Portal web sobre la rehabilitación de edificios

Síguenos:

(Votos: 2 Promedio: 5)

Cómo puede ayudar la instalación de aerotermia a ahorrar energía en una vivienda

ahorrar energia con sistemas de aerotermia
15/05/2023

Uno de los mecanismos de climatización que más éxito está teniendo en los últimos años son los sistemas de aerotermia, destinados a la climatización de los hogares empleando energía renovable.

Estos sistemas de calefacción propulsados por energía renovable permiten obtener calefacción en los meses de frío y refrigeración durante los meses cálidos, facilitando, además, un importante ahorro tanto en luz, como en gas, puesto que obtiene la energía para su funcionamiento del propio aire del exterior completamente gratuito.

En esta entrada, hablaremos acerca de cómo funciona la aerotermia y de los beneficios y desventajas que presenta este modelo de calefacción y climatización.

¿Qué son los sistemas de aerotermia?

Los sistemas de aerotermia son aparatos de climatización que permiten, basándose en el intercambio de calor, obtener la energía contenida en el aire para transformarla en calefacción, agua caliente o incluso refrigeración, todo en un solo aparato.

Actualmente, representa el método de climatización más eficiente del mercado, puesto que es capaz de obtener hasta el 75% de la energía utilizada del propio aire de la calle.

El sistema más usado por estos aparatos se basa en una bomba de calor aire-agua, que permite tanto calentar como enfriar la vivienda, empleando únicamente energía eléctrica para el funcionamiento del compresor, que consigue generar mediante el empleo de cada kWh entre 3 y 4 kWh de energía en forma de calor.

Esta capacidad de trabajo la convierte en la energía del mañana, de cara a sustituir a fuentes tradicionales como el gas natural o los demás combustibles fósiles.

Debido a su forma de trabajar, la aerotermia está considerada como una energía renovable.

¿Cómo trabajan los equipos de aerotermia?

Los sistemas de aerotermia emplean una bomba de calor que permite calentar el agua empleando el calor del exterior para ello, dentro de esta bomba, fluye un refrigerante a través de un circuito que se compone de un evaporador, un compresor, un condensador y la válvula de expansión.

El aire procedente del exterior calienta el fluido refrigerante y al pasar por los distintos elementos del circuito, multiplica su calor para traspasarlo al agua que posteriormente se emplea tanto en los sistemas de calefacción como en el agua caliente sanitaria.

Los pasos que sigue el ciclo de trabajo son:

  1. Obtención de la energía del aire del exterior de la vivienda, gracias a que una unidad del equipo se encuentra fuera de la vivienda para tal fin, una vez se obtiene la energía, es traspasada al interior de la bomba.
  2. En el interior de la bomba de calor, se encuentra el circuito por el que fluye el refrigerante a una temperatura baja, al inicio del circuito encontraremos el evaporador, que es el sitio donde el fluido refrigerante absorbe el calor del aire y posteriormente se evapora.
  3. El refrigerante, ahora en estado gaseoso, se dirige al compresor que se encarga de aumentar la presión sometida sobre este, aumentando de este modo la temperatura.
  4. Llegado este punto actuará el condensador, cuya tarea es intercambiar el calor que contiene el refrigerante hacia el agua, que se usará tanto para calefacción como para agua caliente sanitaria.
  5. Una vez aportado este calor al agua, pese a que disminuye la temperatura del refrigerante, este presenta aún una temperatura demasiado alta para reiniciar el ciclo, por ello, es necesario que fluya por la válvula de expansión, que disminuye su presión y temperatura propiciando que vuelva a su estado líquido.

¿Qué ahorro permite la aerotermia en una vivienda?

Hablar de una cantidad de ahorro exacta es muy complicado, debido a que para saber el ahorro real debemos conocer los sistemas de climatización que se utilizaban previamente a la instalación de la aerotermia, pero las estimaciones indican que permiten ahorros superiores al 70% de las facturas de luz y gas en una vivienda.

Lógicamente, no supondrá el mismo ahorro para quien estaba pagando un precio excesivo por el servicio eléctrico hasta el momento del cambio que para otro usuario que contase con la mejor tarifa de luz posible en lo que se refiere a sus necesidades, por lo que hablar en términos absolutos en cuanto al ahorro es realmente difícil.

Ventajas y desventajas de contar con un sistema de aerotermia en el hogar

Esta maquinaria, pese a su innovación y tecnología, presenta también alguna desventaja por su uso, a continuación vemos los aspectos positivos y negativos de incluir los sistemas de aerotermia para la climatización de la vivienda.

Ventajas de la aerotermia

  • Supone el sistema más eficiente para la climatización de los hogares.
  • Elimina la necesidad de contar con un contrato de suministro de gas.
  • Se puede usar de manera efectiva tanto en los meses de calor como en los meses de frío.
  • Permite grandes ahorros mensuales en luz y gas que facilitan su amortización.
  • Es un sistema que presenta mayor seguridad que las calderas tradicionales.
  • No es necesario un gran mantenimiento de los equipos.
  • Se emplea energía renovable para el consumo doméstico diario.

Desventajas de la aerotermia

  • Suponen una inversión en los equipos elevada.
  • Se demanda espacio en el exterior de la vivienda, para ubicar el compresor.
  • En zonas donde predominan los climas muy fríos, el rendimiento puede disminuir.
  • Para una máxima eficiencia en los sistemas de calefacción es recomendable contar con la modalidad de suelo radiante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Estás a un paso de suscribirte!

Déjanos tus datos a continuación:

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña Finalidad » Comunicación de noticias y novedades relacionadas con el sector de reformas energéticas de edificios y viviendas. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña. Finalidad » Comunicación para la intención relacionada con este formulario. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.