Síguenos:

(Votos: 6 Promedio: 5)

BREEAM prevé superar los 1.800 edificios sostenibles evaluados en 2022

can tanca vivienda con certificado breeam
10/02/2022

BREEAM, el método de certificación de la sostenibilidad en la construcción de referencia que, en los últimos 3 ejercicios, entre 2019 y 2021, ha incrementado el volumen de proyectos evaluados en un 49% prevé superar los 1.800 edificios sostenibles evaluados en 2022.

BREEAM; metodología de construcción sostenible

BREEAM® (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology) es el método de evaluación y certificación de la sostenibilidad en la edificación técnicamente más avanzado y líder a nivel mundial por el número de proyectos certificados desde su creación en 1990.

El certificado, de carácter privado y voluntario, evalúa impactos en 10 categorías (Gestión, Salud y Bienestar, Energía, Transporte, Agua, Materiales, Residuos, Uso ecológico del suelo, Contaminación, Innovación) y otorga una puntuación final que sirve de referencia, junto al Manual Técnico de la metodología, para una construcción más sostenible tanto en fase de diseño como en fases de ejecución y mantenimiento, disponiendo de diferentes esquemas de evaluación y certificación en función de la tipología y uso del edificio.

La metodología de construcción sostenible BREEAM se ha convertido en una garantía imprescindible para certificar la sostenibilidad de un edificio. La normativa enfocada a la descarbonización, el interés del usuario final por activos saludables y medioambientalmente responsables o la búsqueda de diferenciación y calidad de las empresas del sector han impulsado el uso de esta herramienta de evaluación.

“Nuestra misión es transformar el sector de la construcción para cumplir los objetivos de la Agenda 2030, o el plan Fit55 de la UE. Tenemos el conocimiento y las herramientas necesarias para conseguirlo”, afirma Javier Torralba, director de BREEAM ES.

Edificios sostenibles, el futuro del mercado inmobiliario

El crecimiento sostenido de los datos de BREEAM pone de manifiesto la decidida apuesta del sector por la construcción sostenible y atestigua la confianza depositada por parte de promotoras, constructoras, profesionales y cliente final en las edificaciones certificadas por BREEAM. Solo en 2021 fueron 374, un 5% más que en el ejercicio anterior, alcanzando así los 1.600 proyectos evaluados por el certificado desde 2010. Además, el año pasado se incrementó en un 58% la demanda de formaciones BREEAM por parte de profesionales del mercado inmobiliario.

A nivel europeo también la sostenibilidad tiene un crecimiento exponencial, con un 20% de edificios certificados en 2021 frente al 11% en 2016, según recoge el informe de CBRE “Is sustainability certification in Real Estate worth it?”, que evalúa el parque inmobiliario de 15 ciudades europeas en 12 países distintos y que muestra que BREEAM es el certificado de construcción sostenible más utilizado.

Proyectos evaluados por BREEAM

De los 1600 proyectos evaluados por BREEAM en España, presentes en todas las comunidades autónomas, más de la mitad se concentran en Madrid y Cataluña. Así, el 34% (543) de los proyectos están ubicados en Madrid y un 23% (367), en Cataluña. Andalucía, por su parte, concentra un 12% (189); un 7,6% (123) la Comunidad Valenciana; y un 7% (114) el País Vasco.

Por tipología, el sector residencial es que más certifica sus activos, representando un 32% del total (508). En 2021 se evaluaron 118 proyectos residenciales que suman un total de 9.002 viviendas. Las oficinas es la siguiente tipología de edificios más evaluada por BREEAM, representando un 22% (362) del total de proyectos. Le siguen de cerca el sector retail con un 18% (295) y la inmologística, que representa casi el 17% (266) del total.

Más información:

breeam logo
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Estás a un paso de suscribirte!

Déjanos tus datos a continuación:

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña Finalidad » Comunicación de noticias y novedades relacionadas con el sector de reformas energéticas de edificios y viviendas. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña. Finalidad » Comunicación para la intención relacionada con este formulario. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.