Síguenos:

(Votos: 2 Promedio: 5)

El aislamiento de la envolvente contribuye a preservar la salud respiratoria de las personas en el interior de la vivienda

aislamiento de fachada y salud respiratoria
03/01/2023

Andimat, Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes nos recuerda, en este inicio de año, que el aislamiento contribuye a preservar la salud respiratoria de las personas en el interior de la vivienda.

Salud respiratoria en espacios interiores

La calidad del ambiente en espacios interiores y los materiales con los que se construyen dichos espacios son dos aspectos que están directamente relacionados. La Organización Mundial de la Salud, (OMS) establece que la calidad de vida queda determinada por factores tanto físicos, como químicos, sociales o psicosociales, y en esta definición se incluyen las soluciones para la construcción y los efectos físicos y psicológicos que puedan provocar.

En Europa, las muertes asociadas a la falta de confort higrotérmico –baja temperatura, aparición de humedades, moho, etc.– en la vivienda ascienden a 38.200 personas, según datos de la OMS recogidos por la Asociación de Ciencias Ambientales. Mientras, el ruido es el responsable de cerca de 16.600 muertes prematuras y más de 72.000 hospitalizaciones.

En España los datos no son menos alarmantes: cerca de un 11% de la población no puede mantener su vivienda a una temperatura adecuada, y alrededor de 1.000 personas al año fallecen por enfermedades relacionadas con la contaminación acústica.

Soluciones de aislamiento

Desde Andimat, la Asociación de Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes, señalan que la renovación de la envolvente de un edificio no solo proporciona importantes ahorros de energía y un menor impacto ambiental, sino que incide directamente en el bienestar y en la calidad de vida de las personas.

La instalación de soluciones de aislamiento contribuye a prevenir y/o eliminar problemas relacionados con las condensaciones, filtraciones y humedades por capilaridad, que se pueden traducir en la aparición de manchas y moho en el interior de las viviendas, afectando directamente a la salud respiratoria de sus ocupantes.

humedad perjudicial para salud respiratoria

“Al aislar una vivienda estamos creando un espacio confortable y saludable para los usuarios, ya que de esta manera podemos mantener una temperatura agradable y prevenir la aparición de patologías relacionadas con el agua, la humedad o el moho. Es decir, el aislamiento contribuye a lograr una mejor calidad del aire interior, evitando enfermedades de carácter respiratorio”, señala el director general de Andimat, Luis Mateo.

Renovación del parque edificado

De igual manera, el aislamiento también atenúa la incidencia del ruido externo, proporcionando un mayor descanso y reduciendo los niveles de estrés que pueden desencadenar enfermedades cardiovasculares.

Por estos motivos, desde la asociación instan a aprovechar las ayudas a la renovación del parque edificado para mejorar la calidad ambiental de los edificios, proporcionando un mayor confort térmico, acústico y de calidad del aire interior.

“Los fondos para la rehabilitación del parque edificado nos proporcionan una excelente oportunidad para mejorar el espacio que habitamos. A través del aislamiento de la envolvente, no solo conseguimos reducir la demanda de energía del edificio e incidir en el ahorro –objetivos fundamentales del programa de ayudas–, también logramos mejorar la calidad del ambiente interior para el usuario, preservando su salud respiratoria”, concluye Mateo.

Sobre ANDIMAT

La Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes da cabida a las empresas y organizaciones de fabricantes que operan en el mercado español. Su objetivo principal es fomentar el sector del aislamiento dando a conocer sus beneficios en cuanto a ahorro de energí­a, protección del medio ambiente y confort para el usuario y al mismo tiempo, promover activamente el aislamiento y su correcta aplicación. Sólo aislando correctamente a través de una buena instalación del aislamiento térmico se alcanzarán los beneficios esperados en cuanto a ahorros energéticos y económicos, protección del medioambiente y confort para el usuario.

Como Asociación pertenece a la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (CEPCO), a Green Building Council España (GCBe) y a la Asociación Española de Normalización UNE.

Más información:

andimat logo
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Estás a un paso de suscribirte!

Déjanos tus datos a continuación:

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña Finalidad » Comunicación de noticias y novedades relacionadas con el sector de reformas energéticas de edificios y viviendas. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña. Finalidad » Comunicación para la intención relacionada con este formulario. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.