Síguenos:

(Votos: 3 Promedio: 5)

La aerotermia a gas natural, una alternativa sostenible y competitiva a la aerotermia eléctrica

aerotermia a gas natural sostenible
02/01/2023

¿Es posible una alternativa sostenible con aerotermia a gas natural? La respuesta es sí. La aerotermia eléctrica es la opción más habitual en la promoción inmobiliaria para cumplir con el actual código técnico, a pesar de no ser siempre la alternativa ideal. De hecho, las bombas de calor eléctricas pueden tener limitaciones en territorios donde las temperaturas pueden llegar a estar por debajo de los 7ºC, ya que su rendimiento baja y, consecuentemente, sube la factura de energía para el usuario final.

Este tipo de aparatos también resisten peor los temporales extremos cada vez más habituales. Por ejemplo, la borrasca Filomena provocó que muchas bombas de calor dejaran de funcionar o bajaran su rendimiento debido a los desperfectos que sufrieron sus materiales durante la helada. Estos inconvenientes pueden combatirse con soluciones híbridas de electricidad y gas.

Ventajas de la aerotermia a gas natural

A veces se desconoce que las bombas de calor pueden funcionar a gas natural y producir un mayor ahorro a los usuarios finales. Con el gas natural es posible optimizar al máximo el rendimiento energético en los tres servicios básicos de una vivienda: calefacción, agua caliente y cocción. Todo ello, sin la necesidad de contratar una potencia eléctrica alta, y, por tanto, evitando unos costes fijos elevados en las facturas.

Marcas como Toyota o Panasonic ya están apostando por la aerotermia a gas natural con aparatos altamente capaces de reducir los costes de explotación hasta un 40%. Además, estas bombas de calor evitan ciclos de desescarche en invierno y reducen la inversión inicial al evitar la necesidad de colocar paneles para producción de agua caliente sanitaria. Esta opción es especialmente interesante cuando hablamos de grandes consumidores, como las comunidades de vecinos. 

En cuanto al resto de opciones, la combinación híbrida de energía fotovoltaica para la electricidad de la casa y el gas natural para la calefacción es una elección que puede ayudar a reducir la factura durante el invierno, ya que son dos sistemas complementarios y muy eficientes, incluso frente a temperaturas muy bajas.

El gas renovable, una realidad en crecimiento

El gas natural cuenta con un papel relevante en la transición energética, no solo por su eficiencia y sus bajas emisiones, sino también por su proyección de futuro. Pese a ser un dato desconocido por la mayoría de la población, la infraestructura de gas natural en España cuenta, desde el año 2019, con la inyección de gas renovable en la red y la previsión es que siga creciendo hasta conseguir su totalidad de distribución renovable para el año 2050.

El gas renovable, cuyas emisiones de CO2 son neutras, se genera principalmente a través de la descomposición de residuos orgánicos y es totalmente intercambiable por el gas natural. De esta manera, puede distribuirse a través de la infraestructura de gas natural existente y utilizarse en las mismas aplicaciones energéticas en hogares, industrias, comercios, así como también en la movilidad. Representa, así, un factor determinante en el proceso de descarbonización del sector energético y de nuestras ciudades.

Por otro lado, la generación de gas renovable puede ser también una oportunidad económica para España. Según la Comisión Europea, nuestro país es el tercero de Europa con mayor potencial de producción de biometano. Actualmente, en España hay más de 250 estudios en marcha para la producción y distribución de gas renovable, cinco de los cuales ya inyectan energía limpia en la red.

Nedgia, distribuidora de gas natural del grupo Naturgy, es líder en la actividad de distribución de gas en España y trabaja, desde hace años, en impulsar el desarrollo del gas renovable. Recientemente, la compañía ha lanzado una campaña de comunicación en medios digitales para dar a conocer el desarrollo de esta energía.

Más información:

nedgia logo
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Estás a un paso de suscribirte!

Déjanos tus datos a continuación:

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña Finalidad » Comunicación de noticias y novedades relacionadas con el sector de reformas energéticas de edificios y viviendas. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña. Finalidad » Comunicación para la intención relacionada con este formulario. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.