La aerotermia a gas natural cumple con el Código Técnico de la Edificación y un presupuesto de construcción ajustado.
Hoy en día, el consumo energético de nuestros hogares representa una quinta parte del consumo total de energía de este país. Un sorprendente dato que pone de manifiesto la importancia de valorar la eficiencia energética de una vivienda antes de comprarla, rehabilitarla o antes de realizar nuevas construcciones.
Ante esta realidad y ante la creciente necesidad de apostar por energías y sistemas de calefacción más eficientes, la aerotermia ha ido ganando protagonismo como una alternativa de climatización capaz de aportar un valor diferencial y conseguir las mayores calificaciones energéticas para las viviendas que apuestan por ella.
Este sistema, aparte de funcionar con electricidad, también puede hacerlo con gas natural, una alternativa limpia que puede ser más económica y eficiente para el usuario final.
Ventajas de la aerotermia a gas natural
Optar por un sistema de aerotermia a gas natural cuenta con múltiples ventajas. Por un lado, aprovecha la energía contenida en el aire y, al consumir la energía de suministro continuo más eficiente del mercado, podemos ahorrar y optimizar al máximo el rendimiento energético en los tres servicios básicos de una vivienda: calefacción, agua caliente y cocción. Además, este ahorro se incrementa al no necesitar contratar una potencia eléctrica alta.
Con el gas natural, el suministro de energía está siempre garantizado, así como también el correcto funcionamiento de la bomba de calor sea cual sea la temperatura exterior. No ocurre lo mismo con la aerotermia eléctrica, que puede perder notablemente su rendimiento cuando trabaja a temperaturas inferiores a 7ºC, o incluso interrumpir el suministro durante situaciones meteorológicas adversas.
Sin ir más lejos, con el temporal Filomena, muchas bombas de calor no pudieron arrancar por culpa del temporal. Por tanto, dejar que un edificio dependa exclusivamente de una única fuente de energía, es una losa que puede terminar convirtiéndose en un problema a corto plazo. Situaciones como esta se pueden evitar con el uso de aerotermia a gas, ya que la infraestructura gasista es altamente resiliente.
Proyectos de aerotermia a gas natural
Marcas como Toyota o Panasonic ya están apostando por las bombas de calor a gas natural y son varios los promotores que las utilizan en sus proyectos. Encontramos casos en zonas frías del país como León, donde se ha implementado la aerotermia a gas natural en un edificio de 43 viviendas de alto standing, o en Madrid, en el hotel Only You. También podemos encontrar casos en zonas cálidas, como en el residencial Pont de la Fusta, una promoción de 110 viviendas de Valencia.

Así pues, las ventajas de decantarse por la aerotermia a gas natural son más que relevantes. Unos beneficios que, además, provocarán que el valor de mercado de la vivienda en que se realice la instalación aumente, justificado por su seguridad de suministro, el ahorro y la mayor eficiencia energética.
El gas renovable, una realidad en crecimiento
La red de gas natural de nuestro país cuenta con un papel muy relevante en el presente y en el futuro de nuestras ciudades.
Actualmente ya se está inyectando gas renovable en la red de distribución gasista de España y se está trabajando para que dentro de unos años la totalidad del gas que consumamos sea verde y con cero emisiones. Todo esto hace que decantarse por un sistema de aerotermia a gas natural sea una opción acertada, segura y con grandes perspectivas.
Más información: