la fotocatálisis, para convertir la energía solar en energía química y eliminar parte de los contaminantes presentes en zonas urbanas. Además, se facilitan consejos para una perfecta instalación.

“Gracias al tratamiento fotocatalizador de las láminas (generalmente con dióxido de titanio y sus derivados) se eliminan principalmente las partículas NOx que están producidas por los vehículos, la industria y la producción de energía. Por eso decimos, que este tipo de láminas son excelentes aliadas para las ciudades”, explica Blanca Gutiérrez, directora de AIFIm.

La asociación pone estas fichas a disposición de técnicos y proyectistas para que puedan prescribir las soluciones más adecuadas para las necesidades de cada proyecto.

Varios fabricantes de AIFIm y sus empresas colaboradoras desarrollan esta tecnología (y las fijaciones que se emplean para su instalación) en las cubiertas. Gracias a ello se consiguen edificios con envolventes más eficientes para ciudades cada vez más preparadas para afrontar el cambio climático.

Una solución para reducir las emsiones contaminantes

Abril ha batido récords de temperatura para un mes tradicionalmente muy lluvioso y con temperaturas templadas. Con el termómetro convirtiéndose en una amenaza para algunas localidades españolas, que han llegado a rozar temperaturas de 38ºC, el sector de la edificación debe buscar soluciones que hagan las ciudades más resilientes al cada vez más patente cambio climático.

Los expertos señalan a la necesidad de más árboles, más agua y menos asfalto para las urbes del futuro. Desde AIFIm, la Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización, apuntan, además, a otras soluciones para reducir las emisiones contaminantes que están acelerando mundialmente la crisis climática como las cubiertas descontaminantes.

Las cubiertas descontaminantes son capaces, según condiciones atmosféricas, de llegar a neutralizar grandes cantidades de NOx al año, comparable a la cantidad de emisiones que emiten más de 20 vehículos circulando durante el mismo período de tiempo.

“De las soluciones tradicionales de muchos municipios y ciudades hemos aprendido a convertir nuestras cubiertas en herramientas contra las altas temperaturas y la contaminación. De las ciudades encaladas o con toldos blancos surgieron las cubiertas reflectivas; por la mayor necesidad de árboles se implementaron las cubiertas ajardinadas y, ahora, podemos dar un paso más allá y contribuir a la descontaminación de nuestras ciudades”, reflexiona Blanca Gutiérrez directora de AIFIm.

Sobre AIFIm

Con ocho asociados, la Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización (AIFIm) es una organización sin ánimo de lucro que agrupa a empresas que realizan actividades de fabricación y comercialización de sistemas de impermeabilización.

Nacida en 2018, tiene como objetivo principal la representación y defensa de los intereses de la industria de la impermeabilización. Para ello, emprende acciones de promoción del sector, realiza estudios y fomenta el nivel de calidad de los productos, la competitividad de las empresas y su compromiso con la sostenibilidad económica, medioambiental y social.

Más información:

aifim logo
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Estás a un paso de suscribirte!

Déjanos tus datos a continuación:

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña Finalidad » Comunicación de noticias y novedades relacionadas con el sector de reformas energéticas de edificios y viviendas. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña. Finalidad » Comunicación para la intención relacionada con este formulario. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.