Portal web sobre la rehabilitación de edificios

Síguenos:

(Votos: 7 Promedio: 5)

Composite o madera tecnológica: resistencia, durabilidad y versatilidad

madera tecnologica o composite
09/06/2023

A la hora de elegir los materiales sometidos a las inclemencias del tiempo destaca el composite o madera tecnológica por su resistencia y durabilidad. El composite es una combinación de materiales cuyas propiedades combinadas son superiores a las de los materiales por separado, y que cada vez se usa más en la construcción exterior. Destaca la madera de plástico reciclado, en inglés Wood Plastic Composite, por sus excelentes propiedades.

¿Qué material es el composite?

El composite es una combinación de materiales cuyas propiedades combinadas son superiores a las de los materiales por separado. Se trata de soluciones que pueden emplearse en sanidad, ortodoncia, y casi en cualquier campo. En este caso, nos interesa la versión para la construcción.

Composite en construcción

Las resinas epoxi, los polímeros y la madera natural se combinan para dar lugar a un material que no requiere de mantenimiento y se mantiene intacto con el paso del tiempo aun sufriendo la incidencia del sol o la caída continuada de agua o nieve.

¿Dónde se usa el composite?

Al ser un material muy resistente es habitual encontrarlo ensolados de decks o terrazas y porches, pero también se usa como revestimiento e incluso en vallados, dado su componente a la par estético y resistente.

En lo que se refiere a solados se trata, como decíamos, de un material que asume perfectamente cualquier estilo y ubicación. Desde las casas más modernas hasta las más clásicas pueden tener un solado exterior en composite debido a su variada gama estética que va desde aspectos más industriales a tarimas prácticamente indistinguibles de la madera natural incluso al tacto. Esto la hace ideal para, por ejemplo, dar un aspecto más moderno a las superficies que rodean las piscinas.

También es habitual el uso de paneles de composite para el revestimiento de fachadas y cubiertas.

Suelos para exterior de composite

Cuando nos vamos al suelo de porches y decks vamos más allá, ya que no solo estamos hablando de la incidencia del sol, la lluvia o la nieve, sino de la pisada de gente o de degradación por comidas o bebidas que se puedan caer.

Si bien hay maderas que para revestimientos o pilares y vigas puedan requerir un mantenimiento mínimo, cuando apostamos por suelo necesitamos de algo más resistente. Existen en ese sentido maderas tropicales especiales para exterior, pero aun así requerirán de un mantenimiento. Habrá quién optará por el gres, pero si deseamos buscar texturas y acabados que vayan más acorde con la madera, la tarima de composite o madera tecnológica es la solución ideal.

suelos para exterior de composite

¿Cuánto dura un suelo de composite?

Los suelos de composite pueden llegar a tener una vida útil de 20 años. La madera composite es un material de alta durabilidad en exterior y que no requiere de mantenimiento para su conservación. Permanece inalterable con el tiempo sin necesidad de pinturas, barnices ni aplicación de aceites.

Es un material utilizado en construcción para revestimientos de suelos y fachadas, y se está imponiendo en el mercado debido a sus múltiples ventajas frente a la madera tradicional.

¿Cuánto cuesta el metro cuadrado de composite?

A la hora de calcular cuanto cuesta el metro cuadrado de composite debemos tener en cuenta que se pueden encontrar en diferentes colores y acabados, y tienen un coste medio de 60 € – 75 €/m² con la ventaja de que además, su aspecto es muy similar a la madera natural y no necesita mantenimiento y son impermeables y resistentes a la humedad. 

composite madera tecnologica exterior

Alternativa a la madera natural

La fibra de madera compuesta y reforzada sobre una base polimérica convierte a la madera tradicional en un material para exterior de bajo mantenimiento. La alternativa a la madera natural apareció para sustituir a esta, sobre todo, en aplicaciones exteriores donde realzan todas sus ventajas de durabilidad sin necesidad de tratamientos adicionales.

La apariencia sigue manteniéndose ya que se trata de un avanzado composite de madera, además la evolución de este material se ha dirigido hacia nuevos acabados superficiales y tonalidades.

Productos en madera composite

La ciencia de materiales y en concreto, la tecnología de composites ha estudiado como adaptar materias primas de WPC en procesos de simple y doble extrusión con el fin de mejorar los productos obtenidos. A fecha de hoy, la apariencia estética y estabilidad en exterior que presenta el material queda muy por encima de otras alternativas a la madera tradicional.

A fecha de hoy, existen muchos productos en madera composite, no todos fabricados siguiendo los mismos estándares. Un especialista en madera composite, con años en el sector y amplia experiencia en el material, va a suponer una clara ventaja a la hora de suministrar productos de afianzada calidad.

Alternativa ecológica

Una de las opciones es un compuesto innovador considerado como “polímero de madera” (WPC) de última tecnología muy conocido hasta la fecha en EE.UU y Europa central, los fabricantes de todo el mundo han desarrollado este compuesto que combina fibras orgánicas de madera recuperada junto con polímeros reciclados.

El resultado es una alternativa ecológica a las tarimas y revestimientos de madera natural, incluso tratada, con mejores propiedades y comportamiento ante el efecto de agua, humedad, sol y viento. Incluso permanece inalterable ante cambios extremos de temperatura.

Por lo que su apariencia estética es como la madera tradicional pero la base polimérica le confiere resistencia a sol, agua, lluvia, heladas y cambios bruscos de temperatura. No se agrieta, pudre ni astilla.

Madera de plástico reciclado

Las propiedades de la madera composite han convertido este material en una pieza clave a la hora de revestir suelo de composite. Las terrazas, zona de piscina o jardines son áreas que pueden decorarse con materiales de fáciles de mantener.

En este aspecto, tras años de minuciosa investigación sobre gran cantidad materiales, se ha conseguido alcanzar a resultados muy satisfactorios en lo que se conoce como madera de plástico reciclado, en inglés Wood Plastic Composite.

Estética y calidez

La mezcla de fibras de madera recuperadas y plásticos reciclados es un material que se viene utilizando EE.UU, Asia y zonas del norte de Europa (Alemania) desde hace décadas. Debido a sus grandes posibilidades en exterior, en los últimos años está alcanzado gran expansión de mercado en el resto del mundo.

El composite entre madera y plástico, además de ser un material ecológico, totalmente reciclado, presenta la misma apariencia estética y calidez que la madera natural y sus posibilidades son infinitas: tarimas, revestimiento de fachadas, barandillas, elementos estructurales, mobiliario urbano…

composite para fachadas

Decoración de exteriores

En exterior, la madera de plástico reciclado es el sustituto idóneo a la madera natural. Debido al tránsito continuo, colocar un material que no perdure inalterable, exige de un gran esfuerzo y costes de mantenimiento. Es demasiado desalentador que nos instalen una madera y, en un corto periodo de tiempo, presente un aspecto deteriorado. El proveedor e instalador busca, ante todo, la satisfacción del cliente y esto, únicamente, se consigue utilizando materiales de calidad que respondan bien en espacios al aire libre.

Decorar exteriores con éxito requiere de una minuciosa selección de materiales, alcanzar un acabado perfecto de forma práctica, estéticamente impecable y con mantenimiento cero, siempre será la mejor elección.

Escaso mantenimiento

Una de las más habituales preocupaciones cuando alguien se construye su propia vivienda es que tenga el menor mantenimiento posible. Esto es algo que se complica cuando estamos hablando de materiales que están a la intemperie expuestos al agua de lluvia y a la incidencia del sol. 

Son muchas las apuestas que se hacen para mejorar materiales que, inevitablemente, van a tener que estar recibiendo las inclemencias del tiempo. A la hora de elegir revestimientos es habitual el uso de CanExel o mortero acrílico multicapa, por poner dos ejemplos, que no se ven degradados por estar en el exterior. Pero existen más opciones que pueden ser utilizadas tanto en fachada como en entarimados, y es aquí donde hablamos del composite, o la madera tecnológica.

La madera natural presenta una vida media demasiada corta, sobretodo en exterior. Unas condiciones climatológicas adversas como humedad, nieve, frío, lluvias abundantes o radiaciones solares intensas provocan grietas en cualquier tipo de madera natural, incluso la tropical tratada que requiere, en todos los casos, de un mantenimiento continuo que nunca logra alcanzar el aspecto original de la misma.

Como cualquier material expuesto al aire libre, la madera de composite está sometida a un intenso desgaste y, debido a sus cualidades como elemento natural, requiere una adecuada conservación basada, principalmente, en un trato delicado y una limpieza periódica. Unos simples gestos que marcarán la diferencia y mantendrán el buen aspecto del material con el paso del tiempo.

Un material versátil

Este material versátil permite su utilización en gran variedad de formas y texturas que muchas veces son difíciles de obtener en suelos, baldosas de composite, fachadas y vallas de madera tradicional.

Para asegurar que la instalación de la tarima en terrazas, piscinas, senderos, jardines o parques es necesario utilizar un material resistente, duradero y que no precise ningún tipo de tratamiento adicional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicitud Presupuesto

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña Finalidad » Comunicación para la intención relacionada con este formulario. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.

¡Estás a un paso de suscribirte!

Déjanos tus datos a continuación:

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña Finalidad » Comunicación de noticias y novedades relacionadas con el sector de reformas energéticas de edificios y viviendas. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña. Finalidad » Comunicación para la intención relacionada con este formulario. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.