Síguenos:

(Votos: 6 Promedio: 5)

Ámbitos de aplicación y definición del mortero monocapa

mortero monocapa anfapa
28/02/2022

A lo largo de la historia de la arquitectura el revestimiento de las fachadas ha sufrido una evolución constante en busca de la solución más adecuada para cada situación. Hoy en día, se busca que estos productos se puedan emplear rápidamente y que su aplicación, además, no sea compleja. En ese sentido, el mortero monocapa es una solución muy válida que consiste en un elemento superficial que constituye una única capa constructiva y se extiende sobre las paredes del cerramiento exterior.

El mortero monocapa es una solución predosificada industrialmente, compuesta por cemento, aditivos, áridos, y fibras, a la que únicamente se le añade agua en obra y, una vez amasada, se extiende o proyecta sobre las paredes de cerramiento en una sola capa de unos 15 mm de espesor, que se ejecuta en una o dos manos consecutivas del mismo material, con distintas posibilidades de texturas y colores que constituye por sí mismo el acabado de fachada. El producto fraguado tiene propiedades impermeables y transpirables que contribuyen al buen comportamiento higrotérmico de las fachadas.

Características del mortero monocapa

Podemos analizar una serie de factores que inciden de algún modo en la aptitud del mortero monocapa para unas situaciones específicas de proyecto. Corresponderá al proyectista dar la importancia adecuada a cada una de ellas, o establecer sus prioridades.

mortero monocapa aplicacion
La correcta aplicación del mortero monocapa depende de diversos factores.

Las dimensiones

Puede aplicarse indistintamente en fachadas de reducidas dimensiones como viviendas unifamiliares, o en fachadas de grandes dimensiones mientras se respeten las necesarias juntas a las que nos referiremos más adelante. Obviamente los rendimientos de aplicación son más elevados en grandes superficies que en pequeñas.

La geometría

El mortero monocapa se aplica bien sobre planos continuos y verticales. En zonas de fachada muy molduradas, su aplicación es dificultosa y los acabados difíciles de trabajar. No es recomendable aplicarlo sobre planos inclinados, en especial los expuestos a la lluvia si sus pendientes son superiores al 10% respecto de la vertical.

En los planos horizontales –por ejemplo en la cara inferior de un balcón- puede aplicarse siempre que se tengan en cuenta las recomendaciones del fabricante, dado que existen variables como el espesor de aplicación o las características del propio soporte que pueden comprometer su adherencia. No hay ningún problema en su aplicación sobre planos curvos de directriz vertical si su radio es elevado (más de un metro). Para radios menores –un pilar circular por ejemplo- es difícil conseguir un buen acabado del mismo nivel que en las superficies planas.

Condiciones ambientales

El mortero monocapa responde bien en las zonas de fachada sometidas alternativamente a sol y lluvia. Sus características intrínsecas permiten una cierta absorción de agua y su posterior evaporación de forma cíclica, sin afectar a su durabilidad. En cambio no es aconsejable en zonas de fachada donde simultáneamente se den condiciones de permanente humedad, poca ventilación y estén sometidas de manera frecuente a condiciones climáticas adversas (como, por ejemplo, ciclos hielo-deshielo), aunque existen soluciones para su aplicación en estas zonas. Queda descartado su empleo en zonas en contacto con agua o sumergidas.

mortero monocapa revestimiento anfapa
El mortero monocapa es una buena solución para el revestimiento de fachadas.

Combinación con otros materiales

El encuentro del mortero monocapa con otros materiales o componentes de fachada no presenta problemas o incompatibilidades, salvo la precaución de resolver correctamente las juntas en los encuentros y prever la forma de ejecución en obra de modo que no se produzcan desperfectos o dificultades en la ejecución de los acabados.

Tipo de aplicación

Existen dos sistemas de aplicación del mortero monocapa sobre el soporte: proyección mecánica (mediante máquinas de proyección continuas o discontinuas) y aplicación manual (con la ayuda de una llana). La información que acompaña al producto especifica para qué tipo de aplicación es apto. La proyección mecánica del mortero proporciona mejores prestaciones en cuanto a homogeneidad del producto colocado y mejor rendimiento.

Recomendación sobre el uso de morteros

Por otra parte, desde ANFAPA se recomienda siempre el uso de morteros industriales cuyo control mediante el marcado CE, distribución y homogeneidad garantizan las características necesarias para una ejecución de alta calidad de los muros de fábrica vista o la colocación de baldosa o recubrimiento cerámico. Estos morteros son los únicos que aseguran una uniformidad en la textura, el tono y el color a lo largo de la obra, lo cual resulta imposible de conseguir con los morteros in situ.

ANFAPA incide en que se deben desterrar de las obras los morteros realizados in situ, en cuya elaboración intervienen varias manos, diferentes maneras de hacer y dosificaciones aleatorias que finalmente traen como resultados acabados imperfectos, tonalidades y colores dispares y múltiples patologías que pueden evitarse fácilmente con el uso de morteros industriales los cuales ofrecen todas las garantías del fabricante que los suministra.

Sobre ANFAPA

ANFAPA agrupa, desde 1987, a las empresas pioneras en España en la fabricación y desarrollo de morteros industriales y sistemas de aislamiento térmico por el exterior SATE. Son empresas que aportan ideas, ilusión y mayor capacidad para desarrollar la promoción y divulgación de los productos y sistemas que se fabrican. Además de la participación en los distintos foros técnicos de normalización, ya sean españoles o europeos.

Su objetivo es promover la calidad de los morteros y los sistemas SATE. También promocionar y desarrollar nuevos proyectos de productos y sistemas. Y defender la representación necesaria de sus intereses ante las distintas Administraciones e Instituciones públicas y privadas. ANFAPA alcanza un volumen de negocio de casi 1.430 millones de euros, con 384 almacenes, casi 100 fábricas y cerca de 4.400 empleadas.

Más información:

anfapa logotipo
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Estás a un paso de suscribirte!

Déjanos tus datos a continuación:

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña Finalidad » Comunicación de noticias y novedades relacionadas con el sector de reformas energéticas de edificios y viviendas. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña. Finalidad » Comunicación para la intención relacionada con este formulario. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.