Portal web sobre la rehabilitación de edificios

(Votos: 4 Promedio: 5)

Más de la mitad de las cubiertas inclinadas instaladas en 2021 son de teja cerámica

cubiertas inclinadas evolucion seccion tejas hispalyt
06/05/2022

Según el informe sobre la “Evolución de la cubierta inclinada en España 2011-21”, la teja cerámica sigue siendo el material más demandado a la hora de construir tejados de este tipo tanto en viviendas unifamiliares como en bloques de pisos. Además, el documento, promovido por la Sección de Tejas de Hispalyt, Asociación Nacional de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida, refleja un significativo aumento tanto en esta opción como en el de la instalación de cubiertas inclinadas con respecto a 2020.

Más cubiertas inclinadas el último año

En el año 2021 se registró un notable incremento de los visados de obra, siendo las regiones de Madrid, Andalucía, Cataluña y Valencia, donde se han solicitado el 50% de los mismos. La gran mayoría de las construcciones acometidas han sido viviendas en bloque (81.561), frente a unifamiliares (26.576).

En ambos casos, la instalación de cubiertas inclinadas ha experimentado un significativo crecimiento respecto del año 2020: el 21% de los edificios residenciales fueron con cubiertas inclinadas (frente al 17% del año 2020), mientras que en el caso de los unifamiliares el dato aumenta hasta el 31% en 2021 (29% en 2020). De esta manera, el sector de la cubierta inclinada inicia su recuperación, tras el descenso de la actividad registrado en el año 2020, durante la crisis por la COVID-19.

“Estamos viendo con satisfacción como la cubierta inclinada comienza a recuperar los buenos datos que ya exhibió en 2018 y 2019. Ahora, con el objetivo de reducir el impacto ambiental del edificio y su demanda energética, esperamos ver cómo el sector consolida esta tendencia. La teja cerámica es un material eficiente, circular y sostenible, capaz de transformar nuestros edificios en inmuebles resilientes, que se adapten para luchar contra el cambio climático”, afirma Noé Román, presidente de la Sección de Tejas de Hispalyt.

Atendiendo a los datos de aquellas comunidades autónomas que han concentrado el mayor número de visados, hay que destacar que Cataluña es la región donde más crece el número de viviendas con cubierta inclinada, tanto los bloques de viviendas (28% en 2021, frente al 19% de 2020) como los unifamiliares (34% en 2021, frente al 29%del año 2020). En la Comunidad Valenciana el número de unifamiliares con cubierta inclinada aumenta ligeramente, situándose en el 10% y descienden en Madrid (del 31% al 30% en 2021) y Andalucía, donde el porcentaje pasa del 21% al 16% en 2021.

informe teja ceramica cubiertas inclinadas hispalyt
La teja cerámica sigue siendo el material más utilizado en las cubiertas inclinadas, según el informe sobre la “Evolución de la cubierta inclinada en España 2011-21”

La teja cerámica lidera los materiales

En cuanto a los materiales empleados para la construcción de los tejados, hay que señalar que la teja cerámica sigue siendo la solución más recurrente. El 48% de los tejados se construyeron con teja cerámica en 2021, frente al 16% que optó por chapa metálica, siendo Cataluña la comunidad que más ha empleado la solución cerámica en 2021 (62%) y Madrid la que menos (32%).

Además, la teja cerámica experimentó un significativo crecimiento en viviendas unifamiliares. El 68% de los tejados levantados en 2021 llevó esta solución frente al 10% con chapa metálica o al 8% del hormigón. Andalucía y la Comunidad Valenciana fueron las regiones donde más cubiertas de teja cerámica se instalaron (85% respectivamente) y Madrid fue la única región de las cuatro mencionadas donde descendió su uso (51% frente al 65% en 2020). El hormigón, la pizarra y el zinc fueron otras de las opciones empleadas.

“En un mercado cada vez más polarizado y amplio, con una enorme variedad de soluciones, la teja cerámica sigue demostrando su buena salud, siendo la opción más instalada para la construcción de cubiertas inclinadas en todo tipo de inmuebles. Además, gracias al importante esfuerzo en I+D+i realizado por los fabricantes de nuestro sector, se están lanzando al mercado interesantes opciones, como la teja fotovoltaica, que permiten la creación de cubiertas capaces de abastecer de energía al propio edificio, reduciendo las emisiones y cumpliendo con los objetivos de lucha contra el cambio climático”, finaliza el presidente de la Sección de Tejas de Hispalyt.

“El Tejado, de Tejas”

La Sección de Tejas de Hispalyt, junto a la Asociación Gallega de Ceramistas (AGACER), desarrolla el programa “El Tejado, de Tejas”, cuyo objetivo es destacar las prestaciones y ventajas de este material para la construcción y rehabilitación de cubiertas.

Sobre la Sección de Tejas de Hispalyt

La Sección de Tejas agrupa actualmente a los fabricantes españoles de teja cerámica curva y prensada (mixta y plana). Desde la Sección de Tejas de HISPALYT se ha potenciado la actividad técnica y promocional, desarrollando un importante trabajo. Se ofrece un amplio asesoramiento técnico a los fabricantes asociados, así como a los proyectistas y constructores para facilitar el uso de la teja cerámica.

Más información:

seccion tejas de hispalyt logo blanco
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Estás a un paso de suscribirte!

Déjanos tus datos a continuación:

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña Finalidad » Comunicación de noticias y novedades relacionadas con el sector de reformas energéticas de edificios y viviendas. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.

Responsable » Todo Fachadas Scoop Pequeña. Finalidad » Comunicación para la intención relacionada con este formulario. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.