Síguenos:

(Votos: 3 Promedio: 5)

El Foro Internacional UIA 2022 sobre la accesibilidad a la vivienda promueve 32 debates paralelos

foro internacional uia 2022 accesibilidad a la vivienda
28/04/2022

Semanas palpitantes, intensas y agitadas las previas a la celebración en Madrid entre el 18 y el 20 de mayo del Foro Internacional UIA 2022 “Affordable Housing Activation: Removing Barriers sobre la accesibilidad a la vivienda. Un evento promovido por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, y que entre abril y mayo han organizado hasta treinta y dos debates paralelos en todo el mundo (desde China a Filipinas, pasando por Chile, Lituania, Bangladesh o México, por poner unos ejemplos).

Las jornadas se pueden seguir a través de www.ahamadrid.com, la primera plataforma global de contenidos vinculados con la vivienda promovidos por instituciones y entidades internacionales, y han sido organizadas por diferentes entidades internacionales. El objetivo es iniciar el proceso de reflexión en torno a las seis principales barreras identificadas por el consejo asesor del Foro que impiden la accesibilidad a la vivienda, como la financiación, los desequilibrios entre necesidades y producción de vivienda, por ejemplo; con el fin de abordar la problemática desde distintos ámbitos: desde el financiero, el regulatorio o cuestiones vinculadas con el urbanismo y el diseño.

El debate concluirá en el Foro Internacional UIA 2022 “Affordable Housing Activation: Removing Barriers que se celebra en Madrid, del 18 al 20 de mayo, y que convertirá la capital de España en el epicentro del debate global en torno a la accesibilidad a la vivienda y que tiene como objetivo avanzar hacia una declaración multilateral.

Eventos más relevantes en España sobre la accesibilidad a la vivienda

Entre los actos más relevantes que se van a celebrar en España, cabe destacar el debate que se celebrará en la Roca Gallery de Barcelona bajo el título “Barcelona como agente de cambio: urbanismo y vivienda social” el 28 de abril; o la conferencia “El Modelo vienés: viviendas para la ciudad del siglo XXI” impulsado por Guiding Architects Barcelona, que tiene lugar en Madrid el próximo 5 de mayo.

Marta Vall-llossera Ferran, presidenta del CSCAE, ha subrayado la vocación internacional del foro: “Por unos motivos u otros, el derecho universal a disfrutar de una vivienda adecuada se ha convertido en un problema en todos los rincones del planeta. La multitud de eventos paralelos que hemos conseguido activar en todo el mundo, en el marco del Foro Internacional UIA 2022, refleja la preocupación que compartimos los profesionales e instituciones y organismos a todas las escalas para abordar el problema en su magnitud y tratar de buscar soluciones que redunden el bienestar de las personas”.

Por su parte, la directora ejecutiva del foro, Ángela Baldellou, ha destacado: “Esta serie de debates nos ayudará a impulsar la reflexión en torno a la accesibilidad a la vivienda, una de las mayores problemáticas globales del siglo XXI, y a movilizar a actores internacionales de referencia con el fin de sentar las bases que nos permitan abordar este desafío de manera colaborativa, aprendiendo de los casos ejemplares y desde una perspectiva global, capaz de sumar las necesarias visiones y factores identitarios socioeconómicos y culturales de las
diferentes regiones del planeta
«.

«El objetivo«, continua Baldellou, «es utilizar la plataforma digital y el Foro de Madrid para, a partir de las barreras identificadas y de los antecedentes analizados, del aprendizaje y de los datos, poder abordar una Agenda a medio y largo plazo como punto de inflexión para avanzar en las responsabilidades colectivas e individuales de cada agente y pasar a la acción”.

Todos los actos, disponibles en la primera plataforma global de housing

El Foro Internacional UIA 2022 es un evento de máximo impacto internacional cuyo objetivo es contribuir a mejorar el acceso a una vivienda digna y adecuada en todo el mundo, a través de la generación de redes y alianzas globales que promuevan el conocimiento compartido.

Para ello, el Foro cuenta con la primera plataforma global de contenidos vinculados con la accesibilidad a la vivienda en la que participan expertos/as internacionales del ámbito de la arquitectura, la gobernanza, la energía, la ingeniería, la economía, el urbanismo, el medio ambiente, la sociología, el diseño, la tecnología y la innovación, y que contará con Inteligencia Artificial y los primeros Atlas dinámicos vinculados con miles de indicadores cualitativos provenientes de cientos de bases de datos.

La página web www.ahamadrid.com sirve de plataforma donde se emitirán los eventos paralelos que se celebran en todo el mundo y se compartirán casos ejemplares de los cinco continentes y las visiones específicas desde el análisis de las barreras que dificultan la accesibilidad a la vivienda. En este sentido, se plantean soluciones y miradas integrales capaces de “coser” las barreras desde la arquitectura y el urbanismo, e involucrando a todos los agentes con capacidad para marcar líneas de actuación a largo plazo, en torno a un futuro acuerdo internacional con el máximo respaldo de organizaciones, gobiernos, entidades e instituciones; capaz de concentrar y consensuar las claves mínimas de habitabilidad de la mano de la sostenibilidad.

Próximos eventos del Foro Internacional UIA 2022

  • 28 de abril. Beijing (China). Roca Gallery: “China focus. Affordable housing research”.
  • 28 de abril. Barcelona (España). Roca Gallery: “Barcelona como agente de cambio. Urbanismo y vivienda social”.
  • 30 de abril. Quezon City (Filipinas). UIA: “Rebuilding Homes from Typhoon Odette: A Post-Disaster Round-table Discussion”.
  • 5 de mayo. Madrid (España). COAM: Exposición “Transformar a gran escala, nuevo reto de la sostenibilidad. Kleiburg en Amsterdam, Grand Parc en Burdeos» Fundacion Mies van der Rohe.
  • 5 de mayo. Madrid (España). Guiding Architects Barcelona. Exposición: “El Modelo vienés. Viviendas para la ciudad del siglo XXI”.
  • 6 de mayo. Brasil. Consejo de Arquitectura y Urbanismo de Brasil (CAU): “A proposal of Cau Brasil to foster decente housing for all”.
  • 8 de mayo. Madrid (España). Fundación ICO: “Anna Heringer: la belleza esencial. Exposición monográfica sobre la arquitecta alemana”.
  • 10 de mayo. Shangai (China). Roca Gallery: “Housing challanges. China & Practice”.
  • 10 de mayo. Madrid (España). Roca Gallery: “The House we want”.
  • 11 de mayo. Buenos Aires (Argentina). UIA: “Análisis de costos entre vivienda accesibles y no accesibles y su relación con los costos de las caídas de las Personas Mayores”.
  • 11 de mayo. Perú. UIA. Vanessa Zadel Ronald McDonald House “A home away from home: accessible design guide for temporary housing to support families in situation of vulnerability”.
  • 12 de mayo. Ciudad de Mexico (Mexico). UIA: “Valoración del entorno por inferencia estadística, involucramiento del profesional de la arquitectura para el aprovechamiento de información estadística y la identificación de problemas públicos”.
  • 12 de mayo. Uruguay. UIA: “Technical standards for accessible affordable housing”.
  • 13 de mayo. Chile. UIA: “Estudio de soluciones técnicas en accesibilidad universal para obras urbanas y vivienda”.
  • 13 y 14 de mayo. Colombia. UIA: “Foro Internacion de vivienda AHA – el caso colombiano”.
  • 16 de mayo. Lituania. Architects Association of Lithuania (Exposición).
  • 17 de mayo. Madrid (España) – Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM): “Encuentro entre el arquitecto y profesor Tanos Tanoulas y estudiantes de las universidades de arquitectura de Madrid”.
  • 17 de mayo. Madrid (España). Real Estate Advisory Group (REM). Panel: “Sources of lack of housing affordability: an evidence from different countries”.
  • 26 de mayo. Londres (UK). Roca Gallery: “In conversation with David Mikhail of Mikhail Riches”.
  • 2 de junio. Alicante (España). Arquitectos Sin Fronteras: “Programa Asertos, regeneración comunitaria de barrios vulnerados”.

Eventos del Foro Internacional UIA 2022 ya celebrados en abril

  • 5 de abril. Suiza. Localizing the SDGs: Voluntary Local Reviews in the UNECE region. Experiences and good practices.
  • 6, 7 y 8 de abril. Lisboa (Portugal). Ponencias, exposiciones y mesa redonda con motivo de la Semana da Reabilitação Urbana de Lisboa.
  • 6 de abril. Suiza #Housing2030, effective policies for affordable housing in the UNECE region.
  • 7 de abril. Suiza. Scaling-up financing for Sustainable Urban Infrastructure – Experiences from the UNECE Region.
  • 8 de abril. Dhaka (Bangladesh) – Institute of Architects Bangladesh (IAB): «Affordable Housing: reality or Myth?«.
  • 11 de abril. Lituania. Architects Association of Lithuania: “Holistic renovation of modern housing”.
  • 11 de abril. España. ON Cities: “Acción Legislativa para la promoción de vivienda adecuada y asequible”.
  • 20 de abril. Madrid (España) – ASVAL: Mesa Redonda: «¿Cómo mejorar la accesibilidad a la vivienda a través de la colaboración público-privada?«.
  • 20 de abril. Madrid (España). Roca Gallery “The cities we dream of”.
  • 22 de abril. Madrid (España). ASPRIMA: Mesa Redonda: “¿Cómo financiar la producción de vivienda?”.
  • 22 de abril. Tuxpan (Mexico). FERCAM: “Vivienda resiliente en Tuxpan, Nayarit”.
  • 22 de abril. Madrid (España). ASPRIMA: Mesa Redonda: “¿Cómo financiar la producción de vivienda?«.

Sobre CSCAE

Creado en 1931, el CSCAE es el organismo que reúne a todos los colegios de arquitectos de España para la defensa de la Arquitectura y la consecución de los fines de interés común general. Representa a los colegios y a los más de 47.000 profesionales que ejercen la Arquitectura de forma colegiada en nuestro país ante las corporaciones públicas y privadas y ante los organismos internacionales.

Más información:

logo cscae
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Estás a un paso de suscribirte!

Déjanos tus datos a continuación:

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña Finalidad » Comunicación de noticias y novedades relacionadas con el sector de reformas energéticas de edificios y viviendas. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña. Finalidad » Comunicación para la intención relacionada con este formulario. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.