Con motivo de la celebración, el pasado sábado, del Día Mundial de la Eficiencia Energética ha vuelto a quedar patente la importancia que la rehabilitación energética adquirirá en el sector de la edificación a lo largo del presente año. Buena parte de «culpa» recaerá en los más de 6.800 millones de euros de los fondos europeos, de los que no menos de 3.400 irán dedicados a las viviendas. Una financiación que debe posibilitar la rehabilitación energética del vetusto parque de edificios nacional y, por ende, la reducción del consumo de energía de los mismos.
Rehabilitación energética desde la renovación del parque de edificios
Actualmente, más de la mitad de los hogares españoles tiene más de 40 años, lo que pone de manifiesto la necesidad de adaptarlo a las nuevas necesidades de nuestra sociedad. La rehabilitación del parque inmobiliario tendrá un impacto positivo tanto desde el punto de vista medioambiental como también en el confort y salubridad de los edificios, así como desde el punto de vista social, pudiendo aliviar problemas como la pobreza energética.
En este sentido, para poder lograrlo, el aislamiento utilizado en la rehabilitación juega un papel crucial. Una buena opción es la aplicación de lana de roca de Rockwool, un material eficiente y sostenible que permite obtener al mismo tiempo confort térmico, acústico y seguridad frente a posibles incendios.
Reducir hasta un 70% los costes energéticos
La rehabilitación energética de edificios está estrictamente ligada con la reducción del consumo de energía. Para conseguirlo, los expertos explican que es necesario escoger un buen aislamiento, como, por ejemplo, la lana de roca. Este material sostenible y reciclable ayuda a reducir hasta en un 70% los costes energéticos, señalan desde Rockwool, líder fabricante de aislamiento de lana de roca.
Esto es debido a que la lana de roca mantiene una temperatura óptima y constante, sean cuales sean las condiciones climáticas del exterior, ya que funciona como protector en la construcción, minimizando las fugas de calor, y eliminando los picos de temperatura. Por ello, posibilitará a los propietarios contar con una factura energética inferior.
Vivir en espacios más agradables y tranquilos
Ante esta oportunidad sin precedentes en el sector, los expertos señalan que es necesario apostar por materiales que además de ahorrar energía y costes aporten otras prestaciones como, por ejemplo, confort acústico.
Y no es de extrañar, ya que, hoy en día, el ruido aumenta los niveles de estrés en un 27% y disminuye la productividad en un 12%. Además, no contar con un buen confort acústico puede reducir los niveles de concentración hasta en un 48%, tal y como apunta Rockwool. De esta manera, la rehabilitación energética también serviría para crear espacios más agradables y tranquilos.

Estar más seguros en casa
Recientemente, se ha publicado el estudio ‘Análisis de la seguridad contra incendios en edificios industriales’ realizado por la consultoría Pixeling. Aunque los datos del informe son de naves industriales, se pueden extrapolar conclusiones en materia de viviendas.
El estudio señala que los productos aislantes utilizados en las cubiertas y fachadas tienen un impacto directo en el desarrollo del incendio. De hecho, los materiales usados en la envolvente, en particular los aislamientos, pueden ser determinantes en la magnitud y gravedad de los incendios. Por ello, la importancia de aplicar productos no combustibles en los edificios que minimicen el riesgo de incendio como la lana de roca.
Este aislamiento permite que la estructura del edificio no se vea afectada por las llamas, incluso a temperaturas superiores a 1.000oC. Además, no alimenta ni propaga el fuego, por lo tanto, no contribuye a la generación de humo, un factor clave ante estos siniestros, ya que facilita las tareas de evacuación.
En definitiva, la rehabilitación energética de los edificios conllevará múltiples beneficios a los usuarios y, además, permitirá contar con un parque inmobiliario más sostenible y resiliente.
Sobre ROCKWOOL
ROCKWOOL Peninsular, S.A.U. forma parte del Grupo ROCKWOOL. Con 1 fábrica y alrededor de 250 empleados, somos la organización de ámbito regional que ofrece avanzados sistemas de aislamiento para edificios. El Grupo ROCKWOOL se compromete a enriquecer la vida de todas aquellas personas que experimenten con nuestras soluciones. Nuestra experiencia es fundamental para afrontar los mayores retos actuales en términos de sostenibilidad y desarrollo, desde el consumo energético y la contaminación acústica, hasta la resiliencia al fuego, la escasez de agua y las inundaciones. Nuestra gama de productos refleja la diversidad de las
necesidades del mundo, al mismo tiempo que permite reducir su huella de carbono a nuestros grupos de interés.
La lana de roca es un material versátil que forma la base de todos nuestros negocios. Con aproximadamente 11.700 comprometidos compañeros y compañeras de trabajo en 39 países diferentes, somos el líder mundial en soluciones de lana de roca tanto para el aislamiento de edificios y techos acústicos como para sistemas de revestimiento exterior y soluciones hortícolas, fibras de ingeniería diseñadas para usos industriales y aislamientos para procesos industriales, sector naval y plataformas offshore.
Más información: