El formato internacional ‘Architects, not Architecture’, llega a Madrid por primera vez tras 8 años con más de 50 eventos en 12 países. Tres arquitectos de prestigio internacional participarán serán los encargados de recibir a los asistentes en una de las salas más especiales de Madrid, la Fundación Giner de los Ríos.
‘Architects, not Architecture’
‘Architects, not Architecture’, o ‘AnA’, ofrece la oportunidad de conocer a arquitectos de renombre mundial desde una perspectiva pocas veces descubierta: sus influencias y experiencias más importantes que han formado a los arquitectos que son hoy. Con esta autobiografía intelectual con un toque muy personal tiene una regla de oro: los ponentes no pueden hablar de sus proyectos arquitectónicos propios. Esto ha permitido al público de todo el mundo disfrutar de un contenido único y genuino desde que el formato se introdujo por primera vez en 2015.
El jueves 27 de Abril de 2023 en la Fundación Giner de los Ríos de Madrid, ‘AnA’ reunirá a dos distinguidos arquitectos españoles y a uno de los arquitectos portugueses más reconocidos internacionalmente:
Eduardo Souto de Moura Arquitectos, Porto
Eduardo Souto de Moura (Oporto, 1952) uno de los más brillantes y reconocidos de su generación. Recibió el Premio Pritzker en 2011. Eduardo Souto de Moura es parte del núcleo de profesionales de la llamada “Escuela de Porto”, junto a Fernando Távora y Siza Vieira, y que fue autorizada en 1980 por la Facultad de Bellas Artes Oporto. Entre 1974 y 1979 trabajó con Álvaro Siza Vieira y ha estado enseñando algunas de las escuelas más respetadas de la arquitectura desde principios de 1980, inicialmente en la Facultad de Arquitectura de Oporto, y luego en París-Belleville, Harvard, Dublín, Zurich y Lausana.
Eduardo Souto de Moura Arquitectos fue fundado en 1980 por Eduardo Souto de Moura como estudio de arquitectura independiente. Su obra ha sido ampliamente elogiada por su exquisito uso de los materiales y el color, e incluye viviendas residenciales, museos, instituciones culturales y un estadio.
Obras célebres y significativas de su filosofía proyectual son el pabellón del conocimiento de los mares de la Expo 1998 de Lisboa y el portugués de la Expo 2000 de Hannover; la transformación del edificio de la aduana en Museo de los transportes y de las comunicaciones y la Casa del cine, ambos en Oporto, concluidos en 2002; el estadio de Braga (2004), premiado con el Chicago Athenaeum International Architecture Award en 2006; el Centro de Arte Contemporáneo de Bragança (2008).
También la estación de metro (2005) y el complejo de las 2 torres de oficinas Burgo Tower (2007) en Oporto; la Casa das historias en Cascais (2009), dedicada a la artista portuguesa Paula Rego; los centros culturales en Sabrosa (2011) y Viana do Castelo (2013).
www.pritzkerprize.com/biography-eduardo-souto-de-moura
Fuensanta Nieto, Nieto Sobejano Arquitectos, Madrid & Berlin
Fuensanta Nieto es Arquitecta titulada por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) y Master of Science in Building Design por la Graduate School of Architecture and Planning (GSAPP), Universidad de Columbia de Nueva York (USA). Hasta 2021 fue profesora de proyectos en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid.
Fuensanta Nieto imparte conferencias sobre arquitectura y participa en jurados y simposios en diversas instituciones de todo el mundo. Desde 1986 a 1991 fue co-directora de la revista ARQUITECTURA, editada por del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.
Nieto Sobejano Arquitectos fue fundado en 1985 por Enrique Sobejano y Fuensanta Nieto, y tiene oficinas en Madrid y en Berlín. Han recibido el Premio Nacional de Conservación y Restauración de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura (2007), el Premio Nike de la BDA (Bund Deutscher Architekten) (2010), el Premio Aga Khan de Arquitectura (2010), el Premio Piranesi Prix de Rome (2011), el Premio Museo Europeo del Año (2012), el Premio Hannes Meyer (2012), Miembros Honorarios del American Institute of Architects (AIA), la Medalla Alvar Aalto (2015) y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2017.
La obra de Nieto Sobejano ha sido publicada en numerosas revistas y libros españoles e internacionales y ha sido expuesta, entre otros lugares, en la Bienal de Venecia, el Museum of Modern Art de Nueva York, el Kunsthaus de Graz y en la Fundación MAST de Bolonia.
Emilio Tuñón, Tuñón y Albornoz, Madrid
Emilio Tuñón (Madrid, 1958) es catedrático de Universidad y coordinador del Máster en Arquitectura. En 1992 funda, con Luis M. Mansilla (1959-2012), Mansilla + Tuñón Arquitectos, comprometidos en la confrontación de la práctica teórica y académica con la actividad de diseño y construcción.
Sus obras más representativas son: el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear 2021, la casa de piedra en Cáceres 2019, el Gastropabellón en Zurich 2017, el Museo de las Colecciones Reales de Madrid 2016, el Relaix Chateaux Atrio en Cáceres 2012, el MUSAC de León 2007, el Centro Documental “El Águila” de Madrid 2003, el Auditorio de León 2003, el Museo de Castellón 2000 y el Museo de Zamora 1996.
El trabajo de Emilio Tuñón ha sido reconocido, entre otros galardones, con los siguientes premios: Premio Nacional de Arquitectura 2022, Premio de Arquitectura Nueva Bauhaus del cscae, Medalla de oro al Mérito de las Bellas Artes, Premio Mies van der Rohe, Premio de Arquitectura de la Unión Europea, RIBA International Fellowship y Premio de Arquitectura Española, entre muchos otros.
Con respecto al premio Nacional de Arquitectura 2022, el jurado destacó especialmente “la coherencia de su obra arquitectónica, su dominio sobre las técnicas constructivas, su vocación de servicio a la sociedad y que solo se entiende desde su rigurosa trayectoria académica”.
Tres trayectorias reconocidas con décadas de experiencia en la arquitectura confluirán en la ciudad el 27 de Abril en Madrid.

Programa ‘Architects, not Architecture’
El programa del evento ‘Architects, not Architecture’ consistirá en:
- 18:00 Apertura de puertas, aperitivo y networking
- 19:00 Presentaciones
- 19:15 Conferencias (20 minutos por persona seguidos de 10 minutos de entrevista)
- 20:30 Mesa redonda y preguntas & respuestas
- 21:00-22:30 Bebidas y networking
Este evento cuenta con el apoyo de Jung, Equitone y Xtone.
Si estás interesado en registrarte, puedes hacerlo a través de este enlace: www.architectsnotarchitecture.com/event/madrid-2023/