Síguenos:

(Votos: 9 Promedio: 3.3)

▷Ayudas y subvenciones de viviendas en Extremadura 2023

ayudas para la rehabilitacion de viviendas en extremadura
13/01/2023

Existen tres programas de ayudas para la rehabilitación de viviendas en Extremadura, por un importe de 11.180.551 euros, en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia concretamente en el programa de rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos residenciales, y que se pueden solicitar desde el día 11 de enero de 2022.

Ayudas para la rehabilitación de viviendas en Extremadura 2023

Lo primero que tienes que saber es que las ayudas para la rehabilitación de viviendas en Extremadura pueden venir por tres vías:

  • Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 cuya vigencia se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2022.
  • Plan Estatal de Vivienda 2022-2025.
  • Fondos Next Generation de la Unión Europa.

Aunque todas estas ayudas procedan finalmente de una ley estatal, lo cierto es que la gestión de las ayudas a la rehabilitación de vivienda en Extremadura están gestionadas por las Comunidades Autónomas. Esto significa, entre otras cosas, que están supeditadas a que la Junta de Extremadura, en este caso, publique la correspondiente convocatoria.

El Programa de ayudas y subvenciones para la rehabilitación residencial y vivienda social, procedentes de los fondos Next Generation de la UE, tiene como objetivo favorecer la consecución de los objetivos medioambientales y energéticos establecidos en la normativa de la UE, mediante la realización de actuaciones de rehabilitación de viviendas existentes que favorezcan la reducción del consumo de energía final y de las emisiones de dióxido de carbono, a través del ahorro energético, el aumento de la eficiencia energética y el aprovechamiento de las energías renovables.

Por tanto, los objetivos finales de las ayudas para la rehabilitación de viviendas en Extremadura, se centrarán en mejorar el rendimiento energético del parque inmobiliario, combatir la contaminación ambiental, luchar contra la pobreza energética y apostar por un consumo más energía eficiente para lograr la meta de descarbonizar el parque edificado antes del año 2050. Además, se fomenta y dinamiza el sector de la construcción y la rehabilitación energética.

El plazo de presentación queda abierto desde el 11 de enero de 2022 hasta el 31 de agosto de 2023.

¿Cuáles son las ayudas para la rehabilitación de viviendas en Extremadura?

En la actualidad, hay tres convocatorias publicadas y con el plazo abierto para la solicitud de ayudas para la rehabilitación de viviendas en Extremadura. Puedes acceder a ellas a través de la página web de OAIR, la Oficina de Asesoramiento e Impulso de la Rehabilitación.

  1. Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio (P3).
  2. Programa de ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas (P4).
  3. Y el Programa de ayuda a la elaboración del libro de edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación (P5).

Las ayudas para la rehabilitación de viviendas en Extremadura, forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Y son gestionadas por la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura.

Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio. (P3)

Este programa incluido en las ayudas para la rehabilitación de viviendas en Extremadura, cuenta con un presupuesto de 6.258.330 euros y está destinado a personas propietarias o arrendatarias de bloques de pisos, viviendas unifamiliares y pisos en edificios plurifamiliares.

Los edificios objeto de las ayudas para la rehablitación de viviendas deberán cumplir una serie de requisitos:

Proyecto de las reformas a realizar

Uno de los requisitos para poder optar a las ayudas para la rehabilitación de viviendas en Extremadura será disponer de un proyecto de las actuaciones que se quieren realizar en el edificio y en aquellos casos, en los que las actuaciones no exijan proyecto, será necesario justificar en una memoria suscrita por técnico competente la adecuación de la actuación al Código Técnico de la Edificación y demás normativa de aplicación.

El proyecto incluirá un estudio de gestión de residuos de construcción y demolición que se desarrollará posteriormente en el correspondiente plan de gestión de residuos de construcción y demolición, conforme a lo establecido en el Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero.

Apoyar la circularidad y diseño eficiente

Los diseños de los edificios y las técnicas de construcción apoyarán la circularidad y, en particular, demostrarán, con referencia a la ISO 20887 u otras normas para evaluar la capacidad de desmontaje o adaptabilidad de los edificios, cómo están diseñados para ser más eficientes en el uso de recursos, adaptables, flexibles y desmontables para permitir la reutilización y reciclaje

Retirada de amianto o uralita en Extremadura

Retirar del edificio o ámbito de actuación aquellos productos de construcción que contengan amianto conforme a lo establecido en el Real Decreto 396/2006, de 31 de marzo.

Se deberá tener en cuenta además, que en el caso de edificios residenciales colectivos, las actuaciones que se deseen realizar deberán contar con el acuerdo de la comunidad de propietarios.

Se subvencionarán actuaciones de mejora o rehabilitación integral de edificios de uso residencial vivienda siempre que se obtenga una reducción de al menos un 30% del indicador de consumo de energía primaria no renovable y además, se deberá conseguir una reducción de la demanda energética anual global de calefacción y de refrigeración de un 25% en zona C y de un 35% en las zonas climáticas D y E, según la clasificación climática del Código Técnico de la Edificación.

La cuantía de las ayudas para la rehabilitación de viviendas en Extremadura contempladas en este programa será del 40, 65 y 80 por ciento % del coste de la actuación, según el ahorro energético que se consiga, y podrá llegar hasta 18.800 por vivienda. Cuando exista amianto para retirar, se podrá incrementar la ayuda hasta 1.000 euros por vivienda con un máximo de 12.000 euros por edificio.

Se introduce la posibilidad de solicitar el pago anticipado del 50% de la ayuda finalmente concedida y la declaración responsable como elemento diferenciador que agilice la presentación de ayudas. No será precisa la visita física al inmueble para iniciar las obras que no podrán exceder de 26 meses de plazo de ejecución, aunque en edificios de 40 o más viviendas ese plazo se podrá ampliar hasta los 28 meses.

Programa de ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas (P4)

Este programa incluido en las ayudas para la rehabilitación de viviendas en Extremadura, dispone de 4.172.221 euros y está destinado a personas propietarias o arrendatarias de viviendas unifamiliares y pisos en edificios plurifamiliares que constituyan domicilio habitual y permanente lo que se tendrá que acreditar mediante certificación o volante de empadronamiento.

Subvencionará actuaciones que consigan una reducción de demanda energética anual global de al menos un 7 por ciento; o que supongan una reducción del consumo de energía primaria no renovable de al menos un 30%.

También se considerarán subvencionables las actuaciones de modificación o sustitución de elementos constructivos de la envolvente térmica para adecuar sus características a los valores límite de transmitancia térmica y de permeabilidad al aire, cuando proceda, establecidos en las tablas 3.1.1.a–HE1 y 3.1.3.a–HE1, del Documento Básico DB HE de Ahorro de energía del Código Técnico de la Edificación.

En este caso, el importe de la subvención será de un 40% con un límite de 3.000 euros y el coste mínimo de la actuación ha de ser 1.000 euros. Igualmente se incorpora la posibilidad de solicitar anticipos del 50% del importe finalmente concedido.

Subvenciones para el cambio de ventanas y tejados

Esta subvención es una de las más demandadas, las ayudas para arreglar tejados o subvenciones para cambiar ventanas Extremadura se dispararon en 2022 en Extremadura.

Cómo hemos visto, los planes de ayuda se articulan en seis programas: del uno al cinco, vinculados a las actuaciones en materia de rehabilitación, y el seis, al impulso de la construcción de vivienda de alquiler social. En este caso, nos interesa centrar en el programa 4, «mejoras de eficiencia energética en viviendas», ya que es el que específicamente regula las ayudas en materia de eficiencia, una de las principales razones por las que se cambian las ventanas o se arreglan los tejados.

Se recogen como subvencionables aquellas actuaciones de modificación o sustitución de elementos de la envolvente térmica, como el cambio de ventanas, que contribuyan total o parcialmente a una de estas tres condiciones:

  1. Reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración de, al menos, el 7 %.
  2. Reducción del consumo de energía primaria no renovable de al menos un 30 %.
  3. Modificación o sustitución de elementos constructivos de la envolvente térmica para adecuar sus características a los valores límite de transmitancia térmica y de permeabilidad al aire establecidos en las tablas 3.1.1.a–HE1 y 3.1.3.a–HE1, del Documento Básico DB HE de Ahorro de energía del Código Técnico de la Edificación (CTE).

El importe de la subvención será del 40 % del coste de la actuación, con una inversión mínima de 1000€ y un límite de 3000€. Existen algunas excepciones por las que se puede ampliar la cuantía. Estas ayudas a la mejora de la eficiencia energética se gestionan desde las Comunidades Autónomas y cada una publicará en su Boletín Oficial las bases y condiciones para poder solicitarlas.

Cada Comunidad Autónoma establecerá en sus bases el período límite para entregar la documentación por parte de los interesados. En cualquiera de los casos, las comunidades deberán haber enviado toda la documentación al Ministerio con anterioridad al 31 de diciembre de 2026.

Programa de ayuda a la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación  (P5)

Este programa de ayuda para la elaboración del Libro del Edificio Existente cuenta con 750.000 euros de presupuesto. El objetivo de este programa incluido dentro de las ayudas para la rehabilitación de viviendas en Extremadura, es el de impulsar la implantación de este Libro del Edificio Existente y activar la demanda de proyectos de rehabilitación energética y de alta calidad que permita cumplir con los objetivso europeos e impulsar la actividad del sector de la construcción en el medio y largo plazo.

libro del edificio existente ayudas extremadura

Los edificios objeto de las actuaciones subvencionables a través de este programa deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar finalizados antes del año 2000.
  • Que al menos el 50 % de su superficie construida sobre rasante, excluida la planta baja o plantas inferiores si tiene o tienen otros usos compatibles, tenga uso residencial de vivienda.

Estos requisitos se podrán acreditar mediante escritura, nota simple registral o consulta descriptiva y gráfica de los datos catastrales.

Al igual que en el primer programa de ayudas, el proyecto deberá incluir un estudio de gestión de residuos de construcción y demolición que se desarrollará posteriormente en el correspondiente plan de gestión de residuos de construcción y demolición, conforme a lo establecido Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero.

La cuantía máxima de la subvención para el Libro del Edificio Existente para la Rehabilitación oscilará desde los 700 a los 3.500 euros y se podrá incrementar hasta en un 50% si no se dispone de la Inspección Técnica del Edificio, del Informe de Evaluación del Edificio o documento análogo.

En el caso de los proyectos técnicos de rehabilitación integral de edificios la cuantía tendrá una horquilla de entre 4.000 y 30.000 euros.

¿Quién puede solicitar las ayudas para la rehabilitación de viviendas en Extremadura?

Podrán optar a las ayudas para la rehabilitación de viviendas e Extremadura cualquiera de los sujetos, que se indican a continuación:

  • Propietario o usufructuario (persona física o jurídica) de vivienda unifamiliar aislada o agrupada en fila o edificios de tipología residencial colectiva (Programas 3, 4, 5).
  • Arrendatario de vivienda (Programa 4).
  • Comunidad de Propietarios o Agrupación de Comunidades de Propietarios (artículo 5 de Ley 49/1960) (Programas 3, 5).
  • Propietarios Agrupados (artículo 396 Código Civil). (Programas 3, 5).
  • Empresa explotadora, arrendataria o concesionaria de edificio (Programa 3).
  • Sociedades cooperativas (artículo 396 Código Civil). (Programas 3, 5).

Las ayudas para la rehabilitación de viviendas en Extremadura ya se pueden solicitar desde el pasado 11 de enero de 2022. La documentación se podrá presentar preferentemente de forma telemática a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura: http://sede.juntaex.es/SEDE/

¿Cuánto se puede recibir en las ayudas para la rehabilitación de viviendas en Extremadura?

Existen 3 formas distintas de calcular el importe que nos darán:

  • Actuaciones para mejorar su eficiencia energética y sostenibilidad: un máximo de 2.000 euros al 50% del coste de la intervención (sin incluir iva ni tasas).
  • Actuaciones para la mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad: un máximo de 4.000 euros al 50% del coste de la intervención (sin incluir iva ni tasas)
  • Actuaciones de conservación y adecuación: un máximo de 2.000 euros al 50% del coste de la intervención (sin incluir iva ni tasas).

Este plan radica en que los importes de las 3 líneas son acumulables entre sí, y por tanto, dependiendo de la necesidad y los ingresos familiares del núcleo de convivencia, igual interesa más solicitar este plan de ayudas y optar a 8.000 euros sin tener que actuar en fachadas y cubiertas. Está más enfocado a reformas interiores.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar esta ayuda?

Es indiferente el tipo de vivienda para el que se solicite la ayuda (viviendas unifamiliares o viviendas pertenecientes a edificios plurifamiliares). Sin embargo, sí es imprescindible que el coste mínimo de la rehabilitación sea de 1.000€

Además, se deben cumplir los siguientes requisitos para solicitar ayudas para la rehabilitación de viviendas en Extremadura:

  1. La vivienda debe ser el domicilio habitual y permanente de sus propietarios, usufructuarios o arrendatario en el momento de solicitar la ayuda.
  2. Las obras de rehabilitación deben estar dirigidas, al menos, a modificar o sustituir elementos constructivos de la envolvente térmica de la vivienda.
  3. Además, las obras de mejora de la eficiencia energética de la vivienda deben conseguir uno de los siguientes objetivos, o los dos:
    1. Que la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración se reduzca al menos un 7%.
    2. Que el consumo de energía primaria no renovable se reduzca al menos un 3%.
Comentarios:
  1. Santos.

    Tengo 70 años y necesito arreglar el tejado de mi hogar y quiero una ayuda para rehabilitarlo tengo las escrituras. Por favor con quien puedo hablar par pedir la ayuda. Son 65 o 70 metros cuadrados.

    1. Elena Sarachu

      Buenas tardes Santos,
      para solicitar ayudas para la rehabilitación de su vivienda debe usted contactar con la Agencia Andaluza de la Energía que es quien gestiona estas ayudas a las que nos referimos en el artículo. Saludos!

      1. Mónica Riveros

        Perdona Elena, no entiendo, la publicación lleva como título «Ayudas para la rehabilitación de viviendas en Extremadura 2022», pensé que esto era para Extremadura, que la Agencia Andaluza de la Energía también lleva las solicitudes de Extremadura?
        Espero puedas ayudarme a comprenderlo, muchas gracias.

        1. Elena Sarachu

          Buenos días Mónica,
          Efectivamente, es un error mio. Mil disculpas. En Extremadura mi consejo es dirigirse a cualquiera de las Oficinas de Asistencia a la Ciudadanía que es quien se encarga de informar sobre prestaciones y procedimientos administrativos de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura ya que los requisitos y procedimientos para la solicitud de ayudas son numerosos y este organismo dispone tanto de oficinas como de página web donde informa de todo ello.

  2. Trini

    Necesito arreglar ventanas y quería saber q tengo q hacer para poder pedir subvención

  3. Elena

    Bastante provechoso este artículo. Ahora mismo estoy en busca de un buen sitio para cambiar de casa y
    esto me ha esto me ha servido . Espero ver más publicaciones así en internet

  4. Antonia

    Que necesito para una Subencion o ayuda para cambiar las ventanas y hacer obras en la cocina

    1. Alba

      Hola!!!somos familia numerosa y necesito una ayuda para arreglar mi casa antigua!!bien para el tejado o bien para reformarla un poquito por dentro..Lo que no entiendo esque me dicen que para que me den una subvención primero tengo que pagar yo y después me devuelvan el dinero…pero se supone que no tengo dinero para reformarla por eso pido la subvención no entiendo….me puede informar alguien porfavor ..Sería por la Junta de Extremadura (gracias)

      1. Antonio

        Hola Alba, se trata de de un maremágnum de frases y liar a la gente, primero para que sea imposible de comprender y nadie pueda solicitarlo, y segundo, si alguien consigue solicitarlo, que no llegue a cobrar la subvención, aburrirlo haciendo infinidad de tramites infructuosos que nunca se llegan a cumplirse satisfactoriamente y agotarlo en el tiempo hasta aburrirlo, con vuelva usted mañana, le falta este papel, este esta mal, el otro es erróneo.
        Al final te gastas el doble que la posible subvención y está no llegas a cobrarla nunca.

      2. Sergio MS

        Buenos días Alba
        En el proceso de solicitud de estas ayudas, cabe la posibilidad de solicitar un anticipo del 50% de los costes de las obras implicadas, con lo cual se podrían comenzar las obras a la espera de recibir la concesión y el resto de la cantidad solicitada.

  5. Dámaris

    Buenos días. Una duda que tengo. Para poder optar a la subvención en Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio. (P3). ¿podría por ejemplo hacer una reforma en el conjunto de la vivienda planta habitable, poniendo una lana de roca + pladur en paredes del perimetro de la casa + cambio de suelos de madera+ cambio de ventanas, por mi cuenta, y pedir la subvención solo para el cambio de tejado que actualmente es de uralita? Es decir.
    Para conseguir un máximo de subvención por ejemplo en el tejado, ¿podría solicitar la ayuda solo metiendo el tejado, una vez yo hiciese el resto de reforma, sin tener que cumplir con los requisitos tan extrictos para paredes, suelos ventanas??
    Hablando con un tecnico me comenta que no puedo meter solo el tejado, que tiene que ser toda la envolvencia de la casa, suelos, paredes, ventanas, etc + el tejado.

    gracias.

    1. Sergio MS

      Buenos días Dámaris
      En el caso que nos comentas se podría solicitar la subvención solo para el tejado. Debe tener en cuenta que esto dejaría fuera todos los costes que no estuvieran relacionados con las obras del tejado, y a la hora de calcular si se consigue el ahorro energético que se pide en las bases reguladoras de la convocatoria, también habría que hacerlo sin tener en cuenta el aislamiento que se plantea instalar en las fachadas. Tal y como lo expone usted, y con las actuaciones que plantea hacer en conjunto, alcanza fácilmente los requisitos de las ayudas, pero para ello debería incluir las obras de fachadas o cambio de ventanas, poniéndose en manos de una empresa que pueda realizar las obras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Estás a un paso de suscribirte!

Déjanos tus datos a continuación:

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña Finalidad » Comunicación de noticias y novedades relacionadas con el sector de reformas energéticas de edificios y viviendas. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña. Finalidad » Comunicación para la intención relacionada con este formulario. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.