Portal web sobre la rehabilitación de edificios

(Votos: 4 Promedio: 5)

Accesorios básicos del sistema: perfil para SATE

perfil para sate accesorios sistema
07/03/2022

El sistema integral SATE (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior) incluye, además de los paneles de aislamiento, otra serie de elementos en los que no se repara lo suficiente pero que tienen una importancia capital. Uno de estos accesorios que son fundamentales para asegurar un buen comportamiento del sistema es la perfilería. Existen diferentes tipo de perfil para SATE dependiendo de su fin, pero todos ellos garantizan la durabilidad y la correcta ejecución del sistema.

Tipos de perfil para SATE

Entre los tipos de perfil para SATE más utilizados son los de aluminio y plástico (PVC), que se colocan en el arranque y protección superior y lateral del SATE, así como en puntos críticos como esquinas de huecos de puertas y ventanas, alféizares, y juntas de dilatación, con la finalidad de garantizar unas adecuadas prestaciones mecánicas tras su instalación en la fachada.

Existen variantes con goterón para controlar la escorrentía del agua de lluvia y algunos incorporan también una malla para facilitar el solape con mallas adyacentes.

En los huecos, los angulares o perfiles cantonera proporcionan resistencia mecánica a las aristas expuestas del sistema. Los perfiles de sección en U (arranque y cierre) facilitan la puesta en obra y las entregas con otros elementos de la fachada. Mostramos a continuación los tipos de perfil para SATE de uso más recurrente.

Perfil de arranque

Se coloca horizontalmente en el límite inferior de la zona a revestir, anclado al soporte mediante tornillos, distanciadores y conectores, facilitando el arranque a nivel del montaje del sistema y garantizando su horizontalidad. Incluye un goterón que garantiza el drenaje vertical del agua evitando su retorno.

La sección en U dependerá del espesor del aislamiento seleccionado, y los perfiles deberán separarse entre sí unos 3 mm aproximadamente para evitar el contacto por dilatación entre ellos y la fisuración del sistema. Los fabricados en PVC han sido especialmente diseñados para una prevención de los puentes térmicos.

Podremos usar un perfil clip de arranque con malla para evitar el riesgo de fisura en la unión de los perfiles, cosiéndola con dicho perfil para empezar el sistema reforzado con malla y con goterón, que evita el retorno del agua al sistema.

perfil para sate de arranque anfapa
El perfil de arranque es uno de los diferentes tipos de perfil para SATE más utilizados.

Perfil de cierre lateral

Se coloca en los límites verticales de la zona a revestir, facilitando el cierre del sistema.

Perfil esquinero con malla

Es un perfil para SATE de PVC que incorpora, en ambos lados, una malla de fibra de vidrio resistente a los álcalis, y cuya función es el refuerzo de las aristas del sistema, como son los huecos de puertas y ventanas. Se instala aplicando una capa previa de mortero adhesivo de espesor aproximado de 1,5 mm sobre el panel de aislamiento y, a continuación, ajustando el perfil a la arista de modo que la malla quede embebida. Transcurrido el tiempo indicado por el fabricante, se aplica una segunda capa del mismo espesor de mortero adhesivo.

En dinteles y cantos de forjado, con la finalidad de evitar el retorno del agua y garantizar la limpieza del dintel, según el DB HS1 (apartado 2.3.3.6 punto 3), es habitual la utilización de una variante de este tipo de perfil que incorpora goterón (perfilantigoteo).

Perfil esquinero de ángulo variable con malla

Perfil de PVC que incorpora, en ambos lados, una malla de fibra de vidrio resistente a los álcalis y que se utiliza cuando en la geometría de la fachada intervienen aristas con ángulos agudos u obtusos. Su instalación se realiza del mismo modo indicado para el perfil cantonero con malla anterior.

Los tipos de perfil para SATE anteriormente explicados irán instalados al soporte mediante:

a) Tornillos con una distancia no superior a 30 cm entre ellos.
b) Distanciadores para separar el perfil del soporte el espesor necesario del mortero de agarre y para nivelar las posibles irregularidades de dicho soporte.
c) Conectores para conectar los perfiles y evitar el contacto entre ellos por dilatación; así se reduce el riesgo de fisuras en esa zona.

Sobre Anfapa

La Asociación de fabricantes de morteros y SATE (ANFAPA) agrupa, desde 1987, a las empresas pioneras en España en la fabricación y desarrollo de morteros industriales y sistemas de aislamiento térmico por el exterior SATE. Son empresas que aportan ideas, ilusión y mayor capacidad para desarrollar la promoción y divulgación de los productos y sistemas que se fabrican. Además de la participación en los distintos foros técnicos de normalización, ya sean españoles o europeos.

Su objetivo es promover la calidad de los morteros y los sistemas SATE. También promocionar y desarrollar nuevos proyectos de productos y sistemas. Y defender la representación necesaria de sus intereses ante las distintas Administraciones e Instituciones públicas y privadas. ANFAPA alcanza un volumen de negocio de casi 1.430 millones de euros, con 384 almacenes, casi 100 fábricas y cerca de 4.400 empleadas.

Más información:

anfapa logotipo
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Estás a un paso de suscribirte!

Déjanos tus datos a continuación:

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña Finalidad » Comunicación de noticias y novedades relacionadas con el sector de reformas energéticas de edificios y viviendas. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña. Finalidad » Comunicación para la intención relacionada con este formulario. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.