Actualmente existen varios programas de ayuda y subvenciones por parte de La junta de Andalucía para la rehabilitación energética de viviendas: por un lado tenemos el Programa de rehabilitación energética para edificios construidos antes de 2007 en municipios de hasta 5.000 habitantes (PREE 5.000), considerados de reto demográfico. Y el Plan EcoVivienda en materia de rehabilitación energética residencial.
Ayudas Andalucía – Vivienda 2023
Con estas subvenciones a la rehabilitación de viviendas en Andalucía se apoyará la rehabilitación energética en edificios residenciales y no residenciales mediante mejoras de la eficiencia energética en la envolvente térmica y la iluminación, y a través de la incorporación de energías renovables en las instalaciones térmicas de calefacción, climatización, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria.
Incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, PREE 5000, con el que se quiere contribuir a hacer frente al desafío demográfico para evitar la despoblación y favorecer el equilibrio territorial, abrirá su ventanilla en Andalucía, con 5,4 millones de euros procedentes de fondos europeos Next Generation, y permanecerá abierto hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta el agotamiento de los fondos.
Por otro lado, también se encuentra abierto el plazo de inscripción para la petición de subvenciones del Plan EcoVivienda con el objetivo de mejorar la eficiencia energética de los hogares de Andalucía. Estas ayudas, dotadas con 614 millones de euros, tienen como objetivo, ámbito urbano la financiación de obras o actuaciones en los edificios de uso predominante residencial en las que se obtenga una mejora acreditada de la eficiencia energética. El plazo de inscripción queda abierto hasta el 30 de junio de 2023.
El Plan EcoVivienda se divide en varias líneas:
- Línea 3. Para la rehabilitación a nivel edificio.
- Línea 4. Para la mejora de la eficiencia energética en viviendas.
- Línea 5. Ayuda a la elaboración del libro del edificio para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación.
Programa PREE 5.000
La Junta de Andalucía, por medio de la Agencia Andaluza de la Energía (adscrita a las Consejerías de la Presidencia, Administración Pública e Interior y de Hacienda y Financiación Europea), que es la encargada de gestionar este programa, ha adaptado la convocatoria andaluza a las necesidades reales de la región, en la medida en que lo permiten las bases reguladoras estatales.
Dotado con 5,4 millones de euros, este Plan Renove 2022 Andalucía cuenta con los fondos europeos Next Generation, y un programa que contempla las siguientes actuaciones:
- Actuación 1: Mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica.
- Actuación 2: Mejora de la eficiencia energética y uso de energías renovables en las instalaciones térmicas de calefacción, climatización, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria.
- Actuación 3: Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación.
Estas actuaciones se llevarán a cabo en edificios existentes (con anterioridad al año 2007) que tengan, al menos, uno de los siguientes usos:
- Edificios de vivienda unifamiliar.
- Edificios de tipología residencial colectiva de vivienda.
- Edificios de cualquier otro uso (administrativo, sanitario, docente, cultural, etc.) de los regulados por el artículo 2.1 de la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación (LOE).
Asimismo, se podrán encuadrar en una de las siguientes opciones:
- Opción A: Incentivos destinados a intervenciones en edificios completos.
- Opción B: Incentivos destinados a intervenciones sobre una o varias viviendas o locales del mismo edificio, consideradas individualmente o como partes de un edificio.
En todo caso, la intervención deberá conseguir una reducción de más de un 30% del consumo de energía primaria no renovable y deberán mejorar, al menos, una letra la calificación energética global del inmueble, pudiéndose optar por una actuación o la combinación de varias actuaciones.
Las solicitudes de ayudas para rehabilitación de viviendas Andalucía podrán ser presentadas desde el 26 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023 o bien, hasta agotamiento de los fondos.
Toda la información sobre la solicitud de ayudas para la rehabilitación de viviendas 2023 en Andalucía y las obras y reformas que incluyen pueden consultarse en el siguiente enlace: Ayudas Programa PREE 5000 Andalucía

¿Quién puede solicitar las ayudas para la rehabilitación de viviendas en Andalucía (PREE 5.000)?
En Andalucía, a través de este programa se podrán beneficiar de las ayudas para la rehabilitación de viviendas 2023 en Andalucía las viviendas unifamiliares, edificios residenciales y de uso administrativo, sanitario, docente, cultural, etc., localizados en 544 municipios de los 785 existentes en Andalucía (el 69% del total), y que representan el 8% de todos los municipios incluidos en el Reto Demográfico a nivel nacional.
Así, ciudadanos particulares y empresas propietarias o arrendatarias de edificios destinados a cualquier uso, comunidades de vecinos, empresas explotadoras y de servicios energéticos, entidades locales, comunidades de energías renovables y ciudadanas de energía, ayuntamientos o diputaciones provinciales, entre otros, pueden ser beneficiarios de este programa, que se dirige expresamente a municipios de reto demográfico: aquellos de hasta 5.000 habitantes o municipios calificados como no urbanos que se corresponden con los de hasta 20.000 habitantes, siempre que todas sus entidades singulares de población (conocidas como pedanías) sean de hasta 5.000 habitantes.

Requisitos para poder solicitar las ayudas para la rehabilitación de viviendas Andalucía 2023 (PREE 5.000)
Para ser persona o entidad beneficiaria de los incentivos se requiere tener residencia fiscal en España y cumplir además otra serie de requisitos que son:
- Cuando se trate de personas físicas, bien a título individual, o bien pertenecientes a una comunidad o agrupación de propietarios deberán poseer, además, la nacionalidad española o la de alguno de los Estados miembros de la Unión
- Europea o del Espacio Económico Europeo o Suiza. En el caso de extranjeros no comunitarios, deberán tener residencia legal en España
- En el caso de las comunidades de propietarios, reguladas por la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal, identificar el NIF de dicha comunidad.
- En el caso de entidades vinculadas o dependientes del sector público institucional de las administraciones públicas, identificar su condición y declarar su Administración de adscripción y si desarrolla o no actividad económica por la que ofrezca bienes y/o servicios en el mercado.
- Para las empresas de servicios energéticos (ESEs) o proveedores de servicios energéticos definidos en el Real Decreto 56/2016, de 12 de febrero, deberán estar debidamente acreditados como tal e inscritos en el listado de empresas de servicios energéticos que figura en la página web del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE).
- Cuando se trate de personas jurídicas, deberán acreditar que se encuentran debidamente constituidas, conforme a la normativa que les resulte de aplicación.
- Podrán acceder a la condición de beneficiarias, siempre que cumplan con lo establecido por la normativa vigente, las agrupaciones de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que, aun careciendo de personalidad jurídica, puedan llevar a cabo los proyectos, actividades o comportamientos o se encuentren en la situación que motiva la concesión de la subvención.
Cómo solicitar las ayudas para la rehabilitación de viviendas en Andalucía (PREE 5.000)
Las ayudas de este Programa PREE 5000 de Ayudas para la rehabilitación de viviendas en Andalucía se gestiona en la Agencia Andaluza de la Energía. En la página web de dicho organismo se explican los pasos a seguir:
- Lee detenidamente la convocatoria de los incentivos para conocer todos los requisitos para ser persona o entidad beneficiaria y la documentación necesaria para optar a las ayudas.
- Cumplimenta la solicitud de incentivos ajustándose al formulario que se apruebe antes del inicio del plazo de presentación de las solicitudes de incentivos, que encontrará en la plataforma telemática habilitada al efecto.
- A partir de la apertura del plazo para ello (el 26 de enero de 2022) presenta tu solicitud, junto a la documentación necesaria, ante el Registro Telemático Único de la Administración de la Junta de Andalucía, mediante el certificado de firma electrónica correspondiente a la persona o entidad solicitante. Una vez presentada y recibida la correspondiente comunicación de inicio a trámite, nuestro personal técnico comenzará el análisis de la solicitud para verificar que cumple con los requisitos establecidos en las bases reguladoras del programa.
- Tras la revisión de la solicitud presentada, si todo es correcto, la Agencia Andaluza de la Energía te notificará la resolución de concesión, en la que se indicará, entre otros, el importe del incentivo concedido y los plazos máximos de ejecución y justificación.
Ayudas adicionales para pobreza energética o mayor eficiencia (PREE 5.000)
PREE 5000 concede especial atención a las actuaciones de rehabilitación en aquellos edificios que acogen a colectivos vulnerables y afectados por pobreza energética. Así, contarán con una ayuda adicional del 15% por criterio social las actuaciones que se lleven a cabo en edificios de viviendas calificados definitivamente bajo algún régimen de protección pública.
Adicionalmente se contemplan ayudas a la eficiencia energética de un 15% tendrán aquellas acciones que eleven la calificación energética del edificio para obtener una clase energética A o B, en la escala de CO2 o bien incrementen en dos letras la calificación energética de partida. Además, tendrán derecho a ayudas adicionales del 25% las actuaciones integradas, siendo una de ellas sobre la envolvente térmica. Por ejemplo, si en un edificio se disminuye un mínimo del 30% la demanda global de energía en climatización y refrigeración porque se actúa sobre la envolvente térmica y se sustituye el 60% de la potencia de la generación térmica existente, o en el caso de los edificios de uso diferente a la vivienda se renueva más de un 25% de la superficie iluminada, se sumará al incentivo un 25% más.
Igualmente, tendrán derecho a ayuda adicional integrada del 25% los edificios rehabilitados por las comunidades de energías renovables o las comunidades ciudadanas de energía.
Plan EcoVivienda
Estas ayudas del Plan Ecovivienda se marcan reducir en al menos un 30% el consumo energético de los hogares. Para ello, se prevén mejoras en las viviendas, en diferentes aspectos, como el aislamiento de fachadas y cubiertas, instalar sistemas de energías renovables como placas solares, agua caliente solar, calderas de aire térmico o biomasa.

Subvenciones para la rehabilitación a nivel edificio (línea 3)
Las subvenciones para la rehabilitación a nivel edificio tienen por objeto la financiación de obras o actuaciones en edificios de tipología residencial colectiva incluyendo sus viviendas, y en viviendas unifamiliares en las que se obtenga una mejora acreditada de la eficiencia energética.
Por tanto, las actuaciones subvencionares dentro de esta línea son:
- Actuaciones de mejora o rehabilitación en las que se obtenga:
- Reducción del consumo de energía primaria no renovable de al menos el 30% y reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración de al menos 35% en zonas climáticas D y E y 25% en zona climática C.
- No exigible en edificios protegidos.
- Posibilidad de considerar actuaciones realizadas en los últimos 4 años.
- Costes de gestión, honorarios profesionales, gastos de tramitación administrativa, etc.
- No subvencionables los costes de licencias, tasas impuestos y tributos, salvo el IVA.
Las personas beneficiarias de este programa serán:
- Las personas propietarias, usufructuarias o arrendatarias de edificios o viviendas (físicas o con personalidad jurídica de naturaleza privada).
- Las comunidades de propietarios, o las agrupaciones de comunidades de propietarios constituidas conforme a lo dispuesto por el artículo 5 de la Ley 49/1960, de 21 de julio, de Propiedad Horizontal.
- Las agrupaciones de propietarios sin título constitutivo de propiedad horizontal.
- Las sociedades cooperativas.
Finalmente, será necesario cumplir los siguientes requisitos para poder beneficiarse de esta subvención:
De las personas y entidades beneficiarias:
- Comunidades de propietarios: Contar con acuerdo aprobando la actuación en el que conste compromisos de ejecución y subvención asumidos por cada miembro.
- Personas jurídicas: Estar debidamente constituidas según normativa de aplicación.
- Entidades sin personalidad jurídica: Representante con poderes bastantes y hacer constar compromisos de ejecución y subvención asumidos por cada miembro.
De los edificios:
- Al menos el 50% de la superficie construida con uso residencial de vivienda.
De las actuaciones:
- Disponer de proyecto o , en su caso, memoria justificativa que deberán incluir el libro del edificio existente para la rehabilitación o documentación equivalente.
- El proyecto deberá incluir un estudio de gestión de residuos de construcción y demolición (RD 105/2008).
- Los diseños y técnicas apoyarán la circularidad permitiendo la reutilización y reciclaje.
- Retirada de los productos que contengan amianto.
Subvenciones para la mejora de la eficiencia energética en viviendas (Línea 4)
Las subvenciones para la mejora de la eficiencia energética en viviendas tienen por objeto la financiación de actuaciones u obras de mejora de la eficiencia energética en viviendas, ya sean unifamiliares o pertenecientes a edificios de tipología residencial colectiva.
Actuaciones subvencionables:
- Actuaciones de mejora en las que se obtenga:
- Reducción del consumo de energía primaria no renovable de al menos el 30%.
- o reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración de al menos 7%.
- o modificación o sustitución de elementos de la envolvente térmica que cumplan valores de transmitancia térmica y permeabilidad del aire establecidos en el CTE.
- Costes de gestión, honorarios profesionales, gastos de tramitación administrativa, etc.
- No subvencionables los costes de licencias, tasas impuestos y tributos, salvo el IVA.
Las personas beneficiarias de esta subvención son:
- Las personas propietarias, usufructuarias o arrendatarias de viviendas (físicas o con personalidad jurídica de naturaleza privada).
Finalmente, los requisitos para la obtención de subvenciones:
De las personas y entidades beneficiarias:
- Personas jurídicas: Estar debidamente constituidas según normativa de aplicación.
- La persona arrendataria deberá contar con autorización de la persona propietaria.
De los viviendas:
- Han de constituir el domicilio habitual y permanente de las personas propietarias, usufructuarias o arrendatarias.
Programa de ayuda a la elaboración del libro del edificio existente y la redacción de proyectos de rehabilitación (Líneas 5.1. y 5.2.)
Las subvenciones para la elaboración del libro del edificio existente tienen por objeto la financiación de los gastos de honorarios profesionales para la emisión del libro del edificio existente para la rehabilitación.
En este caso, las actuaciones subvencionables serán las siguientes:
- Costes de los honorarios profesionales por la emisión del libro del edificio existente para la rehabilitación, con el siguiente contenido (Anexo I Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre):
- Bloque I: Características, comportamiento energético (CEE) e instrucciones de uso y mantenimiento.
- Bloque II: Diagnóstico del potencial de mejora y plan de actuaciones (ahorro energético 30%, 45% y 60%).
- Bloque I: Características, comportamiento energético (CEE) e instrucciones de uso y mantenimiento.
- No subvencionables los costes de licencias, tasas impuestos y tributos, salvo el IVA.
Las personas que podrán beneficiarse de estas ayudas:
- Las personas propietarias, usufructuarias o arrendatarias de edificios o viviendas (físicas o con personalidad jurídica de naturaleza privada).
- Las comunidades de propietarios, o las agrupaciones de comunidades de propietarios constituidas conforme a lo dispuesto por el artículo 5 de la Ley 49/1960, de 21 de julio, de Propiedad Horizontal.
- Las agrupaciones de propietarios sin título constitutivo de propiedad horizontal.
- Las sociedades cooperativas.
Para poder solicitar este tipo de subvención se necesitan los siguientes requisitos:
De las personas y entidades beneficiarias:
- Comunidades de propietarios: Contar con acuerdo aprobando la actuación en el que conste compromisos de ejecución y subvención asumidos por cada miembro.
- Personas jurídicas: Estar debidamente constituidas según normativa de aplicación.
- Entidades sin personalidad jurídica: Representante con poderes bastantes y hacer constar compromisos de ejecución y subvención asumidos por cada miembro.
De los edificios:
- Finalizados antes del año 2000.
- Al menos el 50% de la superficie construida con uso residencial de vivienda.
Necesito cambiar parte del techo de la vivienda por ser de uralita y estar en mal estado.
¿Entraria,dentro de estas subvención mi reforma?
Estimada Ana,
A principios del pasado año, la Junta de Andalucía habilitó una serie de ayudas y subvenciones para la rehabilitación de edificios con el objeto de mejorar la seguridad de utilización y de accesibilidad, así como la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad. Entre las obras incluidas en esta rehabilitación y subvencionables, se encontraba la retirada de elementos con materiales de amianto como la uralita. Hay diversas empresas en Andalucía que se encargan de presupuestar este tipo de trabajos y tramitar las subvenciones o puede contactar directamente con la Agencia Andaluza de la Energía donde también le podrán dar toda la información. Saludos.
Muchas gracias por la información tan detallada.Saludos
Si el edificio del pueblo , donde vivía mi madre antes en el pueblo se está derrumbando ,mi madre está enferma y yo no quiero que se caiga porque me da pena ,y los alcaldes no dan nada que puedo hacer?
Hola .necesitamos reabivitar la fachada de la comunidad de propietarios está muy deteriorada por el paso del tiempo son casi 55 años queríamos saber si hay algún tipo de subvención y donde direjirnos.gracias
Hola, vivo en un piso de un bloque que fue construido en 1988 , me gustaría cambiar las ventanas ya que son muy antiguas y no aislan.Hay algún tipo de ayuda?
Hola, mi edificio es del año 1959 y ya está muy deteriorada la fachada tiene 4 plantas tendría ayuda para reformar la fachada, también las escaleras se encuentran en mal estado cayéndose la pintura y el encallado, aquí viven muchas personas mayores, también con discacidad y pocos recursos económicos, gracias
Hola, necesito cambiar las ventanas de mi vivienda unifamiliar en la localidad de Villaluenga del Rosario, municipio de la provincia de Cádiz. Tengo posibilidad de alguna ayuda o subvención? Gracias
Mi baño está en mal estádo tengo bañera mi madre tiene83años y le cuesta pasarse a la bañera yo tengo unas minusvalora de un 65 por ciento tengo derecho aúna ayuda para arreglar mi problema
Necesito respuesta s as ver cuando habren la ayuda para minusválidos y personas mayores
Buenas tardes me gustaría saber si puedo poner ventanas y persianas nuevas en mi piso ya que muchas veces hasta el agua se cuela . Podrían informarme .gracias
Buenas tardes,
Mi edificio es de 4 plantas en málaga capital, del Año 1969.
Ya tenemos Hecha la obra de preinstalación del ascensor pero estamos a la espera de que salga alguna subvención.
¿Se podría solicitar ya la subvención para la instalación del ascensor?
Muchas gracias
Buenas tardes. Mi vivienda está situada en el tercer y último piso de un edificio que tiene unos 50 años. Por su posición y orientación está muy expuesto al frío y al calor siendo muy frío en invierno y muy caluroso en verano lo que conlleva un gasto excesivo de energía eléctrica.
Mi pregunta es ..entrarían en estas ayudas las obras de aislamiento térmico para mi vivienda? Dónde me tengo que dirigir para información y solicitud? Muchas Gracias. María Dolores
Buenos días. Para restaurar vivienda en diseminados existen ayudas ? Gracias!
necesito cambiar puertas y ventanas ,que requisitos necesito k están en muy mal estado,es donde vivimos,necesito una respuesta gracias
Mi edificio 43 años y se esta cayendo nece sita reavilitacion estructura exterior pinturas exterior techo etc como podemos pedir la ayudas
Buenas tardes Francisco,
Deben ustedes contactar con la Agencia Andaluza de la Energía, cuya sede central está en Sevilla, donde le informarán dónde debe dirigirse para solicitar las ayudas, aunque muchas empresas de rehablitación y reforma se encargan de realizar el presupuesto y asesoran sobre cómo conseguir estas ayudas. Saludos.
Buenas noches:
Lamento decir que la AAE no coge el teléfono (por saturación,etc…) ni atiende a email. He tenido experiencias con el tema de placas solares desde el año pasado y no contestan ni hacen nada. Total un desastre.
Hola. En esta ayuda entran también los tejados???
Buenos días Noemi,
Las ayudas de este programa contemplan la subvención de cualquier medida que mejore la eficiencia energética de la envolvente del edificio. Es decir, el tejado o cubierta como parte de la envolvente, también estaría incluido. Toda la información se puede consultar en la Agencia Andaluza de la Energía. Saludos
Hola buenas mi pregunta hay ayudas por la Junta para rehabilitación de vivienda como suelos y techo
Nesecito rehabilitar la fachada de mi casa enparticular el vuelo del tejado
Buenas noches,
Resido en una comunidad de vecinos donde un problema del edificio está provocando un serio problema de humedades en las plantas baja del edificio y que los ladrillos, tanto en el interior como en el exterior se desmoronen, lo que genera problemas a largo plazo en la comunidad y en el presente a las viviendas afectas. También hay filtraciones y cuando llueve se llena de agua el interior de la planta baja. ¿Podemos acogernos a alguna ayuda para afrontar esas mejoras necesarias? En caso afirmativo, ¿qué ayuda, qué organismo las concede y cuáles el plazo de presentación de solicitudes?
El problema principal es que el edificio se encuentra en una zona con pocos recursos económicos, la mayoría de los vecinos se encuentran sin trabajo y/o declarados insolventes judicialmente.
Gracias
Buenas Leticia,
Todo el tema de ayudas y subvenciones de este plan se gestiona desde la Agencia Andaluza de la Energía con la que deberían contactar para consultar su caso dada la situación que comenta. Saludos!
Buenas quisiera cambiar las ventanas de mi piso y me gustaría saber si hay alguna ayuda
Buenas tardes Ana,
En princpio este Programa de ayudas se dirige a municipios de menos de 5.000 habitantes y está gestionado por la Agencia Andaluza de la Energía. En el artículo encontrarás el enlace para acceder a la información completa. Os iremos informando de las próximas ayudas que se vayan aprobando. Saludos!
Buenas tardes, yo vivo en un bloque de pisos y a mí me gustaría poder cambiar las ventanas de mi vivienda porque están en mal Estado y no aisla ni el frío ni la calor, podría tener ayudas para cambiar las. Gracias!!!!
Buenas tardes Lola,
Las primeras ayudas se están gestionando a través de la Agencia Andaluza de la Energía. En el artículo encontrarás el enlace para acceder a la información completa. Saludos!
Buenas tardes, vivo en Malaga capital y quiero cambiar las ventanas de mi piso pieqeu son muy antigüas, me puedo beneficiar de alguna ayuda para ellos ?
Buenos dias, quisiera saber si para cambiar ventanas de madera con 45 años de antigüedad que no aíslan nada del frío ni calor hay ayudas así como para el cuarto de baño que es muy antiguo y muy deteriorado.
Buenas tardes Elena, en primer lugar muchas gracias por el artículo, resulta de gran ayuda.
Preguntarte si el proyecto de reforma ha de presentarse antes de la publicación de ayudas, ya que eso deduzco de lo mencionado en el artículo; por otro lado, me gustaría saber si susodicha Agencia, posee alguna base de datos con empresas adheridas, lo cual facilitaría al usuario la realización de toda la burocracia (no poca por cierto) para la obtención de estas ayudas.
Muchas GRACIAS!!!
Buenas tardes Carlos,
Muchísimas gracias por tu comentario. Como te he respondido a tu mail, no existen a día de hoy empresas adheridas a este programa concreto, sin embargo, si hay empresas que al contratar sus servicios para la reforma o rehabilitación de edificios, gestionan también el tema de las ayudas. Saludos cordiales.
Buenos días de nuevo Elena!!!!
He leído tu correo electrónico y ahora tu respuesta en el artículo el cual he reeleído, darte las gracias por la prontitud en dar respuesta; sin embargo me queda la duda tras volver a leer el artículo nuevamente como te decía, sobre la primera pregunta, si es necesario u obligatorio aportar el proyecto de reforma antes de la publicación de las ayudas, o el mismo se adjunta una vez se opta y solicita la ayuda.
Una vez más, muchísimas gracias!!!
Buenos días Carlos,
Entiendo que el proyecto es uno de los requisitos que se deben presentar al solicitar las ayudas. Es decir, una vez decidida la reforma o rehabilitación será necesario que la empresa que la vaya a ejecutar realice un proyecto con su presupuesto. Esto es necesario ya que las ayudas cubren un porcentaje determinado de la cantidad que se fije en ese proyecto, porcentaje que variará en función de ciertos parámetros relacionados con la eficiencia energética del edificio tal y como se explica en el artículo. Saludos.
Muchísimas gracias una vez más Elena. Un placer.
B.tardes,soy María,tengo mi hermano,cn discapacidad y vive en casa,de mis padres que fallecieron,tiene los patios,esta en mal estado,cn un habitación de uralita y las puertas esta fatal también cn los turbo de las arquetas en mala condiciones…espero información pronto gracias
Buenas tardes María, nosotros somos un medio de comunicación y lo que hacemos es informar sobre las ayudas para la rehabilitación que las comunidades autónomas van poniendo en marcha con los fondos europeos y que se gestionan por distintos organismos. En el caso de las ayudas mencionadas en el artículo, tendría que ponerse en contacto con la Agencia Andaluza de la Energía, que es el organismo andaluz que gestiona las ayudas en su comunidad y donde seguro que le podrán informar detallamente a qué ayudas podría optar. En el texto del artículo puede encontrar un enlace a su página web. Saludos.
Buenas tardes.
¿Sabéis si para este 2022 hay expectativas de que las ayudas salgan también con carácter general, es decir, no acotadas a municipios de menos de 5000 habitantes?
Gracias de antemano.
Buenas tardes Carlos,
Se espera que las Comunidades Autónomas comiencen a recibir el dinero para las actuaciones encaminadas a la construcción y renovación del parque edificado a lo largo del primer trimestre de 2022. Estaremos atentos para ir publicando los programas y planes que se vayan aprobando. Saludos!
Buenos dias elena, quisiera saber como puedo solicitar la ayuda para rehabilitación de vivienda de este año 2022,donde puedo conseguir la solicitud o en que oficina de mi localidad dirigirme. Un cordial saludo.
Buenas… Los pueblos mayores de 5000 habitiantes no podemos pedir la subvención, se va a poder pedir en algún momento??? Vivo en Andalucía en un pueblo de casi 20000 habitantes, y me gustaría poder cambiar las ventanas del piso….
Gracias!!!!
Buenas Lola,
Es probable que se vayan poniendo en marcha nuevos planes y programas de ayudas para la rehabilitación de viviendas.A medida que se vayan publicando las ayudas, iremos publicando la información. Saludos.
Voy a rehabilitar mi vivienda de forma integral y quisiera saber si hay algún tipo de subvención vigente para ello, cubierta, ventanas de pvc. etc.
Buenos días Augusto,
En este artículo hablamos de las ayudas que ya están vigentes para municipios de hasta 5.000 habitantes o municipios calificados como no urbanos que se corresponden con los de hasta 20.000 habitantes, y que se gestionan desde la Agencia Andaluza de la Energía. Esta previsto crear oficinas de rehabilitación para informar a los ciudadanos de las ayudas que se vayan poniendo en marcha. Desde nuestra página web les iremos informando de todas estas ayudas. Saludos.
Muchas gracias
Hola, me gustaría saber si hay alguna subvención vigente actualmente para la rehabilitación de viviendas unifamiliares en Granada. Gracias.
Hola.
Soy Mariate y mis padres necesitan rehabilitar una vivienda, sobre todo reubicar el baño a otra habitación para que puedan acceder de forma fácil y sin escalones.
Son de un pueblo de Huelva y mi madre además tiene reconocida una discapacidad y problemas de movilidad por el estado de su columna vertebral.
¿Qué tipo de subvención se puede pedir? ¿A qué teléfono habría que llamar? ¿Qué empresas lo gestionan?
Gracias
Hola me llamo Manoli vivo en Martos ( Jaén) mi casa está en muyyyy malas condiciones y yo solo cobro un subsidio por desempleo y no puedo hacer obra . M pueden decir cuando salen las ayudas en Martos por favor ? Y qe tipos de ayudas son las que dan para restaurar la casa? . Por cierto tengo un 43% d minusvalía porque me dan ataques epilépticos . Gracias. Un saludo
Hola, me gustaría saber si mi suegra puede pedir alguna ayuda para poder cambiar la bañera por un plato de ducha, ella tiene 85 años y vive sola.
Ella vive en un pueblo de menos de 3000 habitantes
Buenas tardes, quisiera cambiar las ventanas y la puerta de acceso a la vivienda por ser muy antiguas , existe alguna ayuda/subvención para esto?
Mil gracias
hola, mi pregunta es como conseguir el papeleo necesario para poder acceder a la ayuda. yo vivo en un edificio antiguo y necesita de varias reformas, por que literal se esta cayendo a ca cachos. i me pudierais dar la información estaría muy agradecida.
Buenos días, vivo en un municipio de menos de 5000 habitantes y voy a realizar una reforma integral de mi vivienda que originalmente es de 1929. Tengo proyecto terminado, pero me dice el arquitecto que no puedo solicitar la ayuda ya que está contemplado subir la cubierta 20 cm, y una condición es no aumentar volumen. Es esto así? A pesar de que voy a mejorar la eficiencia energética de la casa y rehabilitarla completamente, no me puedo beneficiar de ninguna ayuda? No habría alguna forma de poder pedir la ayuda por los elementos subvencionarles, aunque en un futuro, suba la cubierta? Gracias.
Buenos dias, mi pregunta es porque quiero arreglar la fachada y azotea de mi casa, hay alguna subvencion para ello, independientemente o en conjunto. GRACIAS.
Buenas tardes,
Mi madre es mayor y necesita plato de ducha en planta baja pq ya le cuesta demasiado subir escaleras, podría acceder algún tipo de ayuda xa dicha obra?
Gracias de antemano
buenas tardes, mi madre necesita hacer obras en su casa para sanear la instalación eléctrica y poner un elevador cabinado ya que es un piso y ella ya no puede con las escaleras, me gustaría saber que tipo de subvenciones existen actualmente a las que pudiese acogerse y como puede solicitarlas, gracias
Buenos días,tengo a mi madre de 80 años ,viviendo conmigo,quisiera saber si podría solicitar ayuda para el baño,para adecuarlo a ella. gracias
Buenos dias, desearia informacion si hay alguna ayuda para rehabilitar un vivienda unifamiliar para arregalr la azotea y fachada ya que es una vivienda de muchos años y debido a las lluvias ha habido mucha filtracion y se ha caido parte del techo interior.
Hola, necesito cambiar mi cuadro eléctrico y probablemente también el cableado. ¿Podría acogerme a alguna de las subvenciones? Gracias
Buenas tardes, encantado de saludarte. Soy Jose
Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en periódicos digitales como noticia para posicionar en los primeros lugares de internet, es decir, con artículos reales dentro del periódico que no se marcan como publicidad y que no se borran.
La noticia es publicada por más de cuarenta periódicos de gran autoridad para mejorar el posicionamiento de tu web y la reputación.
¿Podrías facilitarme un teléfono para ofrecerte un mes gratuito?
Gracias
Buenas Jose, mi nombre es Marta.
Existen subvenciones de la Junta de Andalucía o a nivel estatal para construcción de primera vivienda?
Muchas gracias
Espero tu respuesta.
Un saludo
Hola. Necesito cambiar las ventanas del piso donde tenemos la oficina. Son muy antiguas y enormemente ineficientes. El piso está en Granada capital, y me gustaría saber qué tipo de ayudas podríamos solicitar. El consumo de energía es realmente exagerado con las actuales, y no aíslan nada del ruido. Gracias y un saludo.
Buenas tardes. Hay alguna ayuda para cambiar la bañera de la casa de mis padres, por un plato ducha? Mis padres tienen 88 y 86 años respectivamente. Gracias
hola me gustaria informarme de cuando salen las ayudas para cambiar la bañera por placa ducha, para personas con discapacidad y gran dependencia. Gracias.
Hola buenas tardes quería saber si estás subvenciones están destinadas a la instalación de ascensor gracias un saludo
Buenas tardes tengo una minusvalia del 65% y necesito adaptar la parte baja de mi vivienda porque tengo muchas escaleras y tengo movilidad reducida. Soy de Málaga sabe si puedo acceder a alguna subvención? Muchas gracias
Buenas tardes ,
Hemos comprado una casa del año 1850 necesita rehabilitarse casi por completo , hay alguna ayuda que pueda solicitar ?
Necesita cambio de fontanería , electricidad , cubierta , puertas y ventanas , solería etc etc …