Síguenos:

(Votos: 3 Promedio: 5)

La Comunitat Valenciana, Región Europea Innovadora 2022 en Rebuild

region europea innovadora 2022 rebuild
25/03/2022

Con motivo del nombramiento de la Comunitat Valenciana como Región Europea Innovadora 2022, su capital acogió ayer la jornada “Oportunidades y retos de una edificación sostenible e industrializada en la Comunitat Valenciana”. Un evento presidido por Héctor Illueca Ballester, vicepresidente segundo del Consell y Consejero de Vivienda de la Generalitat Valenciana, y en el que se ha destacado el liderazgo en políticas bioclimáticas del territorio histórico, motivo por el cual ha sido elegida Región Europea Innovadora 2022 en la nueva edición de Rebuild.

Además del citado Illueca Ballester también asistieron a la jornada personalidades como Laura Soto, secretaria autonómica de Arquitectura Bioclimática y Sostenibilidad Energética de la Generalitat Valenciana; David Martínez, presidente de Rebuild y Consejero Delegado de AEDAS Homes; y la directora de Rebuild, Gema Travería.

Región Europea Innovadora 2022

La Comunidad Valenciana ha acogido este encuentro con motivo de su participación en la quinta edición de Rebuild, el evento de referencia para el sector de la edificación que se celebrará del próximo 26 al 28 de abril en IFEMA Madrid, como Región Europea Innovadora 2022. Un reconocimiento que ya comparte con Andalucía y País Vasco, comunidades que disfrutaron de la misma designación en ediciones anteriores.

En su intervención, el vicepresidente Segundo del Consell y Consejero de Vivienda, Héctor Illueca, ha agradecido el reconocimiento otorgado por Rebuild, y ha aprovechado el encuentro para recalcar que “el futuro de la industria pasa por iniciativas más sostenibles, colaborativas y compartidas”, y ha puntualizado que “el sector es consciente del cambio de paradigma que necesita afrontar”.

El vicepresidente ha insistido en la importancia de “convertir a la edificación en una pieza clave de la recuperación económica, que apoyada en los fondos europeos NextGeneration tiene el reto de acometer un ambicioso plan de rehabilitación del parque inmobiliario basándose en la sostenibilidad y la descarbonización”, cuestiones claves que se debatirán en la próxima edición de Rebuild.

Durante su turno de palabra, Laura Soto, Secretaria Autonómica de Arquitectura Bioclimática y Sostenibilidad Energética, también ha agradecido a la organización de Rebuild la mirada hacia la Comunitat Valenciana y ha animado a todos los asistentes a participar en el evento para visibilizar el potencial del ecosistema valenciano de la edificación y poner en valor su modelo productivo.

Por su parte, el presidente de Rebuild y Consejero Delegado de AEDAS Homes, David Martínez, ha señalado que “es el momento de transformar la industria, aumentando nuestro compromiso con la sostenibilidad y la gestión del talento, ganando en competitividad y resiliencia”.

Empresas líderes valencianas debaten sobre los retos del sector en la región

Durante la jornada se han presentado proyectos y retos destacados en materia de construcción industrializada y sostenible en la Comunitat Valenciana, como los expuestos por Quino Bono Arquitectos, Mentrestant Cooperativa de Arquitectos, Green Building Council España, Porcelanosa Offsite y La Escandella.

Rebuild pone en valor el liderazgo de la Comunitat Valenciana en arquitectura sostenible, digitalización y diseño, y su designación como Región Europea Innovadora 2022 coincide con el nombramiento de Valencia como Capital Mundial del Diseño 2022.

Sobre Rebuild

REBUILD (26-28 abril de 2022 | IFEMA MADRID) es el evento boutique de innovación para impulsar la transformación de la edificación y definir, junto con todos los agentes de la cadena de valor, la hoja de ruta del futuro del sector. Todo ello, mostrando la tecnología más avanzada, las soluciones y materiales más sostenibles, los sistemas constructivos industrializados y modulares y el diseño más vanguardista. Arquitectos, arquitectos técnicos, constructores, promotores, ingenieros, instaladores, reformistas, diseñadores de interior, inversores y más profesionales del sector, acuden para descubrir las soluciones y materiales más innovadores en un showroom con más de 350 firmas.

En el marco de REBUILD, tiene lugar el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, donde más 400 expertos presentan y debaten sobre el nuevo modelo constructivo y muestran sus proyectos más disruptivos para cada segmento de la industria: residencial, hoteles, espacios de trabajo, sociosanitario, retail y administración pública.

Para más información:

rebuild logo nuevo
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Estás a un paso de suscribirte!

Déjanos tus datos a continuación:

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña Finalidad » Comunicación de noticias y novedades relacionadas con el sector de reformas energéticas de edificios y viviendas. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña. Finalidad » Comunicación para la intención relacionada con este formulario. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.